Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Continúan las capacitaciones para fortalecer la Educación Inicial en Yucatán

Continúan las capacitaciones para fortalecer la Educación Inicial en Yucatán

#Educación I En un esfuerzo sin precedentes para avanzar en la educación de niñas y niños de 0 a 3 años, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Coordinación de Educación Inicial, continúa con la capacitación de más de 300 agentes educativos de la modalidad Escolarizada, de la estrategia Visita a hogares e Inicial Indígena. ⬇️ Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 19 junio, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
789f2360-2bb7-45e8-a1a9-f7fb12287331-1.jpg

Participan más de 300 agentes educativos en talleres para la creación de ambientes de aprendizaje.

En un esfuerzo sin precedentes para avanzar en la educación de niñas y niños de 0 a 3 años, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), a través de la Coordinación de Educación Inicial, continúa con la capacitación de más de 300 agentes educativos de la modalidad Escolarizada, de la estrategia Visita a hogares e Inicial Indígena.

Estas acciones forman parte del Programa de Expansión de la Educación Inicial, a través del taller «Proyección y diseño de ambientes de aprendizaje», impartido por especialistas en la metodología Regio Emilia del colegio Ágora Comunidad Educativa, que tuvo como objetivo capacitar e inspirar a los agentes educativos en la creación de entornos de aprendizaje que inviten a los más pequeños a explorar, observar, descubrir y analizar su mundo, utilizando materiales naturales y recursos propios del contexto comunitario.

En los ambientes de aprendizaje, niñas y niños exploran con ramas, hojas, tierra, cartón, papel y otros materiales accesibles que enriquecen el desarrollo integral durante su aprendizaje. Estas experiencias también fomentan una conexión más profunda con la naturaleza y su entorno inmediato.

Flor Valdez Esquivel, coordinadora de Educación Inicial, subrayó la importancia de capacitar constantemente al personal que trabaja diariamente en la formación integral de la primera infancia para establecer las bases del aprendizaje en la niñez, promoviendo su desarrollo social y construyendo un futuro brillante desde los primeros años de vida basado en un servicio educativo por encima del asistencialismo que caracterizó por años a este nivel.

“Con estas iniciativas, garantizamos que nuestras alumnas y alumnos tengan acceso a las estrategias pedagógicas y recreativas más avanzadas. Esto no solo promueve un desarrollo cognitivo y emocional completo, sino que también les permite explorar, descubrir y analizar su entorno de manera segura y enriquecedora”, añadió Valdez Esquivel.

Durante el taller, los participantes compartieron sus experiencias y los resultados que se obtendrían al implementar estos ambientes de aprendizaje. A lo largo de dos semanas, se trabajó en ambientes relacionados con la naturaleza, la lectura, la luz y las sombras, entre otras dinámicas que ayudaron a despertar la curiosidad en niñas y niños.

Estas acciones, que se enmarcan dentro del plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana, promueven el desarrollo de habilidades de observación y análisis en las actividades cotidianas y la implementación de propuestas de trabajo innovadoras y adaptadas al contexto, para que los agentes educativos puedan brindar experiencias de aprendizaje significativas y enriquecedoras a las niñas y niños de 0 a 3 años.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Continúan los apoyos municipales a la comunidad deportiva de MéridaContinúan los apoyos municipales a la comunidad deportiva de Mérida El Gobierno del Estado continúa consolidando la siembra de achiote como un recurso más para apoyar a productores yucatecosEl Gobierno del Estado continúa consolidando la siembra de achiote como un recurso más para apoyar a productores yucatecos Distribuyen en comisión de Justicia y Seguridad Pública diversas iniciativas para su estudio y análisisDistribuyen en comisión de Justicia y Seguridad Pública diversas iniciativas para su estudio y análisis Default ThumbnailArranca Carnaval de Umán 2024: “Algarabía en los Imperios de la Fantasía”

Sigue leyendo

Anterior: Aprueban por unanimidad expedir la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno del Estado de Yucatán
Siguiente: El Ayuntamiento y la sociedad construyen espacios públicos que fomenten la paz social y la convivencia armónica

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d