Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Convoca Cepredey a formar parte de los “Embajadores Juventudes Yucatán”

Convoca Cepredey a formar parte de los “Embajadores Juventudes Yucatán”

#Gobierno I Con el propósito de encontrar referentes positivos que puedan inspirar y motivar a jóvenes, docentes, padres y madres de familia a una cultura de paz con equidad e inclusión, arte, deporte, educación, derechos humanos y acciones prosociales, el programa “Juventudes Yucatán, Planet Youth” abre la convocatoria “Embajadores Juventudes Yucatán”. ⬇️Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 21 mayo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp Image 2024-05-20 at 3.58.15 PM

Con el propósito de encontrar referentes positivos que puedan inspirar y motivar a jóvenes, docentes, padres y madres de familia a una cultura de paz con equidad e inclusión, arte, deporte, educación, derechos humanos y acciones prosociales, el programa “Juventudes Yucatán, Planet Youth” abre la convocatoria “Embajadores Juventudes Yucatán”.

Las inscripciones para ser parte de este esquema que se impulsa a través del del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPREDEY), se realizarán a partir hoy lunes 20 de mayo y hasta el 20 de junio. Los interesados deberán enviar las propuestas al correo electrónico cepredey.direccion@gmail.com para formar parte de esta estrategia.

La convocatoria es dirigida a la ciudadanía en general, y se busca identificar personas que destaquen desde diversas áreas y sectores. Entre las categorías temáticas de la convocatoria “Embajadores Juventudes Yucatán” se encuentran: cultura de paz, derechos humanos y educación.

En el área de “Cultura de Paz”, incluye aspectos como la promoción de la cultura, el arte y el deporte como vehículos para la construcción de un entorno pacífico y armonioso.

También se abordan temas de mediación, salud mental y acciones prosociales, todos ellos fundamentales para fomentar relaciones saludables y prevenir conflictos en la comunidad.

También se encuentra la categoría de “Derechos Humanos”, donde se destacan áreas como los derechos de los pueblos originarios, la equidad de género, la diversidad sexual y los derechos de niñas, niños y adolescentes, aspectos cruciales para garantizar la igualdad y la dignidad para todos los individuos.

Por último, en la categoría de “Educación”, se ponen de relieve aspectos como la promoción de la vocación docente, la formación emocional y la prevención del acoso escolar, buscando crear entornos educativos seguros y propicios para el desarrollo integral de las y los jóvenes yucatecos.

Estas categorías reflejan el compromiso del programa “Juventudes Yucatán” con la construcción de una sociedad más inclusiva, equitativa y preparada para afrontar los desafíos del futuro.

Para ser considerado como persona embajadora, se requiere tener afinidad o experiencia en alguna de esas categorías y ser propuesto por la ciudadanía, además de residir en el estado de Yucatán y estar dispuesto a colaborar en la difusión del programa. En caso de ser menor de edad se requiere la aprobación, autorización y acompañamiento de la persona tutora.

El proceso de selección implica enviar una carta de motivos de postulación al correo electrónico antes mencionado, donde se debe proporcionar información detallada sobre la persona propuesta y los motivos por los cuales debería ser seleccionada como embajador(a) Juventudes Yucatán.

Una vez recibidas las propuestas, se llevará a cabo un proceso de evaluación y selección a cargo del comité de organización de esta convocatoria, culminando con el anuncio de los embajadores seleccionados el 19 de julio de 2024, seguido por el evento de designación el 30 de julio de 2024.

Uno de beneficios para los “Embajadores Juventudes Yucatán” además del reconocimiento público y la oportunidad de influir positivamente en la sociedad, van desde distintivos físicos y digitales, participación en campañas mediáticas y recibirán formación continua en temas relevantes como prevención de la violencia, adicciones, cultura de paz y derechos humanos. También tendrán participación activa en campañas mediáticas en redes sociales, televisión y prensa escrita del programa.

Esta convocatoria representa una oportunidad única para los ciudadanos comprometidos con el bienestar de las nuevas generaciones en Yucatán. Cada persona embajadora seleccionada se convierte en un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más saludable, inclusiva y consciente de los desafíos que enfrenta la juventud actualmente.

Para mayor información se puede consultar las bases completas en juventudes.yucatan.gob.mx/ o las redes sociales del programa en Facebook e Instagram como @juventudesyuc.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

No habrá perdón a agresores de violencia familiarNo habrá perdón a agresores de violencia familiar Default ThumbnailYucatán avanza en su lucha y atención contra la violencia de género SEP espera las indicaciones de la OMS para inmunizar contra la Covid-19 a niños y niñas de 5 a 11 añosSEP espera las indicaciones de la OMS para inmunizar contra la Covid-19 a niños y niñas de 5 a 11 años Yucatán y Japón refuerzan trabajo de cooperación para incentivar la economía del estadoYucatán y Japón refuerzan trabajo de cooperación para incentivar la economía del estado

Sigue leyendo

Anterior: Invitan a curso en línea “Hello Segey” para nivel intermedio
Siguiente: CON JULIÁN GANA HOCTÚN Y TODO EL DISTRITO 2

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d