Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Conmemoran el LXIV aniversario luctuoso de Antonio Mediz Bolio

Conmemoran el LXIV aniversario luctuoso de Antonio Mediz Bolio

Edwin Sanchez 16 septiembre, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Conmemoran el LXIV aniversario luctuoso de Antonio Mediz Bolio

Autoridades y familiares colocan ofrenda floral en el CEBA, ante el busto del autor

El poeta Antonio Mediz Bolio, letrista de la evocación maya “El caminante del Mayab”, fue recordado esta mañana al conmemorarse su LXIV aniversario luctuoso, como parte de la visión del Gobernador Mauricio Vila Dosal de honrar la memoria de  personajes que han dado identidad cultural a Yucatán.


En una ceremonia realizada en el Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), lugar donde se encuentra el busto del escritor y periodista, autoridades y familiares realizaron una ofrenda floral, que organizó la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

 
Igualmente, se montó una guardia encabezada por la titular de la Sedeculta, Loreto Villanueva Trujillo, acompañada de Josefina Peón Mediz Bolio y Francisco Solís Peón, quienes son nieta y bisnieto del homenajeado.

 
De la misma dependencia, estuvieron la directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, Ana Ceballos Novelo, y la jefa del departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial, Rosely Quijano León; la directora del CEBA, Corazón Sánchez Aguilar, y la coordinadora General de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación (Segey), Lida Espejo Peniche.

 
En el acto, Loreto Villanueva aseguró “tenemos el compromiso de llevar el legado de Mediz Bolio a todo Yucatán y lo seguiremos haciendo, es uno de los personajes ilustres que, con sus letras, enorgullece a todos los yucatecos”.

A su vez, Solís Peón señaló que lo más significativo en estos momentos es ser agradecidos. Este homenaje permite recordar su memoria y mantener su legado. “Lo importante es estar aquí, muchísimas gracias por hacer este esfuerzo”, manifestó.

Mediz Bolio, quien nació el 13 de octubre de 1884, creó en 1931, junto con Augusto “Guty” Cárdenas, el referido tema que originó uno de los géneros de la trova tradicional, la evocación maya. Otras que compuso junto con Guty fueron “Yukalpetén” y “Campanitas de mi tierra”.

 
De la sonoridad de Ricardo Duarte Esquivel y Luis Pérez Sabido, surgió, en 1970, “Flores de amor”, con un fragmento de su poema “El nacimiento de las flores” y que grabó la Orquesta Típica Yukalpetén en 1977.

En 1910, su puesta en escena Mirza, con música de Cornelio Cárdenas Samada, se estrenó en el teatro Colón de la ciudad de México; en agosto de 1914, se presentó en el teatro “José Peón Contreras”, donde en 1916, se dio a conocer su Sinfonía helénica, musicalizada por Fausto Pinelo Río.
 
Su obra más difundida fue La tierra del faisán y del venado, escrito en 1922; tradujo El libro del Chilam Balam de Chumayel, en 1930; ambos trabajos le permitieron plasmar su labor como defensor del pueblo maya, promotor de sus costumbres, tradiciones y conocimientos. Algunos de sus poemas son «Mater admirábilis», «Mi tierra es mía» y «Manelic».

 
En el ámbito cinematográfico realizó el argumento de La noche de los mayas y los diálogos de Deseada, filmadas en el estado en 1939 y 1950, en ese orden. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

 
Al cumplirse medio siglo de su fallecimiento, el 15 de septiembre de 2007, sus restos fueron colocados en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca. Su retrato al óleo está en el Museo de la Canción Yucateca.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Festem, 18 años de ser plataforma de talentos actoralesFestem, 18 años de ser plataforma de talentos actorales #Loscabos10 y Árbol Rojo presentaron “Red Rocket”#Loscabos10 y Árbol Rojo presentaron “Red Rocket” Museos, fuente de enseñanza del patrimonio bioculturalMuseos, fuente de enseñanza del patrimonio biocultural Estilos teatrales convergen, este jueves y viernes de Otoño CulturalEstilos teatrales convergen, este jueves y viernes de Otoño Cultural

Sigue leyendo

Anterior: ¡Viva la unidad de los yucatecos ante la adversidad!, expresó el Gobernador Mauricio Vila Dosal al encabezar la tradicional ceremonia del grito
Siguiente: Abre el Concurso “EnArbolarte”, Hagamos arte con la Naturaleza

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-28-at-6.13.03-PM-1-600x400.jpeg

¡A toda marcha! Renace la Pista de Remo y Canotaje para la Olimpiada Nacional 2025 en Yucatán

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-28-at-4.30.37-PM-1-600x400.jpeg

¡Viento en popa! Arranca la Olimpiada Nacional de Vela 2025 en Telchac con apoyo histórico a los deportistas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos