

- La alcaldesa de Mérida reitera su compromiso de acompañar y respaldar las expresiones del 8M.
- Se fortalecen programas para la seguridad, el empoderamiento económico y el bienestar de las mujeres.
- El Ayuntamiento impulsa estrategias como la Red de Apoyo y los botones de emergencia «Alerta Segura».
En el Ayuntamiento de Mérida, las mujeres tienen una aliada que siempre respaldará y acompañará sus expresiones, como las manifestaciones del 8 de marzo, privilegiando en todo momento su seguridad e integridad, afirmó la Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada.
“Rechazamos cualquier tipo de violencia contra cualquier mujer y reconocemos la actitud preventiva y de respeto por parte del personal del municipio, incluyendo a los elementos de la Policía Municipal”, destacó la alcaldesa.
Patrón Laviada subrayó que su administración trabaja para saldar la deuda histórica con las mujeres, mediante acciones que fortalecen su seguridad, bienestar y oportunidades de desarrollo.
Acciones concretas para la seguridad y bienestar de las mujeres
El Ayuntamiento de Mérida ha implementado diversas iniciativas para garantizar espacios seguros y libres de violencia. Entre ellas, se encuentra el Código de Ética para las Personas Servidoras Públicas del Ayuntamiento, que establece una política de cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual.
A través de los Comités de Ética, se fomenta la cultura de integridad institucional y se fortalecen buenas prácticas dentro del Ayuntamiento en coordinación con la Contraloría Municipal y el Instituto de las Mujeres.
Además, Mérida cuenta con una Red de Apoyo y Cuidados para las Mujeres, que brinda atención jurídica, psicológica y dispone de una línea de atención 24/7 para casos de violencia. Como parte de esta red, el Centro de Atención y Refugio para Mujeres en Situación de Violencia Extrema (Refugio CAREM) ofrece protección a quienes lo necesiten.
Otra de las estrategias clave para la seguridad es la implementación de botones de emergencia «Alerta Segura», con 10 puntos de atención inmediata en el centro de la ciudad, operativos las 24 horas del día.
Empoderamiento económico y bienestar integral
El acceso a oportunidades económicas es fundamental para el desarrollo de las mujeres. Por ello, el Ayuntamiento ofrece programas como Mujer a Mujer, Mi Primer Crédito, Micromer y Macromer, que permiten a las emprendedoras obtener financiamiento para sus negocios.
Estos apoyos se complementan con talleres gratuitos en los Centros de Desarrollo Integral y de Capacitación, en alianza con instituciones como el CECATI.
En materia de salud, se cuenta con el Centro de Atención Médica a la Mujer, donde se brindan servicios especializados, y con los clubes “Viva la Vida”, espacios diseñados para que las personas mayores, en su mayoría mujeres, puedan acompañarse y convivir.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso con las mujeres, garantizando su seguridad, fortaleciendo su autonomía y promoviendo espacios de respeto e igualdad.