En una sesión marcada por el debate, el Congreso del Estado desechó con 21 votos en contra y 12 a favor el punto de acuerdo que buscaba exhortar al Ejecutivo Estatal para nombrar al titular de la Procuraduría de Justicia Ambiental y Urbana. Legisladores argumentaron que, según la reforma constitucional vigente, esta atribución corresponde al Congreso y no al Gobernador, y que el plazo para enviar la terna vence en abril de 2025.
Durante la discusión, la diputada Naomi Peniche López subrayó que aún no es momento procesal para este nombramiento, ya que las leyes secundarias relativas a dicha Procuraduría no entran en vigor hasta el próximo año.
Propuestas legislativas en el Pleno
Además del exhorto rechazado, las fracciones parlamentarias presentaron seis iniciativas destacadas, entre las que se encuentran:
- Reformas para reconocer la labor periodística como de interés público.
- Propuestas para garantizar derechos de personas con discapacidad y fomentar el acceso equitativo al agua.
- Creación del Parlamento de Mujeres Yucatecas.
- Establecimiento de un programa de apoyo para microempresas y emprendedores.
La sesión también incluyó temas relacionados con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y el Día del Voluntariado. Finalmente, se programó la próxima sesión para el 11 de diciembre.
Con estas decisiones, el Congreso refuerza su papel en la definición de políticas públicas y el manejo de temas clave para Yucatán.