Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • “El Mosco Gigante” un invitado no esperado en los hogares

“El Mosco Gigante” un invitado no esperado en los hogares

Edwin Sanchez 11 junio, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
“El Mosco Gigante” un invitado no esperado en los hogares

En Yucatán es normal su presencia durante la temporada de lluvias porque se desarrolla en charcos o áreas inundables

El mosco negro de gran tamaño que ha surgido a raíz de la lluvia y aire que trajo a la península de Yucatán la tormenta tropical “Cristóbal” no representa amenaza alguna para la población, pues hasta el momento no se ha confirmado que en México transmita encefalitis, informó el profesor investigador del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY, Carlos Baak Baak.

El académico de la Universidad Autónoma de Yucatán informó que en Yucatán están reportadas seis especies del género Psorophora, pero los más comunes son Psorophora ferox y Psorophora cyanescens. En otras partes del continente, principalmente en Centro y Sudamérica, si se ha detectado que son posibles transmisores de la encefalitis equina venezolana, pero hasta el momento no representa un riesgo serio para la población mexicana.

Destacó que está especie siempre ha estado presente, pues habita en lugares húmedos poniendo sus huevos en charcas temporales llenas de agua de lluvia, en Yucatán es normal verlo en áreas rurales, suburbanos e incluso en la periferia de la ciudad de Mérida.  Sin embrago y debido a las rachas de lluvia y aire, estos fueron traídos a la ciudad de sus zonas comunes y por eso tenemos este fenómeno. Explico que, estos mosquitos se caracterizan por ser persistentes y provocar picaduras dolorosas, ya que normalmente se alimentan de animales con pieles gruesas como son los venados, caballos y vacas, por lo que su proboscis es más robusta que la de los mosquitos comunes que hay en Mérida.

Generalmente los adultos son visibles en la temporada de lluvia, y ahora que tuvimos la tormenta por más de tres días, la ciudad acumuló una gran cantidad de lluvia y fuertes ventarrones, que hicieron que una gran cantidad de mosquitos llegaran. Es por ello que estamos viendo una proliferación de estos moscos de gran tamaño”, comentó Baak.

El profesor recomendó a la población el uso constante de repelente y mantener puertas y ventanas cerradas en las casas, además de vaciar todos los contenedores como cubetas y llantas que se hayan llenado de agua, esto para evitar la propagación no solo de esta especie sino del Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, Zika y chikungunya.

Para finalizar, hizo un llamado a toda la población a no caer en las falsas noticias que circulan a través de las redes sociales y a mantenerse informado por medio de las fuentes oficiales.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Tira su basura en la vía calleTira su basura en la vía publica El fisioterapeuta puede ofrecer alivio del control de dolor, edemas, prevenir contracturas musculares y articulares, así como preservar la función muscular para lograr la mejoría en la calidad de vida de los pacientes con quemaduras, señaló María Estrella del Refugio Rueda Manrique. Las quemaduras son lesiones producidas por diferentes causas que se clasifican según la profundidad de la lesión y la causa. Los hallazgos clínicos indican que las quemaduras pueden afectar a los sistemas cardiovascular, pulmonar, dermatológico, digestivo, neurológico y músculoesqueléticos. La importancia del fisioterapeuta en la atención de pacientes quemados es desde que ingresa al hospital hasta su recuperación. La labor del fisioterapeuta en cualquier situación, no solo en pacientes quemados es recuperar la funcionalidad, sensibilidad y la independencia progresiva de las personas, así como mejorar su calidad de vida”, indicó la Fisioterapeuta María Rueda. Las quemaduras son lesiones que se producen por acción de diversos agentes físicos como fuego, líquidos, objetos calientes, radiación, corriente eléctrica o frío, los químicos son causa de quemaduras como los cáusticos y biológicos. Las quemaduras se clasifican en función del agente que las produce, extensión según la regla de los 9 o de Wallace, método que se utiliza para calcular la superficie cutánea quemada en un paciente, que consiste en dividir la superficie del cuerpo en áreas equivalentes al 9% de la superficie corporal total quemada o por múltiplos de 9. A la profundidad (1º, 2º y 3er grado) y, a la localización. Las causas principales de muerte en pacientes quemados son: el shock hipovolémico y compromiso agudo respiratorio por complicaciones derivadas del trauma como infecciones”, comentó la especialista. La recuperación de un paciente con quemaduras es lenta y muchas veces dolorosa, porque la piel es el órgano con mayor cantidad de terminaciones nerviosas, por lo que su recuperación es larga y requiere paciencia y esfuerzo. Las movilizaciones son dolorosas porque es necesario romper la fibrosis que se crea en las articulaciones, además, de las contracturas musculares; otro punto importante de la recuperación es la estabilidad, seguridad y fuerza que se gana poco a poco a lo largo de las sesiones, manifestó. Lo más importante al tratar a un paciente con quemaduras es la prevención de complicaciones, la mayor parte del tratamiento se basa en la prevención, así como conseguir la funcionalidad tanto ventilatoria como motriz para lograr la independencia del paciente, dijo. Un riesgo de tratar en el paciente con quemaduras son las infecciones porque se debe considerar los signos vitales para trabajar en un rango estable y no causar daño o alguna complicación, de modo, se debe de monitorear las respuestas hipermetabólicas y las inflamatorias, porque de no tener precaución puede ocasionar la muerte. El tratamiento adecuado para un paciente con quemaduras es realizar la adecuada valoración fisioterapéutica en las primeras 24 horas de ingreso para planificar un plan de tratamiento individualizado y especializado. El tratamiento se debe dividir según los objetivos que se deseen cumplir que se clasificarán en corto, mediano y largo plazo. A corto plazo los objetivos son disminuir el dolor, edema y prevenir la aparición de úlceras por presión, mejorar la capacidad ventilatoria, así como el gasto cardiaco. A mediano plazo, los objetivos son prevenir contracturas musculares y articulares, mantener y mejorar poco a poco los rangos de movimiento y el tono, favorecer la cicatrización y preservar la funcionalidad y el movimiento, así como la propiocepción y la sensibilidad. A largo plazo mantener y aumentar los rangos de movimiento, la reeducación postural y muscular, mejorar la sensibilidad y la propiocepción, favorecer la bipedestación y la marcha un fortalecimiento progresivo y no puede faltar una educación ergonómica. La participación del fisioterapeuta es una parte fundamental para un tratamiento completo y adecuado, porque al recuperar la funcionalidad y el movimiento se mejora la calidad de vida de las personas porque vuelvan a sentir, moverse sin dolor, levantarse y caminar. Todo esto en conjunto ofrece al paciente mayor estabilidad y seguridad al realizar cualquier actividad de la vida cotidiana.La importancia del fisioterapeuta en la atención de pacientes quemados Trabajadores de DELTA gas provocan flamazoTrabajadores de DELTA gas provocan flamazo La obesidad es una enfermedad, no un problema estéticoLa obesidad es una enfermedad, no un problema estético

Sigue leyendo

Anterior: Yucatán registra casi 300 muertes por COVID-19
Siguiente: Informalidad en establecimientos de venta de tortilla y masa afecta a esta industria

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d