Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Dejen de ver las ciclovías como algo que estorba

Dejen de ver las ciclovías como algo que estorba

Edwin Sanchez 25 febrero, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

“La calle es de todas y todos, y eso incluye también a quienes usan otro tipo de vehículos para transportarse a sus centros de trabajo”, respondió Cicloturixes a la Coordinadora Ciudadana de Yucatán

MÉRIDA, YUCATÁN A 25 DE FEBRERO DE 2021.– En respuesta a la Coordinadora Ciudadana de Yucatán, Everardo Flores Gómez, presidente de Cicloturixes A.C., pidió que dejen ver al Programa de Infraestructura Vial como algo que estorba.

Los 71.7 kilómetros de ciclovías que se construyen en los cuatro puntos cardinales de Mérida deben verse como un esfuerzo que contribuye a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, igualdad y sostenibilidad, consignada de esa manera en la Constitución, expuso.

Ayer en rueda de prensa, integrantes de la Coordinadora externaron su inconformidad por la imposición de las obras que, de acuerdo con algunos arquitectos, están mal planeadas.

“El Periférico es un lugar, donde se necesita, se puede realizar y ahí están los accidentes…  Sí el Periférico es la cuarta vialidad más peligrosa del país para ciclistas, en el sur de la ciudad están concentrados el mayor número de ciclistas, ¿por qué no están haciendo las ciclovías en el Periférico, áreas y avenidas dónde están los ciclistas? No es porque no queramos que se hagan acá (en Paseo de Montejo)”, declaró el empresario Abraham Dájer Nahum, una de las voces disidentes del proyecto.

Flores Gómez, principal promotor de la bicicleta, reconoció la resistencia de algún sector de la población a las ciclovías, “pues existía la costumbre de que las obras viales que se hacían eran exclusivamente para automovilistas”.

Añadió: “La realidad es que la calle es de todas y todos, y eso incluye también a quienes usan otro tipo de vehículos para transportarse a sus centros de trabajo y realizar sus actividades cotidianas de manera más segura y a la cual también tienen derecho”.

Para Flores Gómez, ya era tiempo de que las autoridades también consideraran tanto a los ciclistas como a los peatones en el presupuesto de obra pública, “pues estos sectores también requieren que se hagan inversiones en una infraestructura vial que les permita tener una movilidad más segura por la ciudad”.

“Para nosotros, estos 71.7 kilómetros de ciclovías que se construyen en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, son y deben ser el principio de una gran red que permita a los ciclistas y también a peatones y automovilistas, desplazarnos con seguridad, convivir y usar el espacio público de una manera armónica y con una mayor conciencia y convivencia vial”, argumentó.

Los automovilistas deben saber que en las calles también hay peatones y ciclistas y deben compartir las vialidades; los conductores deben aprender a manejar a las velocidades permitidas y entender que, al darle un espacio más seguro a ciclistas y peatones, también ellos pueden conducir con mayor seguridad y tranquilidad, peatones y a las personas con discapacidad, comentó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Todos los exámenes para ingresar a la UADY serán de manera presencialTodos los exámenes para ingresar a la UADY serán de manera presencial Otra joven pide ayuda ante amenaza de muerte de su ex novioOtra joven pide ayuda ante amenaza de muerte de su ex novio Vecinos tomarán la justicia por su cuenta ante casos de maltrato animalVecinos tomarán la justicia por su cuenta ante casos de maltrato animal Joven concientiza sobre la Covid al ritmo de rap Joven concientiza sobre la Covid al ritmo de rap 

Sigue leyendo

Anterior: Llama Procivy a la sociedad yucateca contribuir a la prevención y control de incendios
Siguiente: Ramírez Marín llama a no suspender los tratamientos de enfermedades no transmisibles

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d