Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Declaran el 3 de marzo, Día Estatal de los Derechos Humanos

Declaran el 3 de marzo, Día Estatal de los Derechos Humanos

Edwin Sanchez 2 marzo, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-03-02-at-14.53.18

En Sesión Ordinaria, los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad el dictamen de la comisión de Arte y Cultura, para declarar el 3 de marzo como el Día Estatal de los Derechos Humanos, a fin de conmemorar la fecha en que se creó la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), en 1993.

Con esta iniciativa se reconoce la trayectoria de la Comisión, buscando fomentar el desarrollo de una mayor conciencia social sobre los contenidos y fundamentos de los derechos humanos.

Al respecto, la diputada de Acción Nacional, Manuela Cocom Bolio recordó que la Comisión ha destacado a lo largo de los años por ser una institución aliada a la ciudadanía frente a las arbitrariedades que pudieran cometerse, contribuyendo a hacer frente a los actuales retos que se tiene en el país en materia de derechos humanos.

“Resulta fundamental la intervención de las Comisiones de Derechos Humanos, como entes autónomos que investigan y reclaman ante la autoridad judicial la salvaguarda y reparación de los derechos cuando estos son violentados por un acto de autoridad”, dijo.

En otro orden, se aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de Arte y Cultura para declarar el 19 de noviembre como el Día de la Mujer Emprendedora, con el objetivo de visibilizar el esfuerzo de las mujeres que incursionan en el sector empresarial y sensibilizar a la sociedad para eliminar las barreras que enfrentan las mujeres de Yucatán que deciden emprender.

Sobre el tema, la diputada Vida Gómez Herrera (MC) expresó que esto no se trata de crear una efeméride más, se trata de establecer un día para conmemorar y exigir a las autoridades, a los entes financieros y a la sociedad en general, reconocer la importancia y el valor que tienen las mujeres emprendedoras en la economía del estado.

“Que, a partir de este año, cada 19 de noviembre, el Ejecutivo anuncie una nueva política pública a favor de ellas, que cada 19 de noviembre, los bancos otorguen financiamiento con mejores tasas a las emprendedoras mujeres, que, como sociedad, cada 19 de noviembre cada emprendimiento femenino sea visto y reconocido, que reconozcamos comprando, consumiendo y promoviendo los proyectos de mujeres”, enfatizó.

Al igual, se aprobó el dictamen de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, que contiene la primera entrega de los informes individuales y ejecutivos de los mismos, correspondientes a la revisión y fiscalización de la cuenta pública 2021. De los 19 informes, 7 corresponden a entidades y 12 a municipios.

En asuntos generales, la diputada Pilar Santos Díaz (PAN) presentó una iniciativa para reformar diversos artículos en materia de juventud, planteando un cambio a la ley actual que fue creada en 2008 y su última reforma fue en 2019, asegurando que, como subsecretaria de la juventud, colaboró en los trabajos para la realización de la Ley a la que se agregó el Consejo Estatal de la Juventud.

“Sin embargo, es cierto que las juventudes avanzan día a día, que las necesidades y la realidad de las juventudes del 2019, no es la misma que se vive hoy en día. Por ello se realizaron foros con jóvenes de diferentes sectores, porque tengo claro que hay que promover el ejercicio del diálogo como medio para lograr acuerdos, compartir visiones, tomar decisiones y definir estrategias para la solución de problemas que aquejan a las juventudes yucatecas”, dijo.

El diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado para reconocer el principio de gobierno abierto, con el fin de validar el desempeño real y óptimo de las autoridades, un gobierno plural con gran participación ciudadana, con sentido social, de gobernanza y que incorpore el diálogo y el consenso al régimen democrático que lo sustenta.

“De esta manera, promovemos un gobierno que fundamente sus decisiones en un pluralismo razonable y la inclusión ciudadana, que en el marco de un Estado de derecho reconozca la apertura como un valor político e inherente a un espacio público relacional, que utilice los instrumentos tecnológicos como medio en la consecución de otros valores, como son la justicia, la comunicación, la eficiencia y la colaboración, entre otros”, dijo.

En el marco del Día Nacional de la Ganadería, el diputado Esteban Abraham Macari (PAN) exhorto a la federación a fin de que no se limiten las funciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para no poner en riesgo el patrimonio de miles de ganaderos.

“Hoy aprovecho el marco del Día Nacional de la Ganadería para levantar la voz por todas y todos los ganaderos. Sigamos trabajando en favor de ellos, fomentando un desarrollo sostenible, que genere empleo y riqueza en nuestras comunidades, y al mismo tiempo respete el medio ambiente y la biodiversidad de nuestra región”, agregó.

Por último, el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres mencionó el tema de la donación de terrenos para que se siga construyendo el parque de la Plancha. “La donación de bienes inmuebles para el beneficio de los ciudadanos debe tenerse en cuenta, ser vista por la autoridad municipal y respetar lo del pueblo para el pueblo”.

Como parte del orden del día, se turnó a la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, la iniciativa para reformar la Ley de Ingresos de Hoctún para el ejercicio fiscal 2023 adicionando los artículos 24 bis y 24 ter.

A la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, se turnó la iniciativa para reformar la Constitución Política del Estado para constituir como organismo autónomo a la UADY.

Se dio lectura a oficios enviados por la Secretaría de Administración y Finanzas del estado, de diversas direcciones del Ayuntamiento de Mérida, del municipio de Sinanché y del Auditor Superior del Estado, Mario Can Marín.

Por último, se convocó a los diputados a la Sesión Solemne que se realizará el 8 de marzo, a las 11 horas para la entrega del reconocimiento “Consuelo Zavala Castillo” a la licenciada en Sociología, Nancy Walker Olvera, y a la sesión plenaria para el mismo día, a las 12 horas.

Comisión de Justicia y Seguridad Pública

Posteriormente se llevó a cabo, la sesión de la comisión de Justicia y Seguridad Pública, donde se distribuyó a los diputados las iniciativas en materia de consumo de tabaco, dentro del delito de corrupción de menores e incapaces, y en materia de seguridad patrimonial de la mujer.

Se continuó con los análisis para reformar y adicionar artículos y fracciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública en materia de participación de las mujeres, y de la Ley de Víctimas del Estado.

Por último, se distribuyó el oficio del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado, con relación a los autos del Juicio de Amparo 1267/2021-VIII, promovido por César Andrés Antuña Aguilar.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Yucatán supera los2 mil contaguios de COVID-19; hay 240 muertesYucatán supera los2 mil contaguios de COVID-19; hay 240 muertes Default ThumbnailEn el PAN de Yucatán vamos a impulsar aún más la participación ciudadana en la política Jervis García va por su octavo mandato al frente del Sindicato de Burócratas del EstadoJervis García va por su octavo mandato al frente del Sindicato de Burócratas del Estado El senador morenista Raúl Paz visitó Egipto con cargo al puebloEl senador morenista Raúl Paz visitó Egipto con cargo al pueblo

Sigue leyendo

Anterior: Renán Barrera promueve el bienestar y la tenencia responsable de los animales de compañía
Siguiente: Con el establecimiento de Light Towers – Design by Pininfarina, el sector inmobiliario continúa apostando por Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos