Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Crean Guía de Conservación Preventiva de Museos Comunitarios de Yucatán

Crean Guía de Conservación Preventiva de Museos Comunitarios de Yucatán

#Cultura I Ofrece herramientas prácticas y de fácil implementación para la gestión y conservación de sus acervos. ⬇️Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 17 agosto, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_0554-1.jpg

Para brindar a los custodios de las colecciones patrimoniales y a la ciudadanía en general información ordenada y sistemática del manejo de las mismas surge la Guía de Conservación Preventiva para Museos Comunitarios del Estado de Yucatán, documento único y valioso creado en la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

En el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM), fue presentado este trabajo que permitirá que el paso del tiempo y los elementos naturales tengan un impacto mínimo en la integridad de las piezas, aplicando medidas de conservación preventiva para garantizar su preservación.

Servirá para la planeación y ejecución del mantenimiento básico tanto de los objetos como de los inmuebles del rubro. Fue elaborado con el apoyo de la dependencia estatal, el Consejo Internacional de los Museos (ICOM), la Red de Museos de Yucatán (Redmy) y el Instituto de Liderazgo de Museos (ILM) A.C.

En presencia de la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo y representantes de los espacios de esta índole, la directora general de Museos y Patrimonio, Ana Méndez Petterson, ofreció detalles del documento de 50 páginas que ofrece herramientas prácticas y de fácil implementación para ayudar a los espacios en la gestión y conservación de sus acervos.

«Está guía se pensó como una herramienta de apoyo a los museos comunitarios para tener un mejor entendimiento de la importancia de proteger y cuidar las colecciones para las futuras generaciones, pues son parte de su identidad, de su historia. Sin duda servirá para aquellos museos que no cuenten con personal capacitado profesional en materia de conservación y restauración», precisó.

Dijo que el texto se repartirá a ese tipo de recintos yucatecos acompañado de talleres sobre su uso adecuado. Igualmente está disponible en la página del ICOM https://icom.museum/es/, organismo que apoyó las impresiones físicas.

Del contenido, Laura Carolina Hernández Peña, apuntó que servirá para mejorar las condiciones ambientales y un manejo seguro de los objetos «viene una parte general en la que pueden ver el prefacio, prólogo y la parte introductoria, cómo se utiliza y para quien va destinada, la definición de patrimonio y qué es un museo comunitario».

La parte creativa del diseño el encargado fue Emmanuel Hernández Moreno quien explicó que «la idea es que la imagen la entienda un niño hasta una persona adulta y entre todos puedan entender este lenguaje para que, entre solo una persona o entre varios, ayuden a establecer estás acciones para conservar los objetos de sus museos».

Incluye en su interior fotografías, un cuadro sobre las instituciones encargadas en la materia, sus alcances y funciones, prefacio, prólogo, introducción, descripciones sobre lo que es el patrimonio, el museo comunitario, el cuidado del patrimonio cultural, el inmueble, así como orientaciones de medidas generales, daños o deterioro.

Además, especificaciones sobre los materiales mixtos, cerámica, vidrio, orgánicos, metal, rocas y fósiles, madera, textiles, pintura de caballete, papel, concha y hueso, plásticos/ sintéticos.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Conmemoran 52 años de ritmo y pasión por nuestra tierraConmemoran 52 años de ritmo y pasión por nuestra tierra Una leyenda llamada Ángeles Azules en MéridaUna leyenda llamada Ángeles Azules en Mérida FB_IMG_1688751969048Inauguran el Teatro de las Artes en el Centro Municipal de Danza img_0301-1.jpgFomentan y promueven la apreciación cinematográfica en foro híbrido

Sigue leyendo

Anterior: El Ayuntamiento realiza obras para impulsar el tejido social y la convivencia en el Municipio
Siguiente: El Gobernador Mauricio Vila Dosal entrega trabajos de reconstrucción del tramo carretero entronque Río Lagartos – Las Coloradas

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d