Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El Gobierno del Estado y Unicef unen esfuerzos para una atención integral en la nutrición de niños y adolescentes yucatecos

El Gobierno del Estado y Unicef unen esfuerzos para una atención integral en la nutrición de niños y adolescentes yucatecos

Edwin Sanchez 2 septiembre, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El Gobierno del Estado y Unicef unen esfuerzos para una atención integral en la nutrición de niños y adolescentes yucatecos

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef), Fernando Carrera Castro, firmaron un convenio de colaboración que permitirá también detectar y combatir el sobrepeso, la obesidad y la desnutrición entre estos sectores de la población

El Gobierno del Estado y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) unen esfuerzos en beneficio de la salud de niños y adolescentes yucatecos a través de la capacitación de profesionales de la salud y promotores comunitarios con modelos de nutrición de talla internacional, para ofrecer una atención integral y de mayor calidad en temas como sobrepeso, obesidad y desnutrición entre estos sectores de la población.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México (Unicef), Fernando Carrera Castro, firmaron un convenio de colaboración que derivará en que esta agencia internacional brinde herramientas y materiales para la capacitación de profesionales de la salud y servidores públicos de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), además de otorgar apoyo institucional para el desarrollo y ejecución de un plan de trabajo conjunto.

Para comenzar con esta colaboración, se trabajará junto con la Universidad Iberoamericana en la realización de un estudio aleatorio en 20 centros de salud del estado sobre los tipos de servicios médicos que se ofrecen e identificar las fortalezas para brindar capacitaciones aterrizadas en las necesidades del estado.

El jefe de Nutrición de Unicef México, Mauro Brero señaló que en Yucatán existe un buen modelo con políticas y un Consejo de Nutrición, por lo que la intención de este acuerdo es fortalecer dicho sistema con los últimos estudios a nivel internacional.

“La intención en Yucatán es construir sobre la base sólida que ya existe y fortalecerla, nos encontramos, por ejemplo, con que los centros de salud cuentan con nutriólogos y eso es muy bueno, el Gobierno estatal ve la nutrición como un tema de prioridad lo que nos llama la atención y brinda toda la disposición para colaborar”, señaló el representante de la organización mundial.

Mauro Brero aseguró que Yucatán brinda la posibilidad de realizar una planificación uniendo áreas como salud, agricultura y desarrollo rural, que, junto con herramientas de nivel global, contribuyen a lograr los objetivos también en tema de desarrollo sostenible.

“Para nosotros, el modelo de Yucatán debería adoptarse también en otros estados de la República y a nivel federal, pues un problema tan complejo como la alimentación necesita este tipo de coordinación y articulación a nivel de las políticas públicas y ejecuciones, así que escuchar y ver la disposición del Gobernador, es una motivación más para Unicef para seguir haciendo un buen trabajo en la nutrición”, concluyó.

En su turno, Vila Dosal destacó la importancia de este trabajo en conjunto en beneficio de la salud de los niños y jóvenes yucatecos, pues se trata del primer convenio de colaboración de este tipo entre Unicef y Yucatán para combatir el sobrepeso y la obesidad, condiciones que generan enfermedades cardiovasculares. 

Acompañado de la directora de Nutrición de la SSY, Ileana Fajardo Niquete, el Gobernador refrendó su compromiso con la salud de estos sectores de la población, por lo que su administración redobla esfuerzos con organizaciones internacionales que promuevan una nueva generación con las herramientas necesarias para llevar buenas prácticas alimentarias a través de una atención integral recibida desde la infancia.

El plan de trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y la Unicef tiene como principales ejes el fortalecimiento de capacidades en materia de nutrición, tanto técnicas como de comunicación al personal de salud de primer nivel de atención médica, a nutriólogos del Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y promotores comunitarios para fortalecer sus conocimientos en la detección y atención de niños con sobrepeso, obesidad o desnutrición.

Asimismo, se trabajará en la importancia de la lactancia materna ya que es el mejor comienzo de vida de todos los niños para prevenir en el futuro el sobrepeso y la obesidad, así como proporciona las defensas que necesitan.

Respecto al trabajo que se realizará con el personal comunitario, se indicó que estará enfocado en fortalecer los conocimientos de quienes labora en las diferentes comunidades del estado, sobre el tipo de alimentación que necesitan los niños y jóvenes y cómo coordinarse con las diferentes instancias para asegurar que se proporcionen las buenas prácticas, así como identificar a los menores con sobrepeso, obesidad o desnutrición.

Como parte de esta alianza, Unicef realizará la donación de materiales como manuales de capacitación, rotafolios sobre las buenas prácticas alimenticias y herramientas al personal comunitario para poder realizar la evaluación y atención nutricional de las niñas, niños y adolescentes de todo el estado.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Gobernador Mauricio Vila Dosal recorre municipios y comunidades del sur afectadas por el paso de la Depresión Tropical “Cristóbal”Gobierno del Estado solicita declaratoria de emergencia por “Cristóbal” para 38 municipios más Default ThumbnailEl gobierno abierto no es una fórmula mágica ni una simulación «No me espantan las encuestas»: Felipe Cervera«No me espantan las encuestas»: Felipe Cervera Inician los trabajos rumbo al Primer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año del Ejercicio ConstitucionalInician los trabajos rumbo al Primer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año del Ejercicio Constitucional

Sigue leyendo

Anterior: La inversión privada, como la generada por el Estadio Sostenible de Yucatán, es muy importante para la industria de la construcción: Raúl Aguilar Baqueiro, presidente de la CMIC Yucatán
Siguiente: Artistas del estado podrán acceder a estímulos del PECDA Yucatán 2021

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos