Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Constructores yucatecos exigen medidas urgentes ante déficit de mano de obra

Constructores yucatecos exigen medidas urgentes ante déficit de mano de obra

#CMIC | La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) trabaja en fortalecer instituciones para afrontar los desafíos actuales... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 5 marzo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) trabaja en fortalecer instituciones para afrontar los desafíos actuales

Los constructores yucatecos pidieron acceso a las oportunidades en las obras federales, que quedan un poco limitadas cuando hay participación del Ejercito Mexicano, señaló el presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Monforte González, durante un desayuno que los afiliados tuvieron con Luis Méndez Jaled, candidato único a dirigir ese organismo empresarial

“Respetamos las decisiones que vienen desde la más alta autoridad en nuestro país; sin embargo, estaremos insistiendo siempre en que en la CMIC se tiene a las empresas que tienen toda la capacidad tecnológica, humana y financiera para hacer perfectamente esas obras, pues hemos construido en 70 años de su fundación y 49 en lo local, toda la infraestructura de la que hoy goza nuestro país”, dijo.

Otro de los grandes retos planteados es buscar que el desarrollo sostenible y el crecimiento económico. “Tenemos el gran desafío de buscar que ese desarrollo que busca la industria de la construcción sea sostenible y que se cuide el medio ambiente, la descarbonización para que se logre detener el cambio climático”, aseguró.

Con respecto a Luis Méndez Jaled, quien visitó Mérida como parte de la gira nacional “Diálogos para el Futuro de la Construcción en México”, indicó que en las visitas en diferentes partes de la República ha podido constatar que las principales preocupaciones de los constructores son la seguridad, la transparencia y en sostener el crecimiento del sector.

Los tres retos a los que se enfrentará su gestión son convertir a la Cámara en referente del desarrollo económico, posicionarse como sólido órgano de consulta y también fortalecer la relación de la cámara con sus afiliados. Además, comentó, se delineó un plan con tres ejes estratégicos como son la representación con liderazgo, gestión con calidad y servicios de alto valor.

Para lograr estos ejes, el empresario indicó que se plantearán propuestas con argumentos sólidos para darle rumbo a la industria y llevar una correlación muy estrecha con el desarrollo económico y con la calidad de vida, se definirá una estrategia de vinculación con todos los actores del ecosistema constructor para convertir la información, estadística y números en una red de inteligencia y así poder plantear en documentos toda la visión de los constructores.

“En el tema de la representación y de la gestión es importante realizar convenios, llevar al cabo comisiones mixtas con el gobierno para ser observadores y también a aportar en todos los procesos que se efectúen”, señaló.

El empresario constructor, expresidente de la delegación Jalisco y actual vicepresidente de capacitación en la CMIC nacional, encabeza la planilla de unidad que será elegida el 15 de marzo en la Asamblea electiva. Su gestión será de un año con derecho a dos reelecciones de periodo similar para dar continuidad a los trabajos.

También anunció que el próximo 14 de marzo, la CMIC presentará a las candidatas y el candidato de la presidencia de la república un documento que recoge las necesidades y propuestas del sector.

Los constructores yucatecos expusieron que uno de los problemas que enfrentan en la entidad es el déficit de mano de obra por lo cual se requiere un trabajo importante para captar talento, retenerlos y capacitarlos en las nuevas destrezas y habilidades para acometer las obras con los instrumentos de tecnología más avanzada.

Los agremiados pidieron a Méndez Jaled que dentro del plan de trabajo refuercen a las instituciones de la CMIC, como es el Instituto de Capacitación de la Industria de la construcción, la Fundación de la Industria de la Construcción y el Instituto Tecnológico de la Construcción, pues son los pilares con los que se van a atender este problema del déficit de mano de obra e intentar reducir esa brecha.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailCMIC en Yucatán descarta desempleo masivo tras conclusión del Tren Maya. Default ThumbnailCuidado del agua y equidad de género temas principales de la Expo construcción 2024: CMIC Default ThumbnailLas mujeres del interior del Estado se comprometen con Renán Barrera para hacerlo gobernador. Default ThumbnailMérida se alista para los festejos navideños con 280 puntos de venta de pirotecnia.

Sigue leyendo

Anterior: Iniciativa Privada llamó a la sociedad a combatir el abstencionismo este 2 de junio
Siguiente: Constructores yucatecos exigen transparencia en la asignación de obras públicas

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d