Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Convoca Inaip Yucatán a sumarse al programa Comprometido con la transparencia

Convoca Inaip Yucatán a sumarse al programa Comprometido con la transparencia

Edwin Sanchez 1 octubre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Convoca Inaip Yucatán a sumarse al programa Comprometido con la transparencia

El programa será voluntario e implica capacitación de quienes realizan funciones en materia de acceso a la información pública, además de mejoramiento de elementos de comunicación y contacto ubicados en las oficinas de las unidades y sus páginas web

Los 235 sujetos obligados de Yucatán podrán comprometerse a consolidar la capacitación del personal que recibe y gestiona solicitudes de información, quienes publican las obligaciones de transparencia, así como en su comunicación con la ciudadanía, física y virtual, a través del programa Comprometido con la transparencia, cuya convocatoria informó este día el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán).

“Comprometido con la transparencia significa cumplir con la entrega de la información pública y con un trato de calidad para los ciudadanos. Significa también visibilizar el esfuerzo de quienes se inscriban por capacitar a su personal y por mejorar la comunicación con la ciudadanía a través de sus unidades de transparencia”, aseveró el Comisionado Presidente Aldrin Briceño Conrado, en la ceremonia protocolaria del evento.

Ante las titulares de la Secretaría de la Contraloría General del Estado, Lizbeth Basto Avilés; y del Sistema Estatal Anticorrupción, Mónica Febles Álvarez-Icaza; así como del titular de la Consejería Jurídica del Estado, Mauricio Tappan Silveira, el Comisionado Presidente resaltó que la estrategia busca identificar las áreas de oportunidad para mejorar el desempeño de estas ventanillas públicas, así como reconocer a los sujetos obligados que cumplan con el proceso completo.

“El beneficio para la ciudadanía se reflejará en una mejor atención al ejercer su derecho de acceso a la información pública, ya que aquellos sujetos obligados que se comprometan con el programa, contarán con servidores públicos mejor preparados y con espacios físicos y digitales más accesibles e interactivos”, explicó.

Los sujetos obligados interesados podrán inscribirse a partir de mañana y hasta el 6 de octubre, cumplir con los elementos de accesibilidad física y en sus portales web hasta el 30 de noviembre y cumplir con el plan de capacitaciones hasta el 6 de diciembre.

En el proceso de capacitación, quienes se registren deberán tomar los cursos de Supervisión de la publicación de las obligaciones de transparencia y Operación y funcionalidades del SIPOT, además de la conferencia Obligaciones y responsabilidades de los comités de transparencia.

En cuanto a los elementos para facilitar el contacto ciudadano, se calificará que la Unidad de Transparencia cuente con elementos como ubicación accesible, física y en la página web del sujeto obligado; horarios visibles de funcionamiento, teléfono de contacto y en el caso de los sitios web, con enlaces para la realizar solicitudes. También manual de procedimiento, avisos de privacidad, equipamiento adecuado, cuotas de reproducción vigentes, material audiovisual informativo en español y maya, entre otros.

Al atestiguar el lanzamiento de la estrategia el Consejero Jurídico del Estado, reconoció que es necesario contar con enlaces de transparencia competentes y bien calificados que ayuden a la población a obtener información para tomar mejores decisiones y los impulsen a mejorar su calidad de vida.

“Hoy celebro que se promueva la cultura de transparencia y acceso a la información. El derecho a saber es imprescindible para la lucha contra la corrupción”, dijo.

Resaltó que en el Estado de Yucatán se han desarrollado programas que impulsan la rendición de cuentas a la ciudadanía y al integrarse a este programa, refrendan el compromiso de evaluar las políticas y alcanzar un gobierno más eficiente.

En su turno, la secretaria de la Contraloría General destacó que, al fortalecerse el derecho de acceso a la información pública, se combate la opacidad.

“Con este derecho erradicamos la opacidad, que es un regenerador natural de la corrupción. Cada servidor público puede ser revisado en su tarea de servir y gobernar, eliminando espacios oscuros y cerrados que permiten brotes de corrupción”, dijo.

A inicios del 2021, quienes cumplan al 100% obtendrán una constancia que les reconozca como sujeto obligado Comprometido con la transparencia.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Por segunda ocasión, la iniciativa Yucatán Solidario es reconocida por la ONU como mejores prácticas para alcanzar los objetivos de desarrollo sosteniblePor segunda ocasión, la iniciativa Yucatán Solidario es reconocida por la ONU como mejores prácticas para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible Yucatecos de 40 a 49 años en Mérida, comienzan a recibir la segunda dosis contra el CoronavirusYucatecos de 40 a 49 años en Mérida, comienzan a recibir la segunda dosis contra el Coronavirus Congreso del Estado votará de manera abierta la iniciativa del matrimonio igualitarioCongreso del Estado votará de manera abierta la iniciativa del matrimonio igualitario El Ayuntamiento de Mérida brinda cursos de profesionalización para artesanas y artesanos de MéridaEl Ayuntamiento de Mérida brinda cursos de profesionalización para artesanas y artesanos de Mérida

Sigue leyendo

Anterior: Como medida de prevención para cuidar la salud de los yucatecos ante la pandemia por Coronavirus, se suspenden la Gran Muestra de Altares del Hanal Pixán y la Feria Yucatán X’matkuil
Siguiente: En octubre, Yucatán habrá recuperado más del 50% de su conectividad aérea

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d