Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Cumplir con las contribuciones municipales es un deber ciudadano que permite mantener a Mérida como ciudad funcional y eficiente

Cumplir con las contribuciones municipales es un deber ciudadano que permite mantener a Mérida como ciudad funcional y eficiente

Edwin Sanchez 4 enero, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Cumplir con las contribuciones municipales es un deber ciudadano que permite mantener a Mérida como ciudad funcional y eficiente

El cumplimiento puntual y responsable del pago del predial que hacen las y los ciudadanos permitirá que el Ayuntamiento de Mérida continúe trabajando en mil cosas para mejorar la ciudad, como son el mantenimiento y construcción de parques y calles, alumbrado público que brinda seguridad a las familias, así como la puesta en marcha de programas sociales que apoyan a estudiantes, personas de la tercera edad, personas con discapacidad y a mujeres en situación de violencia familiar, entre otros.

La confianza de la población en la correcta aplicación de los recursos, captados a través del pago anual del impuesto predial, se refleja de manera más notoria en los tres primeros meses del año, donde miles de personas acuden a las cajas del Ayuntamiento de Mérida a cumplir con lo que muchos de ellos consideran un deber ciudadano, manifestó el Secretario de la Comuna, Alejandro Ruz Castro.

Explicó que para mantener los servicios de atención a la población vulnerable, erradicación de los diferentes tipos de violencia y programas gratuitos que se ofrecen para impulsar el desarrollo social del Municipio, se requiere de la colaboración de todas y todos cumpliendo con la parte que nos corresponde, como es la contribución fiscal para mantener a Mérida funcional, eficiente y reconocida por la calidad de sus servicios públicos.

Para el caso de Mérida, precisó, la actualización de valores catastrales es un mandato constitucional, un acto de responsabilidad que protege la plusvalía del patrimonio inmobiliario de los ciudadanos.

Recordó que el año pasado, debido a la recesión ocasionada por la pandemia del COVID-19, el municipio decidió no tener una actualización de valores catastrales. Este año, el Cabildo de Mérida aprobó los ajustes como resultado del panorama de la reactivación que en general, se observa en los diferentes sectores económicos y productivos.

Entre esos ajustes sobre el impuesto predial, se protege a quienes menos tienen y se les otorga el valor justo a los predios dándole mayor plusvalía a la vivienda, esto derivado de la eliminación del artículo transitorio que impedía proteger a las y los ciudadanos, porque tenía dos excepciones, una era que tuviera traslación de dominio el año inmediato anterior y el otro es que aumentase en más de un 50% el valor respecto al año anterior. En estos casos tributaban de acuerdo a una tarifa, con esta actualización, los predios pagan conforme a una tarifa justa, mientras que se logró proteger aquellos predios que no habían presentado aumento en su predial, erogando sólo un 10% más que lo pagado el año anterior, sin importar el valor catastral.

Como ejemplo, citó, el caso de quienes tenían un predio con un valor de 1.5 millones de pesos aportaban un impuesto de 500 pesos, cantidad similar a quienes tenían un predio de menor plusvalía, entonces la administración propuso una actualización de los valores catastrales acorde a la capacidad económica del ciudadano.

Además, expuso, en perspectiva quienes pagan mil pesos al año de predial, equivale a 83 pesos mensuales por vivir en Mérida y usar todos los servicios diariamente, asimismo que no pagas sólo por tu calle, sino también por aquellas que los demás usan y uno podría usar, lo que significa contribuir al bien común de todas las familias de la población.

Ruz Castro agregó que la contribución ciudadana a través del cumplimiento del impuesto predial no sólo es un deber ciudadano, sino también una acción solidaria porque nos permite llevar calles, alumbrado público y redes de agua potable y energía eléctrica a quienes en verdad lo necesitan, con lo cual nos ayudan a impulsar el desarrollo social del Municipio y que más familias vivan en condiciones dignas, otorgándoles los servicios básicos para mejorar su calidad de vida.

Como Gobierno Municipal, abundó, se cuidó que exista un programa de descuentos para quienes cumplan con el pago puntual de su impuesto predial, porque estamos conscientes que el cumplimiento oportuno de este deber, tiene una retribución para quienes se suman con este acto solidario a contribuir con el cuidado de nuestra ciudad.

Este programa de descuentos consiste en brindar durante el mes de enero el descuento del 30 %, en febrero el 15 % y en marzo el 8 %, en el pago anual del impuesto predial sobre la base catastral, y adicionalmente un 5% de descuento al pagar en línea sobre la cantidad que resulte de la bonificación correspondiente al mes.

También se otorgará un subsidio del 15% sobre el monto principal del impuesto predial, base valor catastral, al programa de estímulo a las acciones ante el cambio climático de Azoteas Verdes y Paneles Solares.

Para el programa de estímulo para propietarios de inmuebles donde se encuentren funcionando u operando Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), que tengan contratados dentro de su plantilla laboral a adultos mayores y/o personas con discapacidad, podrán acceder a los siguientes estímulos: para las micro que tengan empleados de 1 a 3 adultos mayores y/o personas con discapacidad tendrán un estímulo del 10%, de 4 a 6 personas un 12% y de 7 a 10 personas un 15%.

Para las pequeñas empresas que tengan de 5 a 10 adultos mayores contratados, el estímulo será del 10%, de 11 a 20 personas será del 12% y de 21 a 30 personas el 15% y para las empresas medianas que tengan de 15 a 25 personas tendrán el 12% de estímulo.

Así, esta contribución permitirá aumentar el gasto público que se verá reflejado en más obras públicas, más calles, el mejoramiento de los servicios públicos, entre otras acciones que nos permiten traer esperanza a quienes desean una mejor calidad de vida, mejorar las oportunidades de quienes vivimos aquí y, entre todas y todos, seguir construyendo el bien común para nuestras familias.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

En junio se reactivan los plazos que buscan ser partidos políticosEn junio se reactivan los plazos que buscan ser partidos políticos Default ThumbnailInauguración del teatro «José María Iturralde Traconis» de Valladolid Presenta el Gobernador Mauricio Vila Dosal las ventajas competitivas de Yucatán ante industriales de todo el paísPresenta el Gobernador Mauricio Vila Dosal las ventajas competitivas de Yucatán ante industriales de todo el país Con apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, personas con problemas visuales y de escasos recursos reciben lentes graduadosCon apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, personas con problemas visuales y de escasos recursos reciben lentes graduados

Sigue leyendo

Anterior: Mérida Fest 2022 continúa conforme lo programado
Siguiente: AMLO pide a los hoteleros de la Riviera Maya que permitan la construcción de un nuevo trazo del Tren Maya

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d