Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Diputada morenista propone ley para que los tres niveles de gobiernos atiendan a las personas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Diputada morenista propone ley para que los tres niveles de gobiernos atiendan a las personas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Edwin Sanchez 17 marzo, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Diputada morenista propone ley para que los tres niveles de gobiernos atiendan a las personas con el Trastorno del Espectro Autista (TEA)

La creación de una Comisión Intersecretarial para la Atención, Protección e Inclusión de las personas que viven con esa condición, aseguró la asambleísta Rubí Be Chan

Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) sufren a menudo estigmatización y discriminación, en particular privaciones injustas en materia de salud, educación y oportunidades para participar en sus comunidades, comentó la diputada local morenista Rubí Be Chan, quien presentó ante el pleno del Congreso del Estado una iniciativa de ley que permita a los gobiernos municipal, estatal y federal implementar acciones necesarias para atender a ese sector de la población.

Además, el proyecto de ley tiene por propósito que se diagnostiquen apropiadamente las necesidades particulares de cada persona que vive con la condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

«El proyecto de ley establece los objetivos y principios rectores que la Ley General contempla, además de la creación de una Comisión Intersecretarial para la Atención, Protección e Inclusión de las personas con la condición del espectro autista que se integrará con la participación de dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y que estará presidida por el Titular de la Secretaría de Salud», señaló la asambleísta.

El titular de la Secretaría de Salud estará en coordinación y vinculación con las demás instancias del Sistema Estatal de Salud y con la representación de organismos de la sociedad civil organizada sumarán esfuerzos, voluntades y capacidades institucionales para brindar una atención en salud y diagnóstico oportuno; educación e inclusión laboral, así como la implementación de acciones, políticas, recursos y programas tendientes a ofrecerles la atención y protección requeridas para su salud y el mejoramiento de su calidad de vida, detalló.

De igual forma, dijo, dentro de esta ley se establece una serie de servicios a los que tienen derecho las personas con trastorno del espectro autista como son educación, recreación, deportes, entre otros.

«Los censo, que actualmente se realizan en Yucatán, no incluyen la integración de información acerca del número de personas que viven esta condición, con esta ley las unidades médicas del estado tendrán la obligación de registrar cada caso de diagnóstico nuevo de personas con trastorno del espectro autista, lo que permitirá obtener datos más precisos sobre la dimensión de la población con este trastorno», argumentó.

Aunque algunas personas con Trastorno del Espectro Autista pueden vivir de manera independiente, hay otras con discapacidades graves que necesitan constante atención y apoyo durante toda su vida, señaló.

«Muchas veces las personas con esta condición suponen una carga emocional y económica para las personas que los padecen y para sus familiares. El cuidado de casos graves puede ser exigente, especialmente donde el acceso a los servicios y apoyo son inadecuados», dijo.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Yucatán acumula 321 hospitalizados por COVID-19Yucatán acumula 321 hospitalizados por COVID-19 IMG-20210415-WA0004Rinden homenaje a Carlos Canche Gobierno del Estado protege del frío a estudiantes del sur de Yucatán con chamarras del programa Impulso EscolarGobierno del Estado protege del frío a estudiantes del sur de Yucatán con chamarras del programa Impulso Escolar Congreso yucateco avaló la creación del Centro de Conciliación LaboralCongreso yucateco avaló la creación del Centro de Conciliación Laboral

Sigue leyendo

Anterior: Impugnan sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal
Siguiente: Modificar la Ley del Notario del Estado de Yucatán permitirá aumentar de 100 a 150 notarías

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.46.41 PM (1)

Cecilia Patrón impulsa la participación juvenil para transformar Mérida desde las aulas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 3.23.07 PM (1)

Inicia transformación vial en Kanasín con más de 19 mil m² de nuevas calles

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 7.59.44 AM

Impulsan el talento artesanal yucateco: lanzan el Concurso Estatal de Bordado Addy Rosa Cuaik 2025

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.54.38-PM-480x600.jpeg

Cierran tramo del Periférico de Mérida por obras nocturnas; conoce horarios y desvíos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos