Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • El MAPY muestra grandeza del talento mexicano en el Gran Museo del Mundo Maya

El MAPY muestra grandeza del talento mexicano en el Gran Museo del Mundo Maya

#Cultura I Visitantes que acuden al Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM) además de conocer piezas prehispánicas, coloniales, de los mayas del ayer y hoy, pertenecientes a sus colecciones, ahora pueden disfrutar y admirar en un mismo sitio la exposición de 296 obras del Museo del Arte Popular de Yucatán (MAPY). ⬇️ Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 12 agosto, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_0332-1.jpg

Visitantes que acuden al Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM) además de conocer piezas prehispánicas, coloniales, de los mayas del ayer y hoy, pertenecientes a sus colecciones, ahora pueden disfrutar y admirar en un mismo sitio la exposición de 296 obras del Museo del Arte Popular de Yucatán (MAPY).

Con el boleto de entrada al GMMMM también tendrán acceso al trabajo de Grandes Maestros del Arte Popular de Fomento Cultural Banamex A.C. y la recopilación propia del Gobierno del Estado a traves del MAPY, conformada por un vasto panorama de la artesanía mexicana, en la que predomina el barro y los textiles, objetos de piedra, cartonería, madera y vidrio.

La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, recorrió la muestra con la que aumentó la oferta cultural del lugar al adherirse emblemáticas piezas entre ellos joyas, huipiles, máscaras, vasijas, árboles de la vida, jaguares, rebozos, estandartes de gremios y cofres.

Para crear estos objetos se utilizaron materiales como barro negro, cobre, cerámica vidriada, madera tallada, piedra, fibras naturales, espino de henequén, metalistería, hueso, papel, concha y técnicas como el pastillaje y la filigrana, por citar algunos.

Durante la visita en la que estuvieron las directoras General de Museos y Patrimonio, Ana Méndez Petterson y Técnica del GMMMM, Nelly Alonzo Lope, se pudo observar dechados, molcajetes, alebrijes, talavera y juguetes tradicionales.

La exhibición cuenta con trabajos únicos de artesanos reconocidos con premios nacionales, provenientes de Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Chihuahua, Guerrero, Ciudad de México, Tlaxcala y Yucatán.

La sala tiene un módulo introductorio sobre el Arte popular e imagen yucateca, además de las áreas temáticas El milenario arte de tejer, Vestimenta, Regalo de la tierra, Espacios Sagrados, Técnicas tradicionales y La diversidad en el arte, asimismo tiene una infografía que da cuenta sobre el mosaico del arte popular en México y un espacio interactivo-lúdico.

El personal especializado de las coordinaciones de Conservación, Curaduría y Museografía del GMMMM, en colaboración con Fomento Cultural Banamex, se encargó del traslado, desmontaje, estabilización, registro, así como del mobiliario museográfico, dando como resultado una exhibición que permite un recorrido lleno de color, belleza y datos interesantes.

Como complemento a la exposición del MAPY, el GMMMM ofrecerá talleres gratuitos para profundizar en torno al arte popular y su importancia como parte del patrimonio cultural material e inmaterial de los mexicanos, contribuyendo difundirlo entre sus diversos públicos. El horario del museo es de miércoles a lunes de 9:00 a 17:00 horas, boletos en la taquilla del recinto.

Acompañaron esta actividad el mediador y guía de la exposición, Eduardo Cortés, así como el curador de la misma, Ángel Gutiérrez Romero. También el coordinador general de Conservación, Alexis Cruz Mendoza y el diseñador de museografía, Emmanuel Hernández.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La banda californiana The Tens ofrecerá concierto con diversos ritmos, este domingo 9La banda californiana The Tens ofrecerá concierto con diversos ritmos, este domingo 9 Yucatán conquista con su folclor y tradiciones en CubaYucatán conquista con su folclor y tradiciones en Cuba MURAL-DZEMUL-1Dzemul, sus tradiciones y cultura, quedan plasmados por talento joven  img_1760-1.jpgAbren inscripciones para los Talleres en todas las edades en el Palacio de la Música

Sigue leyendo

Anterior: Ayuntamiento de Mérida dice ganarle  la batalla a la basura
Siguiente: Mérida necesita de un espacio para la revista regional yucateca, propone Tomás Ceballos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-28-at-6.13.03-PM-1-600x400.jpeg

¡A toda marcha! Renace la Pista de Remo y Canotaje para la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-28-at-4.30.37-PM-1-600x400.jpeg

¡Viento en popa! Arranca la Olimpiada Nacional de Vela 2025 en Telchac con apoyo histórico a los deportistas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos