Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Empresas y negocios
  • Continúa la incertidumbre entre los sectores económicos de la entidad

Continúa la incertidumbre entre los sectores económicos de la entidad

Edwin Sanchez 1 junio, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Continúa la incertidumbre entre los sectores económicos de la entidad

Entre los diversos sectores de la economía yucateca continúa la incertidumbre, porque todavía desconocen cuándo reanudarán sus actividades.

Lo único cierto es que en la entidad reanudó sus actividades el sector de la construcción, siguiendo los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias para prevenir contagios, así como los expendios de cerveza, con ciertas restricciones.

Mientras tanto, otros sectores como el restaurantero, comercial y hotelero entre otros desconocen cuándo reanudarán sus actividades, porque lo determinará el Semáforo Estatal; sin embargo, todos se preparan estableciendo protocolos de higiene para proteger la salud de sus trabajadores y clientes.

Para el presidente de Asociación de Hoteles de Yucatán, Héctor Navarrete Medina, servirá de poco que los centros de hospedaje comiencen a laborar al 10% de su capacidad, como establecen las disposiciones de las autoridades, para la apertura escalonada de la economía local.

La CONCANACO, que preside José Manuel López Campos, presentó algunas de medidas sanitarias, que aplicarán los comercios para proteger a sus empleados y clientes, entre los que sobresalen, el uso de cubrebocas, lavado constante de manos con agua y jabón, uso de gel antibacterial y sanitaizante, así como guardar la sana distancia y evitar aglomeraciones, entre otras disposiciones.

Para Luis Herrera, presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán, además de las medidas sanitarias, lo más importante es que las autoridades reabran la economía, para que el mercado nacional y extranjero vea que el Estado está en la posibilidad de recibir a los visitantes.

Sin embargo, para el director de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, será hasta diciembre cuando la terminal aérea registre la afluencia de turistas extranjeros, porque vendrán a la entidad a pasar sus vacaciones de invierno en casas asentadas en la costa yucateca.

Entre tanto, algunos prestadores de servicios, entre ellos, del sector turístico bucarán obtener el certificado que expedirá la Secretaría de Salud del Estado por medio de la Secretaría de Fomento Turístico, para obtener la confianza de los visitantes, de que cumplen con las disposiciones sanitarias establecidas por las autoridades federales y estatales.

Otro de los sectores que buscan alternativas para proteger a sus operadores y a los pasajeros es el FUTV, que encabeza Héctor Fernández, a fin de incrementar el número de pasajeros en las unidades.

Por la emergencia sanitaria disminuyó el número de pasajeros que viajan en los taxis colectivos a 7 y en los automóviles a uno, por eso, se analizan alternativas para proteger a los operadores de las unidades y a los usuarios.

El sector obrero es uno de los más golpeados por la emergencia sanitaria, porque algunas empresas continúan reduciendo en número de los trabajadores, a pesar de las gestiones que realizan los sindicatos para mantener las fuentes de empleo, confirmó el secretario general de la CROC, Pedro Oxté Conrado.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

AIRBNB es una plataforma que llegó para quedarseAIRBNB es una plataforma que llegó para quedarse Se requieren jóvenes con talento para el desarrollo del sistema financiero en MéxicoSe requieren jóvenes con talento para el desarrollo del sistema financiero en México Empresarios de la CANAIVE eligen a Jorge Moreno González como su presidente para el periodo 2021-2022Empresarios de la CANAIVE eligen a Jorge Moreno González como su presidente para el periodo 2021-2022 Contagios de Covid ocasiona desabasto de botanas y pan en las tienditasContagios de Covid ocasiona desabasto de botanas y pan en las tienditas

Sigue leyendo

Anterior: Labores de investigación permiten localización de un menor de edad
Siguiente: La COFEPRIS aprobó el uso de pruebas rápidas para la detección del COVID-19

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos