Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el secretario de la Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, supervisan avances en la construcción del Hospital General Naval en Progreso

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el secretario de la Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, supervisan avances en la construcción del Hospital General Naval en Progreso

Edwin Sanchez 21 julio, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el secretario de la Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, supervisan avances en la construcción del Hospital General Naval en Progreso

Junto al funcionario federal, Vila Dosal recorrió la obra que se desarrolla en un terreno de 4,390 metros cuadrados, que forma parte de la Unidad Habitacional de la Marina “23 de Noviembre”

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Almirante José Rafael Ojeda Durán, supervisaron el avance de la construcción de la primera y segunda etapa del Hospital General Naval en Progreso, obra que se realiza a través de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal.

En compañía del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi y el director General de la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, Almirante en retiro Jorge Carlos Tobilla Rodríguez, Vila Dosal y Durán Ojeda constataron el avance de la primera y segunda etapa de esta construcción, que se efectúa a través de una inversión de casi 130 millones de pesos y con la que también se están generando 320 fuentes de empleo, entre directos e indirectos.

Durante la visita, el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública del Estado (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez, apuntó que se continúan realizando los trabajos correspondientes al edificio número 1 de Servicios y Talleres, en un área de 638 metros cuadrados donde estarán alojadas entre otras zonas, la lavandería, almacenes, área de servicio, talleres, peluquería, así como oficinas y pasillos.

De igual manera, el funcionario estatal destacó los avances de la construcción del edificio 2, el cual cuenta con un área de 831 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, y el cual será el lugar donde se alojará la cámara hiperbárica.

Además, la planta baja alojará la sala de espera, vestíbulos, consultorio, guarda de camillas y sillas, además del área designada para la mencionada cámara hiperbárica, así como el cuarto de máquinas entre otras áreas, detalló Crespo Méndez.

En la planta alta del edificio 2, prosiguió Crespo Méndez, se ubicará el equipamiento de hidroterapia, parafinas, compresas, fisioterapia, gimnasio, trabajo médico. De igual manera, el funcionario estatal agregó que se está realizando la construcción de la barda perimetral, de banco y ductos de media tensión.

Cabe resaltar que, anteriormente se informó que la obra exterior incluye bardas y banquetas, cisternas de agua con capacidad 396 metros cuadrados, acceso vehicular para ambulancias, explanada de acceso principal, planta de tratamiento con filtro biológico, transformador eléctrico y sistema de protección contra incendios.

Próximamente, apuntó Crespo Méndez, se estarán definiendo los proyectos y trabajos de ingeniería en conjunto con el equipo técnico de la Semar para dar inicio tan pronto como sea posible, con la construcción del edificio 3, que contará en su planta baja con las áreas de Urgencias y Tococirugía y en el primer nivel se encontrará la zona de Hospitalización.

Durante el recorrido, se acordó que la Semar pondrá a disposición para este proyecto a elementos especializados en estructuras, ingeniería y proyectistas para trabajar de manera conjunta y de esa forma continuar con el buen avance de esta obra.

En la visita de Vila Dosal y Ojeda Durán, se recordó que el hospital contará con una capacidad instalada de 30 camas, así como con servicios básicos de ginecobstetricia, pediatría, medicina interna y cirugía general; al igual que con servicios de apoyo de diagnóstico, como laboratorio, rayos X, ultrasonido y mastografía. También, una vez concluido este nosocomio, ofrecerá servicios de urgencias y consulta externa de las especialidades antes mencionadas, además de quirófanos y área de hemodiálisis y una unidad de cuidados intensivos neonatales.

Mediante esta obra, se estarán beneficiando a 8,378 habitantes de la zona. Se lleva a cabo en un terreno de una superficie de 4,390 metros cuadrados, que forma parte de la Unidad Habitacional de la Marina “23 de Noviembre”.

Cabe recordar que esta obra forma parte de un proyecto que resultó de un convenio entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina, donde se acordó que, durante la administración de Vila Dosal, se estarán invirtiendo 200 millones de pesos para levantar este nuevo nosocomio en diversas etapas en un terreno dispuesto por la misma Semar.

Durante el evento, también estuvieron presentes Comandante de la IX Zona Naval, Vicealmirante Adrián Hermilo Valle González; el director General de Fomento Económico y Administración Portuaria, Capitán de Navío Carlos Alberto Gómez Martínez; y el director General Adjunto de Obras y Dragado de la Semar, Contralmirante Martín Franco Mouton.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailLlaman a los legisladores federales por Yucatán a analizar a profundidad la reforma en materia energética Nueva Alianza con proyecto claro para el 2024Nueva Alianza con proyecto claro para el 2024 Cómo hacer el cambio de VSM a pesos desde casaCómo hacer el cambio de VSM a pesos desde casa El mercado Lucas de Gálvez no necesita una escalera eléctricaEl mercado Lucas de Gálvez no necesita una escalera eléctrica

Sigue leyendo

Anterior: Acontecimiento histórico para Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal firma convenio para la ampliación del Puerto de Altura de Progreso
Siguiente: El Centro Municipal de Danza alista clausura de cursos con transmisiones virtuales

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-29 at 1.33.37 PM

¡Kanasín ya tiene universidad! Edwin Bojórquez invita a jóvenes a registrarse en la “Rosario Castellanos”

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-29 at 1.15.19 PM (1)

Sedeculta y UADY unen fuerzas para abrir puertas al talento joven en el arte y la cultura

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 9.58.54 PM

Vuelve a brillar el Parque Japonés: Cecilia Patrón impulsa espacios seguros y de paz en Mérida con “Mérida te Cuida”

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 9.17.40 PM (2)

¡Multa ejemplar! Detienen a dos hombres por tirar basura en montes de Teya en Kanasín

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos