
Iván Cervera López presidirá el Consejo Directivo 2024 de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida con el principal objetivo de consolidar la vinculación institucional que se tiene con otras cámaras y dependencias gubernamentales para conseguir la regulación del mercado inmobiliario.
“El mercado inmobiliario de Yucatán pide a gritos profesionalización, regulación y gente capaz intermediando, asesorando a todos los yucatecos y quienes llegan de otros estados y países queriendo invertir, asentarse, vivir y queriendo adaptarse en el Estado”, afirmó.
Otro de los retos es combatir la informalidad, pues fuera de la AMPY hay probablemente 10 mil personas que dedican al ramo inmobiliario. “El que cualquiera se puede denominar asesor inmobiliario se vuelve muy sensible cuando se entienden los riesgos que implica trabajar con el patrimonio de la gente”, aseveró.
El dirigente inmobiliario señaló que es de suma importancia el padrón que desarrollarán y quedará dentro de la Ley del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), lo cual ayudará a tener barreras de entrada al sector. “Hoy cualquiera puede denominarse asesor inmobiliario”, alertó.
Como profesionales piden reglas para que las personas que se dedican a comercializar lo hagan con las capacidades necesarias para brindar a la sociedad en general la asesoría y la información adecuada para tomar las mejores decisiones, comentó.
“Para asesorar a una persona para que compre o venda una propiedad hay una serie de temas diversos en cuestiones legales, fiscales, financieras, comerciales, entender y conocer la ciudad, y las necesidades de los clientes para hacer un mach en ese sentido”, señaló.
Actualmente, AMPY Mérida cuenta con 600 profesionales inmobiliarios, cuyos socios son titulares de empresas y 400 laboran en dichas firmas. El octubre próximo tendrán un foro inmobiliario en la ciudad.