Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Del 25 al 30 de octubre, se estará vacunando con segunda dosis a personas de 30 a 39 años y de 18 a 29 años que viven en 69 municipios

Del 25 al 30 de octubre, se estará vacunando con segunda dosis a personas de 30 a 39 años y de 18 a 29 años que viven en 69 municipios

Edwin Sanchez 21 octubre, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Del 25 al 30 de octubre, se estará vacunando con segunda dosis a personas de 30 a 39 años y de 18 a 29 años que viven en 69 municipios

También, se estarán administrando primeras dosis a personas que residan en esos municipios y que, por alguna razón, no han podido acudir a vacunarse

Del 25 al 30 de octubre, se estará llevando a cabo la aplicación de segundas dosis contra el Coronavirus a personas de 30 a 39 años y de 18 a 29 año que viven en 69 municipios del interior del estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

La dependencia estatal detalló que, de acuerdo con lo programado, para esta nueva etapa de vacunación en el estado se estarán administrando segundas dosis de la farmacéutica AstraZeneca. El proceso de aplicación se realizará de la siguiente manera:

-El lunes 25 de octubre iniciará la aplicación de segundas dosis a personas de 30 a 39 años en Hunucmá, Chemax, Oxkutzcab, Maxcanú, Acanceh, Tecoh, Yaxcabá, Tzucacab y Akil.

-El martes 26 de octubre comenzará la administración de segundas dosis a la población de entre 30 y 30 años en los municipios de Tinum, Tekit, Timucuy, Seyé, Tixpéual, Homún, Samahil, Chichimilá, Buctzotz, Celestún y Cacalchén. 

-El miércoles 27 de octubre arrancará la vacunación con segunda dosis a la gente de 30 a 39 años de las demarcaciones de Sotuta, Opichén, Kinchil, Dzidzantún, Tixcacalcupul, Temax, Panabá, Abalá, Hocabá, Teabo, Hoctún y Baca. 

-El jueves 28 de octubre se pondrá en marcha la aplicación de segundas dosis a personas de 30 a 39 años en Ucú, Chocholá, Tahdziú, Tetiz, Dzilam González, Sacalum, Kantunil, Chicxulub Pueblo, Cuzamá, Dzan, Maní, Mayapán y Río Lagartos. Asimismo, dará inicio la vacunación con segunda dosis a los jóvenes de 18 a 29 años de Chicxulub Pueblo, Mayapán y Río Lagartos. 

-El viernes 29 de octubre iniciará la administración de segundas dosis a la población de entre 30 y 39 años de los municipios de Ixil, Uayma, Chankom, Cansahcab, Santa Elena, Dzitás, Chikindzonot, Telchac Pueblo, Chacsinkín y San Felipe. De igual manera, comenzará la vacunación con segunda dosis a los jóvenes de entre 18 y 29 años de Telchac Pueblo, Chacsinkín y San Felipe.

-Finalmente, el sábado 30 de octubre empezará la aplicación de segundas dosis a la población de 18 a 29 años de los municipios de Tekantó, Tekom, Cuncunul, Kaua, Dzemul, Xocchel, Teya, Suma, Quintana Roo, Tahmek, Mama, Tunkás, Mocochá y Dzoncauich. 

Cabe señalar que, también se estarán administrando primeras dosis a personas que residan en esos municipios y que, por alguna razón, no han podido acudir a vacunarse.

Las tareas de vacunación se efectuarán en módulos de vacunación a cargo de la SSY y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar en los mencionados municipios.

Se recomienda a la población lo siguiente:

-Identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse.

-No es necesario llegar con horas de anticipación.

-Tomar medicamentos como de costumbre.

-Tomar alimentos antes de acudir a la cita.

-Usar ropa cómoda y de manga corta.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Casa por casa el Gobierno del Estado continúa con la distribución de ayudas alimentarias a 450,000 hogares yucatecosCasa por casa el Gobierno del Estado continúa con la distribución de ayudas alimentarias a 450,000 hogares yucatecos “No queremos dinero peligroso en Yucatán”“No queremos dinero peligroso en Yucatán” Avanza proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso para impulsar el desarrollo de YucatánAvanza proyecto de ampliación del Puerto de Altura de Progreso para impulsar el desarrollo de Yucatán Estudiantes yucatecas tendrán becas del 100% al estudiar carreras en ingenierías Estudiantes yucatecas tendrán becas del 100% al estudiar carreras en ingenierías 

Sigue leyendo

Anterior: Gobierno del Estado evita pago de 740 millones de pesos y recupera el Hospital de Ticul, tras gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal
Siguiente: El territorio de la Península de Yucatán está colapsando por inversionistas desmedidos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-29-at-9.07.47-AM-1-600x400.jpeg

“Después de 30 años, por fin nos escuchan”: Díaz Mena encabeza Diálogo con el Pueblo en Cholul

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 9.03.37 PM (1)

INE Yucatán listo para las elecciones: más de 13 mil personas capacitadas para operar casillas

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 7.21.29 PM (1)

Pedaleando con conciencia: fomentan movilidad urbana segura y libre de violencia en Yucatán

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-28-at-6.13.03-PM-1-600x400.jpeg

¡A toda marcha! Renace la Pista de Remo y Canotaje para la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos