Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El Ayuntamiento de Mérida impulsa el sector apícola bajo un esquema de comunidad sustentable y saludable

El Ayuntamiento de Mérida impulsa el sector apícola bajo un esquema de comunidad sustentable y saludable

Edwin Sanchez 20 mayo, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El Ayuntamiento de Mérida impulsa el sector apícola bajo un esquema de comunidad sustentable y saludable

En el marco del Día Mundial de la Abeja, la administración municipal que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha a través la Dirección de Desarrollo Social continúa apoyando a la meliponicultura en comisarías y colonias como una manera de impulsar la economía de las familias, promover el cuidado de la ecología y propiciar el desarrollo sustentable del municipio.

El Ayuntamiento de Mérida fomenta las buenas prácticas de producción de miel y derivados, contribuyendo al cuidado y preservación de las abejas que cumplen un papel fundamental en el ciclo de la vida, pues polinizan innumerables plantas, flores, y vegetación en general pues se estima que la extinción de estos insectos desencadenaría en una crisis alimentaria.

María José Cáceres Delgado, directora de la Dirección de Desarrollo Social informó que la abeja melipona o Xunan Kaab juega un papel muy importante para la ecología y la economía de las comunidades rurales en Mérida, pues permite a las familias obtener ingresos sin salir de su localidad, ya que la miel puede ser utilizada en su totalidad para diversos productos medicinales o cosméticos.

Recordó que en un principio esta actividad se desarrolló con fines de autoconsumo, con el paso del tiempo las comunidades la vieron como un área de oportunidad para contribuir al ingreso familiar y hoy en día se han cobrado un gran auge los derivados y productos de la miel como polen, cera, dulces, cremas, pomadas, jabones, shampoos y acondicionadores debido a las propiedades curativas de la miel.

Expuso que desde el año 2016 el Ayuntamiento de Mérida ha realizado eventos con motivo del Día Mundial de la Abeja en las comisarías de San Ignacio Tesip, Molas, Xcunyá y Komchén, respectivamente, donde se entregan a los productores locales diversos insumos como velo, medicamentos, alimentos, ahumadores, guantes, vitaminas, cera y barretina, así como plantas forestales nativas, entre otros, para impulsar la apicultura de las comunidades rurales del municipio y algunas colonias de la ciudad.

Indicó que tras las inundaciones del año 2020 que afectaron a varias comunidades productoras de abejas se entregaron a los apicultores de las comisarías de Xcunyá, Chablekal, Santa María Yaxché, Komchén, Dzibichaltún y Sierra Papacal, paquetes que contenían alimento para las abejas, vitaminas y barretina (insecticida natural).

Para este año 2022, durante los meses de marzo y abril se realizó el Primer encuentro de productores de abejas meliponas en un trabajo tripartita entre el Ayuntamiento, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY y el INIFAP, el cual contó con la participación de 39 productores donde se efectuó un intercambio de experiencias y conocimientos entre los meliponicultores, y como resultado se generó un Manual de Buenas Prácticas. Ante el éxito de este evento se pretende hacerlo anualmente con la participación de más productoras productores y abarcando las demás comisarías de Mérida.

En el periodo de la administración 2018-2021 por parte del ayuntamiento se ha invertido en este sector aproximadamente Un millón de pesos en apoyo mediante créditos y en especie a las y los productores, sobre todo en el trabajo de impulsar y formalizar sus negocios que en algunos casos se ha generado la constitución de cooperativas como Kuchil Kab Sc. de Cv de Rl en la comisaría de Xcunya, Lol-Be De Chablekal Sc. de Cv De Rl en Chablekal y la Unidad Melipona Yanicte.

Además, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Desarrollo Social ha gestionado espacios totalmente gratuitos donde puedas exponer y comercializar sus productos, como la Expo Artesanal y Textil que se realiza todos los fines de semana en el centro comercial Gran Plaza en un horario de 10:00 20:00 horas; y cada 15 días de viernes a domingo en el parque Zoológico Centenario de 09:00 a 17:00 horas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

IMG_1870Reporte de la contingencia El cierre de cementerios municipales será del 9 al 11 de mayo como medida preventivaEl cierre de cementerios municipales será del 9 al 11 de mayo como medida preventiva Siete playas yucatecas reciben certificación Platino por segundo año consecutivoSiete playas yucatecas reciben certificación Platino por segundo año consecutivo PRI propondrá que los diputados locales aumenten de 25 a 35PRI propondrá que los diputados locales aumenten de 25 a 35

Sigue leyendo

Anterior: Con exposiciones de Rufino Tamayo, Vicente Rojo, talleres infantiles, música de jazz y trova, los museos de Mérida reforzarán la convivencia con el arte en “La Noche Blanca”
Siguiente: Doña Ligia Canto consiguió la guardia custodia definitiva de sus tres nietos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-28-at-6.13.03-PM-1-600x400.jpeg

¡A toda marcha! Renace la Pista de Remo y Canotaje para la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-28-at-4.30.37-PM-1-600x400.jpeg

¡Viento en popa! Arranca la Olimpiada Nacional de Vela 2025 en Telchac con apoyo histórico a los deportistas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos