Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Durante el Buen Fin, el uso de las tarjetas de crédito incrementa un 15%

Durante el Buen Fin, el uso de las tarjetas de crédito incrementa un 15%

#Tarjetas I Durante el Buen Fin, el uso de las tarjetas de crédito aumentan un 15% en comparación con el resto del año, al igual que los fraudes digitales, por lo que no se debe abrir las ligas que se reciben por SMS o correo electrónico, exhortó Alberto Pinto Escamilla, delegado de la Condusef en Yucatán. ⬇️Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 1 noviembre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_4860-1.jpg

Durante el Buen Fin, el uso de las tarjetas de crédito aumentan un 15% en comparación con el resto del año, al igual que los fraudes digitales, por lo que no se debe abrir las ligas que se reciben por SMS o correo electrónico, exhortó Alberto Pinto Escamilla, delegado de la Condusef en Yucatán. 

“Hay usuarios que solamente en este periodo, con motivo del Buen Fin y la Navidad, utilizan sus tarjetas de crédito”, afirmó. “Desde el año pasado, hemos detectado que la gran mayoría de las compras que se realizan son de manera electrónica; hay que tener mayor precaución al momento de ingresar a las páginas de internet sean del comercio, tengan el candado de seguridad y realizar el pago de una manera firma”. 

El funcionario federal recomendó “no picar las ligas” en las que se notifican ofertas, pues en caso de hacerlo “das autorización y acceso a los datos del celular y a través de una computadora”. 

Pinto Escamilla recordó que los bancos ya no llaman a los usuarios para confirmar alguna compra con tarjeta de crédito, pues estas dudas pueden consultarse en las App. En caso que alguno lo haga, la respuesta deberá ser sí o no, emitir un folio, por lo que el usuario debe colgar y comunicarse a los canales de la Condusef. 

En otro tema, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) Yucatán recibió 53 quejas, todas resueltas, y se atendieron 300 asesorías durante todo 2023.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

WhatsApp-Image-2023-04-08-at-19.03.37El mero, impagable para los mexicanos 105801a2-c1eb-4cf5-b26c-219d3524cd5a-1.jpgAgosto, el mes con mayor número de pasajeros aéreos registrados en la historia de Yucatán Default ThumbnailPronostican cierre de Año exitoso para el turismo en Mérida. Default ThumbnailYucatán se sitúa entre los 11 estados con mayor índice de informalidad en México.

Sigue leyendo

Anterior: Instructor de baile, vinculado y se queda en prisión
Siguiente: El Ayuntamiento de Mérida anuncia horarios especiales para este 2 de noviembre 

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Yucatán impulsarán proyectos de alto impacto social

Edwin Sanchez 20 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Abren convocatoria para financiar proyectos comunitarios que prevengan el delito en Yucatán

Edwin Sanchez 20 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Impulsan nueva era energética en Yucatán con respaldo federal y enfoque sustentable

Edwin Sanchez 20 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Cecilia Patrón abre puertas a la inversión internacional en el Foro México–Emiratos Árabes 2025

Edwin Sanchez 19 junio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d