Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • DIF Yucatán impulsa la salud visual con la Clínica “Ver Bien para Vivir Mejor”

DIF Yucatán impulsa la salud visual con la Clínica “Ver Bien para Vivir Mejor”

Edwin Sanchez 24 febrero, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El DIF Yucatán impulsa la salud visual en comunidades vulnerables con la Clínica “Ver Bien para Vivir Mejor”, que ofrece exámenes visuales gratuitos y lentes sin costo. Gracias a 80,000 anteojos donados y tecnología avanzada, el programa ha mejorado la calidad de vida de miles de yucatecos.

Atención gratuita para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables

Mérida, Yucatán, 2025.- Como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de las familias yucatecas, el DIF Yucatán, encabezado por su presidenta, Maestra Wendy Méndez Naal, impulsa la atención visual en el estado a través de la Clínica de Salud Visual “Ver Bien para Vivir Mejor”, ubicada en el Centro de Desarrollo Urbano (CDU) Humberto Lara y Lara.

Durante una visita a la clínica, la Maestra Wendy Méndez Naal, acompañada por el fundador del proyecto, el Dr. Robert Martin, reafirmó la importancia de trabajar con aliados estratégicos para ampliar el acceso a la salud visual en comunidades vulnerables.

“Ver Bien para Vivir Mejor es un ejemplo del orgullo, esfuerzo y solidaridad que caracteriza a nuestra comunidad. Este proyecto es un impulso para construir un Yucatán más justo y saludable”, destacó Méndez Naal.

Un proyecto con impacto social en Yucatán

Inaugurada en febrero de 2007, como parte del Proyecto Visión Maya, la clínica opera en colaboración con el DIF Yucatán y la Tree-Land Foundation, liderada por el Dr. Robert Martin. Su misión es brindar exámenes visuales gratuitos y entregar lentes graduados sin costo a personas de escasos recursos.

Gracias a un inventario de más de 80,000 anteojos donados, recolectados en Maryland y enviados a Mérida, el proyecto ha transformado la vida de miles de yucatecos con problemas visuales.

La clínica cuenta con tecnología de última generación, incluyendo un software especializado desarrollado por el programador mexicano Martín Figueroa, que permite ajustar lentes usados con precisión en minutos. Esto ofrece una solución rápida y accesible a problemas comunes como el error refractivo, que afecta al 95% de las personas con deficiencias visuales.

Este modelo de atención no solo mejora la calidad de vida de los beneficiarios, sino que también impulsa la educación y reduce la pobreza, al garantizar que niños, jóvenes y adultos puedan desarrollar sus actividades diarias con una mejor visión.

Primer Departamento de Salud Visual gubernamental en México

Como parte de la evolución del programa, este proyecto ha permitido la creación del primer Departamento de Salud Visual gubernamental en México, donde se atienden casos desde problemas refractivos hasta cirugías de cataratas, en colaboración con el Hospital O’Horán y otras instituciones de salud.

Además, la iniciativa ha sido fortalecida gracias a la participación de organizaciones como:
✅ Clubes de Leones
✅ Rotary Club
✅ Devlyn
✅ New Eyes for the Needy

Cómo sumarse a la iniciativa

La presidenta del DIF Yucatán hizo un llamado a la comunidad para participar en este esfuerzo a través de la donación y recolección de lentes, así como en actividades de voluntariado para la clasificación de anteojos.

La clínica opera de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., brindando atención gratuita a quienes más lo necesitan.

Con este programa, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de seguir trabajando para garantizar el acceso a la salud visual en Yucatán, impulsando el desarrollo social y mejorando la calidad de vida de miles de personas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailYucatán avanza hacia la inclusión: Universalidad de la Pensión para Personas con Discapacidad y nuevos programas de apoyo Default ThumbnailCoordinación y Empatía: Compromiso con las Familias Yucatecas Default ThumbnailPresentan la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud para Fortalecer la Atención y Prevención en Yucatán Default ThumbnailRenán Barrera conquista el oriente del Estado.

Sigue leyendo

Anterior: Inauguran el Festival “El Renacer de la Costa Yucateca”
Siguiente: Conmemoran en Kanasín el Día de la Bandera Nacional

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d