Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El crecimiento poblacional y la contaminación ponen en peligro el acuífero de la Península de Yucatán

El crecimiento poblacional y la contaminación ponen en peligro el acuífero de la Península de Yucatán

Edwin Sanchez 22 septiembre, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El crecimiento poblacional y la contaminación ponen en peligro el acuífero de la Península de Yucatán

Se requiere de acciones para garantizar el suministro del agua en 2030

Por el crecimiento de la población y al ser una región vulnerable a la contaminación, el acuífero de la Península de Yucatán está en un riesgo importante, comentó el doctor José Adán Caballero Vázquez, director de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán (CICY A.C.).

Durante la ponencia “Ciencia para la conservación de la Cuenca de la Península de Yucatán”, que forma parte del Ciclo de Divulgación, el investigador recordó que años atrás se hablaba del crecimiento de Cancún o Playa de Carmen.
Hoy día, Mérida, así como Yucatán en general y Campeche están creciendo muy fuerte, por lo que habrá efectos irreversibles en el acuífero.

«Si no se hace nada, para el año 2030 la capacidad del acuífero se verá rebasado y la demanda podría ascender a una cantidad de recursos que no se tiene. La brecha hídrica, entre lo que no se tiene y lo que se requiere será mayor», advirtió.
El reto es el manejo adecuado del agua, señaló el conferencista. «En las ciudades más importantes de la Península como Mérida, Campeche y Yucatán no se cuenta con un sistema de drenaje específico. La mayoría de los casos son fosas sépticas, no hay plantas de tratamiento suficientes para la población y esto genera contaminación física, contaminación química y contaminación biológica», ejemplificó.

Ante todo, lo anterior mencionado, favorecen que la Península de Yucatán sea un ambiente muy vulnerable a la contaminación.

El investigador propuso que hoy día se debe realizar una fuerte inversión que para 2030 se puedan tener medianas condiciones para mantener el recurso hídrico y se tenga el recurso vital en toda la Península.

Además, enlistó, se requiere ordenamientos generales, territoriales y ecológicos importantes en la región, así como entender que el desarrollo y el crecimiento están vinculados al entendimiento de que la Península está en zona de huracanes.

«La población es alta y está creciendo. Cada vez los fenómenos naturales crean un efecto mayor al interior de la población. El crecimiento demográfico, está acabando con nuestros recursos», alertó.

Hoy día, no se tiene un conocimiento preciso del comportamiento de los acuíferos. «Es muy importante ese estudio, incluso a nivel de seguridad nacional», expresó.

También falta un inventario y caracterización de los cenotes para su manejo, conservación y uso sustentable. «No se tiene un listado completo de los cenotes», precisó.

El ponente señaló la importancia de contar con ordenamientos territoriales en la costa.

«Deberíamos pensar en el cuidado del acuífero como un asunto de seguridad nacional», insistió.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Fonatur a favor del derecho del pueblo a ejercer las consultas públicasFonatur a favor del derecho del pueblo a ejercer las consultas públicas IMG_20210322_135715837Grupo político de choque detrás de la violencia de la colonia Yucatán 1128TIENDITASJorge Cardeña Licona fue reelecto para dirigir la CANACOPE Mérida Continúan en análisis diversas iniciativas en Puntos Constitucionales y GobernaciónContinúan en análisis diversas iniciativas en Puntos Constitucionales y Gobernación

Sigue leyendo

Anterior: El alcalde Renán Barrera impulsa obras de construcción, reconstrucción y repavimentación en todo el Municipio
Siguiente: Inicia Proceso Electoral Extraordinario por el Ayuntamiento de Uayma

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-28-at-4.30.37-PM-1-600x400.jpeg

¡Viento en popa! Arranca la Olimpiada Nacional de Vela 2025 en Telchac con apoyo histórico a los deportistas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.46.41 PM (1)

Cecilia Patrón impulsa la participación juvenil para transformar Mérida desde las aulas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos