Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-DISENA-TU-CIUDAD_500-X-80-CONTRAPUNTO.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • DIF Yucatán respalda proyectos de desarrollo comunitario autosustentables

DIF Yucatán respalda proyectos de desarrollo comunitario autosustentables

Edwin Sanchez 27 septiembre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
DIF Yucatán respalda proyectos de desarrollo comunitario autosustentables

A través de 37 Grupos de Salud y Bienestar Comunitario, impulsa varias iniciativas, en 26 municipios

Cuando los primeros rayos del sol empiezan a brillar, a las 7:00 horas, las Marías, integrantes del Grupo de Salud y Bienestar Comunitario de Santa María, en Yaxcabá, se alistan para iniciar sus actividades en el campo, cuidar su huerto, alimentar a sus aves y planear los guisos para su venta de comida, proyecto que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, con el fin de promover la autosustentabilidad en el estado.

Esta iniciativa involucra a ocho habitantes de la comunidad, contribuye con mejorar la economía de sus familias e impulsa el crecimiento de las localidades; actualmente, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán apoya a 37 agrupaciones, integradas por 52 hombres y mil 42 mujeres, de 26 municipios, como Abalá, Cantamayec, Chemax, Cuncunul, Dzán, Dzoncahuich, Hunucmá, Peto, Tekax, Ticul, Tizimín y Valladolid, entre otros.

Irma Yolanda Peraza Tamayo, integrante de las Marías, explicó que, desde temprano, inician sus labores para la cría de pollos de engorda y ponedoras, así como en el huerto, no sólo para su autoconsumo, sino también para venta, con lo que benefician a las y los habitantes de su comisaría, que ya no necesitan salir a otros lugares por alimento, además de que sus hogares perciben las ganancias.

Por su parte, Yolanda Caamal Dzul contó que su esposo es campesino, por lo que no siempre tiene un ingreso fijo y este plan, que inició en enero del presente, ha beneficiado también a su familia, en especial a sus tres hijos, de tres, nueve y 13 años de edad; han cosechado calabaza, chile, rábano, cilantro, sandía y están en espera del espelón, para preparar sus tamales, en próximas fechas.

“Veo un gran cambio de cuando sólo estaba en mi casa y, ahora, con el apoyo del Gobierno del Estado y en conjunto con mis compañeras, realizamos esta labor, que disfrutamos mucho y que cubre nuestras necesidades”, expresó.

Bajo este esquema, el DIF trabaja para fortalecer la organización, autogestión, cuidado de la salud, recreación y uso de tiempo libre, sustentabilidad, alimentación correcta y local, manejo integral de riesgos, espacios habitables sostenibles y economía solidaria de estos grupos, con el fin de impulsar la participación comunitaria y mejorar la calidad de vida, a través de proyectos sociales o productivos.

Durante 2022, el Programa Anual de Salud y Bienestar Comunitario (Pasbic) 2022 ha desarrollado 32 sesiones de capacitación y fortalecido cinco grupos, con Estrategias Anuales de Inversión Comunitaria y la implementación o ampliación de granjas, panaderías, espacios de esparcimiento o deportivos, huertos de traspatio y talleres, de costura y urdido de hamacas, en Buctzotz, Halachó, Yaxcabá, Peto y Tizimín.

Asimismo, desde 2020, cuando el programa pasó de ser Comunidad DIFerente a Salud y Bienestar Comunitario, se ha impartido más de 100 cursos, implementado 17 planes de inversión y otorgado más de dos mil 100 paquetes para el impulso de iniciativas sobre seguridad alimentaria, en beneficio de más de tres mil 900 habitantes, en 58 localidades de 37 demarcaciones de Yucatán.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Fallece un adolescente por COVID-19Fallece un adolescente por COVID-19 Default ThumbnailCon gestiones de Pablo Gamboa, estudiantes tendrán becas y diversos apoyos My05Salgadazo“Salgadazo” en Kanasín. La esposa de Wílliam Pérez Cabrera es la candidata del PRI a la alcaldía Default ThumbnailEn caso de que los síntomas Covid continúen, se puede solicitar una ampliación de incapacidad: STPS

Sigue leyendo

Anterior: Inflación no se apaciguará en el cierre de año: Santiago Pérez Arjona
Siguiente: La obra Don Quijote, historias andantes llega a 200 representaciones

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.57.25 PM (1)

Un nuevo corazón para Kanasín: Edwin Bojórquez da arranque al primer Centro de Desarrollo Comunitario en Santa Ana

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 5.40.53 PM (1)

De mujer a mujer: Cecilia Patrón impulsa los sueños de emprendedoras meridanas

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d