Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El Gobernador Mauricio Vila Dosal hace un llamado a la comunidad internacional a sumarse a la lucha contra el cambio climático y la salvaguarda de la biodiversidad.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal hace un llamado a la comunidad internacional a sumarse a la lucha contra el cambio climático y la salvaguarda de la biodiversidad.

#GobiernoDelEstado | El Gobernador Mauricio Vila Dosal inició su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023 (COP28) con un... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 7 diciembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Como parte de su gira de trabajo y asistencia en la COP28, efectuada en Emiratos Árabes Unidos, Vila Dosal participó, en calidad de presidente de GCF Task Force, como orador en el foro denominado “Avances en la Financiación de Enfoques Jurisdiccionales para la acción Climática”.
  • Además, sostuvo reuniones bilaterales con representantes de la Coalición para la Reducción de Emisiones a través de la Aceleración del Financiamiento Forestal (LEAF, por sus siglas en inglés), ONU Habitat y con el director de NICFI/ subdirector general del departamento de sostenibilidad y transición del Ministerio de Noruega para el Clima y el Ambiente.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal inició su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023 (COP28) con un llamado a la comunidad internacional a sumarse a la lucha contra el cambio climático y la salvaguarda de la biodiversidad.

En calidad de presidente de GCF Task Force, Vila Dosal intervino como orador en el foro denominado “Avances en la Financiación de Enfoques Jurisdiccionales para la acción Climática”, efectuado en el pabellón Brasil, donde convocó a actores clave y aliados a sumarse para apoyar la nueva propuesta de Financiación de Enfoques Jurisdiccionales para la acción climática, con lo que se busca crear financiamientos enfocados en las necesidades de las diversas regiones.

Como parte de sus actividades en esta cumbre global, el Gobernador tuvo una reunión con Rocío Sanz Cortés, vicepresidenta ejecutiva de la Coalición para la Reducción de Emisiones a través de la Aceleración del Financiamiento Forestal (LEAF por sus siglas en inglés), organización con la que se trabaja una propuesta de financiamiento para la conservación de los bosques tropicales y subtropicales acorde con la escala del desafío del cambio climático.

También, sostuvo un encuentro con el representante regional de ONU Habitat, Elkin Velázquez, para trabajar en conjunto para impulsar en Yucatán la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, promoviendo así el crecimiento justo, ordenado y sostenible de nuestro estado en beneficio de las familias yucatecas.

Asimismo, Vila Dosal se reunió con el director de NICFI/ Subdirector general del Departamento de Sostenibilidad y Transición del Ministerio de Noruega para el Clima y el Ambiente, Andreas Dahl-Jørgensen, con quien acordó explorar la posibilidad de una siguiente etapa del proyecto Ventana B, que ha tenido excelentes resultados en temas de adaptación y el fortalecimiento del uso y producción sostenible en la zona sur de nuestro estado con comunidades y ejidos.

Durante su participación en el foro, el Gobernador agradeció la invitación e hizo un reconocimiento ante este evento, el cual denominó como una conferencia histórica, ya que este año, a diferencia de otros, dijo, se ofrece una plataforma única para destacar el papel vital de los gobiernos subnacionales en la lucha contra el cambio climático y la salvaguarda de la biodiversidad.

“Estoy complacido de poder estar aquí para hablar como presidente de GCF Task Force sobre cómo implementar y complementar las acciones que en Yucatán y las regiones ya se están tomando para reducir la deforestación, crear economías de bajas emisiones y proteger los derechos de las comunidades locales, así como de aprender de las experiencias de otros”, aseveró Vila Dosal.

Por tal razón, el Gobernador hizo un llamamiento urgente a la acción para que siga el Plan de Acción de Manaos, que se acordó en la reunión de 2022, ya que, aseguró, es pertinente y relevante debido a la urgente necesidad de un financiamiento que se ajuste a nuestras necesidades, que brinde herramientas y vías particulares para apoyar y lograr acciones estatales y comunitarias destinadas a conservar los bosques y construir economías bajas en emisiones, tan necesarias.

Asimismo, recordó que Yucatán forma parte de la Península del mismo nombre, la cual incluye a los estados de Campeche y Quintana Roo, y es una de las regiones más ricas en biodiversidad y en endemismo de México y, explicó que nuestros bosques y selvas representan el 8.2% de la cubierta forestal del país, así como el 55% de la extensión total de la cubierta de manglar en todo el país.

“Esto es una gran responsabilidad que debemos asumir y que nos obliga a poner todo nuestro esfuerzo para conservar estos ecosistemas. Y es precisamente que, reconociendo su valor, en el Gobierno de Yucatán trabajamos en acciones para integrarlos en los instrumentos de planificación, gestión y gobernanza tanto en el entorno urbano como rural, para con ello lograr la restauración y conservación de las áreas naturales, además de generar actividades que se conviertan en fuentes de ingresos sostenibles para las comunidades que viven alrededor de ellas”, subrayó.

Por mencionar algunas estrategias implementadas desde su Gobierno, Vila Dosal detalló que se administran 9 áreas naturales protegidas de carácter estatal, se impulsan programas para la atención a especies en riesgo, la promoción de actividades productivas sostenibles, así como una una política coordinada de desarrollo rural sustentable baja en emisiones, para la conservación de ecosistemas forestales y la generación de co-beneficios ambientales-sociales dirigidos a las poblaciones más vulnerables.

Al abundar, el Gobernador detalló que, a través de un proyecto de cooperación internacional con el Fondo de Innovación del GCF Task Force, se ofrecen oportunidades de capacitación para la mejora productiva, el emprendimiento y la gobernanza en el sector agropecuario dirigidos a mujeres y jóvenes para la identificación de mecanismos y estrategias de comercialización de productos sustentables que favorezcan el desarrollo económico local, lo cual dijo, no se hubiera podido lograr sin el apoyo y financiamiento de las convocatorias de la “Ventana A” y “Ventana B”.

“Con estos proyectos logramos la consolidación del programa de Fondos concurrentes, dotando de financiamiento a ejidos para incentivar la conservación forestal a la vez que se mejoran los sistemas de producción de bajo impacto ambiental tales como actividades en milpa maya, apicultura, huertos familiares, para abonar a la seguridad alimentaria, con perspectiva de género”, comentó.

Sin embargo, indicó Vila Dosal, es necesario que estas iniciativas puedan ser replicables, por lo que es importante contar con una nueva Financiación de Economía Forestal, ya que los gobiernos subnacionales, son la primera línea en esta batalla por el cambio climático y la salvaguarda de los ecosistemas, la biodiversidad y se ha demostrado con acciones como las Ventanas A y B, que la deforestación puede reducirse si se invierte en el fortalecimiento de capacidades institucionales en desarrollo rural sustentable a los municipios, y en el fortalecimiento de las capacidades adaptativas así como de buenas prácticas a productores y productoras.

También, advirtió que existe una urgencia en transformar nuestras economías hacia un enfoque forestal, pero para ello, explicó, se requiere de socios fuertes e inversión financiera, para aprovechar las oportunidades que actualmente existen con los mercados de carbono, que están empezando a sentar las bases de esta nueva economía.

Como Gobierno Miembro de GCF Task Force y presidente de la misma, el Gobernador hizo una invitación a sumarse a esta iniciativa para Fondos para la Nueva Economía Forestal, donde se buscará canalizar un apoyo financiero, flexible, transparente y específico para las diversas estrategias y regiones.

“Sabemos que nos falta mucho camino por recorrer, pero con estas acciones, reafirmamos el compromiso que tenemos como líderes subnacionales para ser agentes de cambio y seguir trabajando en sinergia en la construcción de un planeta cada día más verde y sustentable”, concluyó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailYucatán reafirma su compromiso de trabajar juntos, sociedad y Gobierno, para afrontar la crisis climática. Default ThumbnailUTM y Coparmex Mérida impulsan vinculación empresarial a favor de los estudiantes. Default ThumbnailVentajas competitivas de Yucatán son expuestas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal ante empresarios de Singapur. Default ThumbnailEl municipio de Tahmek y la vida de sus habitantes se transforman con los apoyos del Gobierno del Estado.

Sigue leyendo

Anterior: Ya es hora que la transformación llegue a Yucatán, afirman Morenistas del Pueblo Mágico de Maní.
Siguiente: Invitan a taller para recuperar “proyectos frustrados” de creativos yucatecos.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-28-at-6.13.03-PM-1-600x400.jpeg

¡A toda marcha! Renace la Pista de Remo y Canotaje para la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-28-at-4.30.37-PM-1-600x400.jpeg

¡Viento en popa! Arranca la Olimpiada Nacional de Vela 2025 en Telchac con apoyo histórico a los deportistas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos