Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Desarrollan a nivel experimental, plantas tolerantes a temperaturas extremas.

Desarrollan a nivel experimental, plantas tolerantes a temperaturas extremas.

#CICY | La sequía y las temperaturas extremas provocadas por el cambio climático son las principales causas de pérdidas agrícolas y representan una gran amenaza para la seguridad alimentaria, por ello... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 2 octubre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

– Es una tecnología experimental que se probó en modelos de tabaco y tomate.

La sequía y las temperaturas extremas provocadas por el cambio climático son las principales causas de pérdidas agrícolas y representan una gran amenaza para la seguridad alimentaria, por ello, un grupo académico del Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) desarrolló una tecnología en la que a través de la inserción de genes codificantes de papaya (Carica papaya cv. Maradol) pueden hacer que una planta pueda adaptarse a cambios extremos de temperatura, ya sea a calor o frío.

El líder del proyecto e investigador de la Unidad de Biotecnología del CICY, Dr. Luis Carlos Rodríguez Zapata, explicó que esta tecnología se encuentra en fase experimental avanzada y cuenta con solicitudes de patente, así como patentes concedidas tanto en México como en el extranjero. Detalló que consiste en insertar genes codificantes (de la superfamilia AP2/ERF) de papaya, que se transportan a través de la savia en un modelo de planta específica receptora.

Añadió que “se han obtenido plantas que pueden mostrar una tolerancia a temperaturas extremas de hasta 12 días a 40 °C o hasta 30 días a 4 °C”; Asimismo, explicó que en los laboratorios del CICY se probó con plantas de tabaco como modelo de estudio, obteniendo como resultado que estos genes codificantes de la papaya se mueven y transportan por la planta, característica que fue aprovechada para generar injertos no transformados; la tecnología de porta injertos tolerantes a temperaturas extremas será de gran utilidad pero aún falta probarla en otras especies de plantas de importancia económica, destacó.

Adicionalmente como resultado de este trabajo se están explorando otras alternativas de uso para esta herramienta biotecnológica para contrarrestar los efectos negativos causados por las temperaturas extremas, plagas o enfermedades.

Es importante destacar que estas dos tecnologías se han desarrollado en el CICY apegadas a los protocolos de Bioseguridad establecidos tanto a nivel nacional como internacional.

El Dr. Rodriguez Zapata indicó que este tipo de proyectos tienen una incidencia muy importante en la sociedad, especialmente, en las personas que se dedican al campo, ya que permitiría a las y los productores un mayor rendimiento en sus cultivos (JCDO-Divulgación CICY).

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

2023_talento-cicy-2023-secundaria-1-CancunJóvenes de secundaria inician su estancia Talento CICY en Mérida y Cancún Default ThumbnailYucatecos disfrutan de su fin de semana patriótico en el centenario. Default ThumbnailAl alza los casos de Dengue en Yucatán. Default ThumbnailNacen 25 nuevos animales en el Zoológico del Centenario.

Sigue leyendo

Anterior: MC abre sus puertas a todos, incluido a Ebrard, menos a gente impresentable.
Siguiente: Avanzan iniciativas en favor de los derechos de la fauna en Yucatán.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d