Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Cuida Cecilia Patrón de las meridanas con mastógrafo y botón de alerta en el Lucas de Gálvez.

Cuida Cecilia Patrón de las meridanas con mastógrafo y botón de alerta en el Lucas de Gálvez.

Porque es prioridad cuidar la salud y tranquilidad de las mujeres meridanas, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, puso en marcha un botón "Alerta Segura", y supervisó la instalación temporal del mastógrafo móvil, en el pasaje del Portal de Granos, ubicado en la zona de los mercados.
Edwin Sanchez 2 mayo, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

-Destaca la edil el compromiso del municipio con la salud y tranquilidad de las mujeres meridanas, “ese es el objetivo de mi gobierno”.

-Compromiso de mantener y fortalecer la seguridad que distingue a Mérida como la capital más segura del país.

Porque es prioridad cuidar la salud y tranquilidad de las mujeres meridanas, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, puso en marcha un botón «Alerta Segura», y supervisó la instalación temporal del mastógrafo móvil, en el pasaje del Portal de Granos, ubicado en la zona de los mercados.

“Tenemos el compromiso de mantener y fortalecer la seguridad que distingue a Mérida como la capital más segura del país, y en especial de cuidar de las mujeres que se pudiesen encontrar ante un caso de emergencia o situación de riesgo”, señaló la alcaldesa.

La zona de mercados en el centro de la ciudad es el lugar de alta afluencia y por eso es importante ofrecer seguridad a mujeres, personas mayores, niñas, niños y a toda la ciudadanía que por allá transita.

Con la instalación de este botón, las y los ciudadanos pueden comunicarse directamente con la Policía Municipal, que les dará una respuesta rápida y eficaz ante cualquier emergencia o situación de riesgo en la que se encuentren.

A la fecha, se han instalado 10 botones de “Alerta Segura” en el primer cuadro de la ciudad, los cuales permanecen vigilantes las 24 horas del día para responder al llamado de auxilio de la población.

“Un ejemplo es la activación de un botón en la zona de mercados que se realizó el pasado 21 de abril, por un caso de lesiones que la policía atendió con efectividad y profesionalismo”, comentó.

A la par, a través del Instituto Municipal de las Mujeres, se han realizado siete brigadas informativas sobre los botones de alerta en diferentes zonas de la ciudad para informar cómo usarlo con responsabilidad.

«Construimos una ciudad en donde las mujeres estén y se sientan cada vez más seguras, y tengan por seguro que haremos lo necesario para que esta Mérida que disfrutamos siga siendo una ciudad de paz», dijo la Presidenta Municipal.

Los botones de alerta están instalados en el parque de San Juan (calle 69 A con 64); parque de San Cristóbal (calle 50 con 69); callejón entre Los Portales y el Museo de la Ciudad (56 A con 65 A); parque de Santa Lucía (interior del parque calle 60 con 55); parque de Santiago (esquina de las calles 57 y 72); parque de Mejorada (calle 50 con 57); parque de la Maternidad (calle 57 A con 60); Terminal de Autobuses ADO (calle 68 con 69); zona de bares (calle 62 por 55 y 57) y en la zona de los mercados (pasillo de los carretilleros calle 67 por 54 y 56).

Mastógrafo Móvil

Por otro lado, Cecilia Patrón informó que con motivo del mes de las madres el mastógrafo móvil estará disponible durante mayo frente al Portal de Granos, junto al Museo de la Ciudad. El servicio de mastografías gratuitas está dirigido a mujeres de 40 a 69 años.

“En este mes de las madres, continuamos comprometidos con la responsabilidad de abatir estos males, focalizando recursos y esfuerzos, diseñando estrategias conjuntas que multipliquen nuestras capacidades y produzcan una sinergia ciudadana e institucional, que seguramente seguirá dando buenos resultados”, afirmó.

Para acceder al servicio que ofrece la Subdirección de Salud de la Dirección de Bienestar Humano, se requiere que las mujeres acudan recién bañadas, con las axilas depiladas, sin desodorante o talco y vestir de preferencia con ropa de dos piezas. El horario de atención es de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Con esta iniciativa el Ayuntamiento busca acercar y promover el cuidado de la salud y bienestar de las mujeres en Mérida, especialmente las más vulnerables.

Del 1 de septiembre de 2024 a la fecha, se han realizado un total de 1 mil 077 mastografías en el marco de los programas de salud pública del Ayuntamiento de Mérida. De estas, 569 se han llevado a cabo en la unidad móvil y 481 en el módulo fijo ubicado en el Centro de Atención Médica de la Mujer (CAMM).

Las mastografías realizadas han permitido la detección temprana de posibles anomalías y la implementación de acciones preventivas, como el autocuidado, la exploración y la orientación médica oportuna.

Como resultado de estas acciones, se han realizado tres referencias a la clínica de la mujer del Hospital Dr. Agustín O’Horan. Además, se detectó un caso que requirió la realización de una biopsia guiada por ultrasonido.

El Ayuntamiento de Mérida mantiene su compromiso con la salud de la mujer, trabajando para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad y promover la detección temprana de enfermedades.

Acompañaron a la alcaldesa la diputada local Manuela de Jesús Cocom Bolio y el regidor Juan de Dios Collí; los coordinadores generales Flora Zapata Mendiolea, de Justicia Social y Desarrollo
Humano, y Carlos Viñas Heredia, de Desarrollo Ordenado y Gestión de la Ciudad; Yahayra Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres; Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano; Dr. Alfonso Hernán Ávila Avilés, subdirector de Salud; Dafne López Osorio, subdirectora de Mercados Públicos; Alfonso Lozano Poveda, subdirector Especializado en Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje, así como líderes de locatarios de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailPiscinas del Acuaparque listas para recibir a las familias meridanas: Cecilia Patrón Default ThumbnailCecilia se pone la gorra para enchular las casas de las personas mayores. Default ThumbnailCecilia Patrón Presenta Plan de Desarrollo Municipal para una Mérida con Justicia Social Default ThumbnailRetira Ayuntamiento de Mérida puestos de comida irregulares de Avenida Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Declaran nula la elección de comisario en Cuch Holoch por violar el voto secreto
Siguiente: Familias meridanas celebran 15 años de diversión y alegría en el Parque Zoológico Bicentenario Animaya

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos