Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Docentes, clave en los Nuevos Planes y Programas de Estudios 

Docentes, clave en los Nuevos Planes y Programas de Estudios 

Edwin Sanchez 3 enero, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Docentes, clave en los Nuevos Planes y Programas de Estudios 

La Formación Continua para maestras y maestros tendrá lugar durante todo el ciclo escolar vigente

Maestras y maestros, son clave en los Nuevos Planes y Programas de Estudios, los cuales reconocen al magisterio como principal mediador entre los temas de reflexión o contenidos y aprendizajes de las niñas, niños y adolescentes.

En el marco del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes que se desarrolla del 3 al 6 de enero, las maestras y maestros de Yucatán, participan activamente en las sesiones dispuestas por la Secretaría de Educación Pública, para el ejercicio pleno de su autonomía profesional, del trabajo colaborativo y del diálogo colegiado para el proceso de codiseño del Programa Sintético (Programa de Estudio).

De acuerdo al marco curricular disponible en el sitio de la SEP, la misión de los docentes es conducir procesos formativos y dialogar con las y los estudiantes en un sentido crítico, de respeto mutuo, incluyente y equitativo, para que aprendan saberes, conocimientos, técnicas, operaciones, artes, prácticas, proyectos, habilidades y valores que sean significativos para su vida individual y colectiva. 

La Formación Continua para maestras y maestros tendrá lugar durante todo el ciclo escolar vigente: en enero; durante esta semana y el 27 de enero; el 24 de febrero, el 31 de marzo, el 28 de abril, el 26 de mayo y el 30 de junio en el marco de las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE). También del 3 al 9 de junio; del 3 al 14 de julio con presencia de estudiantes; en este mismo mes el día 18 y 19, se hará lo propio, pero sin la participación del alumnado. 

Cabe recordar que el nuevo Plan de Estudio de la Educación Básica, se presentó en agosto del 2022 y es objeto de una prueba piloto durante el presente ciclo escolar basado en cuatro componentes: Formación docente; codiseño de programas de estudio a cargo de maestras y maestros; desarrollo de estrategias nacionales, así como transformación administrativa y de gestión.

Dicho plan propone una resignificación del papel de la educación como una condición de la sociedad indispensable para formar ciudadanos y ciudadanas con principios de igualdad sustantiva, solidaridad, reparación del daño, libertad, interculturalidad, justicia ecológica y social, igualdad de género, entre otros.

Actualmente en Yucatán prestan sus servicios 22,505 docentes en Educación Básica, de los cuales 18,962 se desempeñan en escuelas públicas y 3,543 en instituciones particulares.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La atención de la salud mental debe ser prioritariaLa atención de la salud mental debe ser prioritaria Hoy 8 de Septiembre se celebra DÍA MUNDIAL DE LA FISIOTERAPIAHoy 8 de Septiembre se celebra DÍA MUNDIAL DE LA FISIOTERAPIA Sintomas de la Viruela SímicaSintomas de la Viruela Símica Lleva a cabo IMSS Yucatán la jornada de consulta externa “Con el águila bien puesta”Lleva a cabo IMSS Yucatán la jornada de consulta externa “Con el águila bien puesta”

Sigue leyendo

Anterior: Trabajadores al servicio del Gobierno del Estado reciben aumento salarial 
Siguiente: Rotonda de los Hombres Ilustres debe cambiar de nombre, sugirió diputada

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d