Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Nacional
  • Convocan en Yucatán a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2023

Convocan en Yucatán a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2023

Edwin Sanchez 8 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
simulacro

En el primer simulacro participaron 47 mil personas de más de mil inmuebles en 69 municipios. “Esperamos superar esas cifras”, dijo el titular de Procivy

Con el fin de fortalecer la cultura de la prevención, mejorar la seguridad y con ello reducir la vulnerabilidad de ocupantes y visitantes de los inmuebles, la Coordinación Estatal de Protección Civil invitó a la población del estado a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2023 a realizarse el próximo martes 19 de septiembre a la 11:00 de la mañana.

La convocatoria a la movilización para prevenir o prepararse ante posibles riesgos de accidentes, desastres o contingencias fue también lanzada a todos los estados del país por el Sistema Nacional de Protección Civil del Gobierno de México para participar en dicho simulacro, el segundo de este año luego del realizado el pasado 19 de abril.

El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, convocó a los servidores públicos, directores, rectores, empresarios y brigadas de protección civil, así como residentes de edificios y conjuntos habitacionales de todo el territorio a registrarse y sumarse una vez más, a estos simulacros que impulsa y promueve el gobierno de Mauricio Vila Dosal.

Destacó la creciente participación de los empresarios y trabajadores, de funcionarios y empleados de gobierno y de los directivos de industrias en estas acciones de prevención de riesgos y desastres, ya sea por ciclones tropicales, incendios, fugas de gas o de tóxicos, potenciales explosiones u otros, lo que refuerza, afirmó, la cultura de protección civil en el estado.

Recordó que el simulacro pasado participaron más de 47 mil ciudadanos de más de mil inmuebles en 69 municipios, cifras que superaron las del año anterior (930 predios), gracias a la participación también de directivos de industrias, centros comerciales, gaseras, gasolineras, cines, escuelas, universidades y otros centros de reunión tanto públicos como privados. “Esperamos superar esas cifras”, dijo.

La práctica de simulacros reduce la vulnerabilidad de quienes participan en ellos pues, si sabemos cómo afrontar una contingencia adecuadamente, es menos probable que seamos víctimas fatales de ésta y es por eso que debe participar en ellos, sin excepción, todos los ocupantes de un inmueble, puntualizó.

El servidor público invitó a los ciudadanos a seguir dando el ejemplo de entusiasta participación en estos simulacros, por lo que informó que está disponible el formato de la página web de Procivy para que se registren y formen parte de la jornada al  https://forms.gle/wmdo6HEDngFSPvM96

De igual manera, también pueden conocer la convocatoria #SegundoSimulacroNacional2023 y registrarse en el sitio web preparados.gob.mx/segundosimulacronacional2023/ del Sistema Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, instancia que también puso a disposición de consulta la Guía Práctica de Simulacros de Evacuación de Inmuebles.

Es importante registrarse en ambas plataformas, pues son complementarias, en una es curricular y en la otra es evidencia legal, recalcó el funcionario.

Precisó que también es posible acceder de manera gratuita a la Guía para la Organización y Ejecución de Simulacros de Evacuación de Procivy, la cual pueden consultar o guardar, en el siguiente sitio https://www.yucatan.gob.mx/…/guia_para_simulacros...

En todos los casos, se expedirá constancia de participación, lo que representará un valor agregado como entidades públicas y privadas y particulares socialmente responsables, destacó el servidor público.

Explicó que un simulacro de evacuación es el desalojo sistemático y ordenado de un inmueble, mediante rutas previamente señaladas hacia los puntos de reunión prestablecidos, lo que fomenta hábitos de respuesta y práctica de protocolos de emergencia.

Además de contar con personal capacitado en la organización, es posible proceder a otros ejercicios como son los de extinción de fuego incipiente, primeros auxilios o búsqueda y rescate, los cuales deberán realizarse por las brigadas correspondientes o, en su caso, por los elementos de la brigada multifuncional a quienes les sea asignada esta tarea.

Aunque confiamos en que los responsables de organizar los simulacros ponen su mejor esfuerzo para que el ejercicio cumpla con todos los parámetros establecidos para su correcta realización, otro de los objetivos importantes de su ejecución radica en detectar oportunidades de mejora para el plan de emergencia.

El titular de Procivy sostuvo que esos ejercicios son importantes, ya que pueden contribuir a reducir los daños y salvar vidas en caso de una emergencia, además de que permite evaluar los conocimientos de la población en materia de protección civil, así como la capacidad de respuesta tanto de las brigadas de atención como de las autoridades del ramo.

Planteó que el 19 de septiembre de cada año, en el marco de la conmemoración del “Día Nacional de Protección Civil”, Yucatán participa en el macro simulacro convocado por el Sistema Nacional de Protección Civil, derivado del decreto que establece esta importante efeméride, publicado en el Diario Oficial de la Federación en la misma fecha del año 2001.

Respecto de la Guía para la Organización y Ejecución de Simulacros de Evacuación, el titular de Procivy informó que es un documento que permite dar acompañamiento a los encargados de planear, ejecutar y evaluar simulacros de evacuación en inmuebles con afluencia de público, cuya población podría enfrentarse a alguna emergencia.

El principal objetivo de la guía, añadió, es constituirse como material de apoyo, tanto durante la capacitación, como para aquellos que deseen repasar o recordar detalles de lo aprendido, por lo que no suple o sustituye el adiestramiento que debe recibir el personal que conforma las unidades internas de protección civil, brigadas de evacuación de inmuebles o brigadas multifuncionales, encargadas de organizar y ejecutar simulacros.

Contiene, de manera sencilla, los pasos básicos para la planeación y realización periódica de simulacros, exponiendo una secuencia adecuada para poner en práctica los protocolos de emergencia contenidos en el Programa Interno de Protección Civil, según corresponda a cada establecimiento.

A nombre de quienes integran la Procivy, Alcocer Basto deseó a los organizadores de los ejercicios de evacuación el mayor de los éxitos en la preparación y ejecución de los simulacros y pidió aplicar los protocolos con conciencia y responsabilidad para que se cumpla el objetivo, que es reducir la vulnerabilidad de las y los habitantes de Yucatán.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

UAN54TNPSZHRHK6XIX27YZPFVYBanxico anuncia subastas por 800 mdd para apoyar liquidez en mercados de fondeo Por mayoría de votos, destituyen al magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)Por mayoría de votos, destituyen al magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Incendio en plataforma Ku Alfa en Campeche deja 5 heridos; ya fue controlado: PemexIncendio en plataforma Ku Alfa en Campeche deja 5 heridos; ya fue controlado: Pemex WhatsApp-Image-2023-03-31-at-12.16.47«Me ha dolido mucho», reconoció AMLO sobre la muerte de 39 migrantes en un incendio

Sigue leyendo

Anterior: Pese al aumento de los precios, la vivienda en Yucatán no es la más cara del país
Siguiente: Iniciativa Privada pide a las candidatas propuestas; no caer en golpeteos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d