Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Develan placa por el centenario de las Misiones Culturales.

Develan placa por el centenario de las Misiones Culturales.

#MisionesCulturales | En el marco de la celebración por los 100 años de las Misiones Culturales a nivel nacional y los 92 años de haberse... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 9 noviembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

En Valladolid, sede de la primera Misión Cultural en Yucatán, se reconoció el legado transformador de sus docentes.

En el marco de la celebración por los 100 años de las Misiones Culturales a nivel nacional y los 92 años de haberse instalado la primera sede en Valladolid, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, reconoció el legado transformador de la vida social, cultural y económico de los docentes de esta modalidad educativa.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, el coordinador general de Programas Estratégicos, de la Segey, Alfonso Álvarez Arceo, destacó el compromiso con la educación de los maestros misioneros, que se adentran en las comunidades del estado para compartir sus conocimientos y con ello, transformar la vida de los miles de beneficiarios a lo largo de 92 años.

El acto, que incluyó la develación de una placa alusiva al centenario, se realizó en la Escuela Normal Superior de Valladolid “Juan de Dios Rodríguez Heredia” en donde autoridades, docentes y comunidad educativa, refrendaron su apoyo hacia este modelo que llegó a Yucatán en 1923 bajo el liderazgo del entonces titular de la Secretaría de Educación Pública, José Vasconcelos.

Acompañado de la diputada del XIV Distrito, Melba Gamboa Ávila y de la presidenta municipal de Tinum, Alicia Góngora Mejilla, Álvarez Arceo, recordó que la primera Misión que se instaló en Yucatán, fue precisamente en el municipio de Valladolid, conformado por los profesores: José Sánchez Paredes, Judith Marigino, José Ortiz, Ignacio Acosta y Pedro Vignettes; quienes tuvieron influencia también en los municipios de Peto, Ticul y Maxcanú.

Por su parte, el jefe de la Misión Cultural No. 22, Francisco Pech Cutz, reconoció a todos los que hicieron posible iniciar una nueva estrategia de enseñanza que a sus 100 años de creación sigue vigente y beneficia a las comunidades del estado de Yucatán.

Sintamos orgullo por la noble labor que con el apoyo de las autoridades educativas y la colaboración de los ayuntamientos hemos logrado, las Misiones Culturales son sin duda un sistema educativo que nos permite conocer muy de cerca la comunidad y nos hace tener un vínculo especial con ellas, dijo.

Actualmente las Misiones Culturales atienden a 5 mil 410 jóvenes y adultos, abarcando 22 municipios en Yucatán: Buctzotz, Cenotillo, Chemax, Conkal, Dzan, Dzitás, Espita, Halachó, Kanasín, Kantunil, Motul, Peto, Teabo, Tecoh, Tekax, Temax, Ticul, Tinum, Tizimín, Tunkás, Umán y Yaxcabá.

Como cierre del evento, se realizó una presentación de canciones de la trova yucateca a cargo de la Orquesta de las Misiones Culturales y una representación de la tradicional vaquería, en la que participaron autoridades municipales, educativas y estudiantes quienes disfrutaron de la velada llena de cultura y tradición.

Atestiguaron este evento, Landy Loeza Rosado, directora de la Normal Superior de Valladolid; Noemy Chel Ucán, directora de Educación Indígena; Marisela Arceo Vivas, directora de Servicios Regionales; Olivia Ku Crespo, coordinadora de Atención Ciudadana de la Segey y Nadia Castillo Bojórquez, coordinadora de la Universidad Pedagógica Nacional, subsede Valladolid.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailImpulsarán la lengua maya en escuelas a través del canto. Default ThumbnailRefuerzan la Educación Básica con el programa Impulso Escolar. Default ThumbnailInvitan a la sociedad yucateca a disfrutar del desfile de los Centros de Atención Múltiple. Default ThumbnailRefuerzan la actividad física con el programa “Viralizando el Deporte”.

Sigue leyendo

Anterior: “No nos uniremos por números, si no por coincidencias de gobierno”: Gaspar Quintal.
Siguiente: Inaugura el Gobernador Mauricio Vila Dosal el Instituto de Capacitación y Certificación para los Operadores del Transporte Público del Estado.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.19.03 PM (1)

Atención oportuna: paramédicos asisten a vecino con padecimiento crónico en Kanasín

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.18.46 PM (1)

Histórica resolución del TEEY: confirman violencia política de género contra regidoras en Tahdziú

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos