Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Congreso del Estado aprobó donar las villas de transición del Hospital Psiquiátrico a la ASEY

Congreso del Estado aprobó donar las villas de transición del Hospital Psiquiátrico a la ASEY

#Congreso I Debido a las sentencias pendientes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) referentes a las elecciones de Hunucmá, Izamal y Progreso, la Legislatura 63 mandó a receso el Tercer Periodo Extraordinario, sesión que hoy sábado se reanuda a las 5 de la tarde. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 31 agosto, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
34b20e84-7163-4b24-b6c7-94820861ee8c-1.jpg

Debido a las sentencias pendientes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) referentes a las elecciones de Hunucmá, Izamal y Progreso, la Legislatura 63 mandó a receso el Tercer Periodo Extraordinario, sesión que hoy sábado se reanuda a las 5 de la tarde.

Durante la sesión vespertina de ayer viernes, que comenzó con 45 minutos de retraso, se aprobó por unanimidad las donaciones de cuatro predios para la empresa pública Tren Maya S. A. de C.V., las propiedades se ubican: una en Ucú y tres en Poxilá, comisaría de Valladolid.

En la donación de las villas de transición, construidas hace seis años por el Gobierno Federal para el Hospital Psiquiátrico Yucatán, a la Auditoria Superior del Estado del Yucatán (ASEY), el dictamen fue aprobado por mayoría de votos. En contra estuvieron los diputados Raúl Antonio Romero Chel; el perredista Eduardo Sobrino Sierra; la emecista Gabriela González Ojeda y la neo-morenista Fabiola Loeza Novelo.

La congresista Gabriela González lamentó que el actual Gobierno del Estado no aprovechó de 146 millones de pesos, pues no decidió habilitar las villas de transición, que fue contra la Ley de Salud Mental. 

“No se esforzaron ni siquiera en convencernos de la necesidad que pueda tener la ASEY de mudarse al área de hospitales del sur de la ciudad… Con voluntad cientos de consultorios de atención psicológica gratuita pudieran estar funcionando”, señaló.

Por su parte, la legisladora Fabiola Loeza Novelo advirtió que la ASEY, a través del auditor superior, no puede constitucional ni legalmente adquirir mediante compraventa o donación bienes inmuebles para integrarlos a su patrimonio. 

“El Auditor Superior del Estado no puede aceptar una donación de manera directa para incorporarla a la ASEY, esta donación necesaria y legalmente tiene que ser dirigida al Poder Legislativo como poder público en términos de la Ley de Bienes del Estado de Yucatán”, añadió. 

En otros puntos del orden del día, aprobaron por unanimidad el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación referente a la modificación de la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional del Estado de Yucatán.

También aprobaron la donación de bienes inmuebles a  favor de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, a Agencia de Transporte, del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, y del Ayuntamiento de Kanasín.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El gobernador Mauricio Vila llamó a los no vacunados a vacunarse para terminar con la pandemiaEl gobernador Mauricio Vila llamó a los no vacunados a vacunarse para terminar con la pandemia El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador revisan avances de los proyectos estratégicos para YucatánEl Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador revisan avances de los proyectos estratégicos para Yucatán Mérida en la iniciativa Net Zero Cities de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Institucional (USAID)Mérida en la iniciativa Net Zero Cities de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Institucional (USAID) d30c8ff2-e5ed-4430-abc4-185db4a24a70-1.jpgLos servicios médicos de Chicxulub Puerto se transforman para beneficio de sus habitantes

Sigue leyendo

Anterior: Jueces sin experiencia y nulo conocimiento de las leyes, riesgos de la Reforma al Poder Judicial de la Federación
Siguiente: Estamos listos para iniciar una nueva etapa: Cecilia Patrón

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos