Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Dignificación laboral para docentes del programa «Ko’one’ex kanik maaya”

Dignificación laboral para docentes del programa «Ko’one’ex kanik maaya”

Edwin Sanchez 30 junio, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
230629_05

Los facilitadores bilingües reciben importante mejora y dignificación de su salario

El secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, se reunió con los facilitadores bilingües del programa «Ko’one’ex kanik maaya”, a quienes anunció el cambio de categoría para la mejora del contrato de los 59 integrantes del programa.

El titular de la Segey, informó que como resultado de la búsqueda de una mejora y dignificación laboral para los 59 facilitadores bilingües que se encuentran laborando dentro del programa de preservación y enseñanza de la lengua maya; y con las gestiones correspondientes, se determinó autorizar dicho ajuste con total apego al Tabulador Estatal de Sueldos.

En su momento nos comprometimos con ustedes y hoy venimos a cumplir nuestra palabra, porque lo más importante es honrar la palabra, y es algo que siempre he respetado. Por eso, le hice el planteamiento al gobernador Mauricio Vila y por supuesto que el autorizó este aumento, no solo porque se lo merecen por su gran labor, sino porque es un acto de justicia para quienes se han esforzado y preparado muchos años, dijo Vidal Aguilar.

De este modo, a partir del 1 de julio, dicho personal tendrá un incremento de $4,747.91 al mes que sumados a los $6,282.26 que percibían desde el año 2021, su percepción bruta asciende a $11,030.17 al mes.

Las maestras y maestros, activos en diversas escuelas de Mérida y el interior del estado, destacaron el interés del secretario de Educación por dar atención y seguimiento a las gestiones pertinentes para brindarles mejoras en las remuneraciones económicas por su trabajo.

Hace apenas tres meses que le planteamos la situación que tenemos con nuestro salario, y agradecemos que la solución haya sido rápida y el beneficio tangible para todos nosotros, de parte de mis compañeros y mía, agradecemos que haga la parte que le corresponde, nosotros seguiremos dando la batalla por la lengua maya desde las aulas, dijo la maestra María Pastora González Nah quién enseña la lengua materna en la primaria Manuel Cepeda Peraza, del municipio de Ticul.
Las y los docentes reiteraron el compromiso que tienen con el programa “Ko’one’ex kanik maaya” para que cada vez más niñas y niños valoren y promuevan la lengua maya.

Previo al anuncio, las y los docentes participaron en el taller “Autoestima Y Gestión Emocional” impartido por el psicólogo Juan Ramón Sosa Cámara, coordinador del programa Cuenta Conmigo de la Dirección de Desarrollo Personal y Social de la Segey.

En el evento estuvieron presentes, Noemí Chel Ucán, directora de Educación Indígena, así como Liliana Canul Pantoja, Subdirectora de Organización y Administración de Personal de la Segey. También maestras y maestros de la Dirección de Educación Indígena.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Nube de polvo del Sahara pasará sobre la Península de Yucatán y la vertiente del Golfo de México durante esta semanaNube de polvo del Sahara pasará sobre la Península de Yucatán y la vertiente del Golfo de México durante esta semana 1Cae Victor Erosa, responsable de quebrar la sidra pino La obesidad disminuye la respuesta del sistema inmune ante enfermedades como COVID-19La obesidad disminuye la respuesta del sistema inmune ante enfermedades como COVID-19 Arriban garzas a los “lagos” de Cerritos de MulchechénArriban garzas a los “lagos” de Cerritos de Mulchechén

Sigue leyendo

Anterior: Imputado por agredir a su ex pareja en Ticul
Siguiente: El talento humano capacitado cuenta con oportunidades en Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d