Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Con temas pendientes cierra período el congreso local

Con temas pendientes cierra período el congreso local

Edwin Sanchez 15 diciembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Con temas pendientes cierra período el congreso local

La LXII Legislatura clausuró su Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente a su Tercer Año de Ejercicio Constitucional, donde fueron avaladas modificaciones a diversas leyes en materia de Mejora Regulatoria y Simplificación Administrativa, para impulsar más la economía del estado.

En la plenaria de clausura, rindió Compromiso Constitucional, en español y en maya, la ciudadana María Gilda Segovia Chab, al cargo de Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAIP), ante el pleno de los 25 diputados y sus familiares, así como la presencia del comisionado presidente, Aldrín Briceño Conrado, y el otro comisionado, Carlos Pavón Durán.

Por otro lado, el Pleno de las y los legisladores brindaron un momento de aplausos al trabajador del Congreso estatal, Wilgen Trinidad Yanes Garma, por cumplir 30 años de servicio y por ser hoy su último día de labores en este recinto.

Sobre el dictamen que fue aprobado por mayoría con el voto en contra de la diputada de Morena, Leticia Euán Mis, modifica la Ley de Mejora Regulatoria, la Ley de Salud, la Ley de Vías Terrestres, la Ley de Actos y Procedimientos Administrativos, la Ley de Protección al Medio Ambiente, la Ley de Gestión Integral de los Residuos y la Ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial, todas del Estado.

Este producto legislativo tiene el objetivo de establecer el Sistema Estatal de Mejora Regulatoria, fijar las obligaciones de las autoridades del estado y los municipios en la materia y regular los instrumentos para la aplicación de dicha política.

El diputado del PRI, Marcos Rodríguez Ruz, manifestó que esta mañana, la comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, fue avalado este producto legislativo que “en todos sentidos es generosa para el estado, ya que es necesario la implementación de estos puntos porque representa la simplificación de trámites”, en beneficio de las micro, medianas y grandes empresas.

En la sesión de la comisión de Desarrollo Económico de este día, también fue aprobado por unanimidad desechar la iniciativa para crear la Ley de Desarrollo Social, a propuesta del diputado del PAN, Miguel Rodríguez Baqueiro.

Retomando la Sesión Ordinaria, con el voto en contra de la diputada de Morena, Leticia Euán Mis, se aprobó por mayoría el Punto de Acuerdo mediante el cual, el Congreso de Yucatán solicita se investigue a fondo y se den respuestas inmediatas y contundentes sobre el asesinato de la presidenta municipal de Jamapa, Veracruz, Florisel Ríos, solicitando a la Fiscalía General de la República, atraiga la investigación del caso. 

Así mismo, se solicita respetuosamente a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, intervenga a fin de salvaguardar la integridad de las autoridades locales que reiteradamente han señalado temer por su vida.

Por otro lado, se turnó a la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, la iniciativa para modificar el artículo 46 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado, en materia de la Creación de Comisiones Auxiliares del Congreso de Yucatán, suscrita por el diputado del PRI, Luis Borjas Romero.

Además, se aprobó por unanimidad la integración de la Diputación Permanente que fungirá durante el periodo de receso del 16 de diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021, la cual se instaló posteriormente este día.

A propuesta del diputado de Nueva Alianza, Luis Aguilar Castillo, la Diputación Permanente lo conforman la diputada del PRI, Janice Escobedo Salazar, como presidenta; las diputadas de Morena, Fátima Perera Salazar, y del PAN, Paulina Viana Gómez, como secretarias; la diputada del PRI, Karla Franco Blanco, como vicepresidenta; así como el diputado de Morena, Luis Loeza Pacheco, y del PAN, Kathia Bolio Pinelo, como secretarios suplentes.

En asuntos generales, el diputado del PRI, Luis Borjas Romero, presentó una iniciativa por la que se modifican y adicionan diversos artículos de la Ley de Coordinación de Zonas Económicas Especiales del Estado de Yucatán en materia de la creación de las Zonas Económicas Especiales Estatales.

“El instrumento que se presenta, se denomina Zona Económica Especial Estatal que contempla la elaboración de un plan de desarrollo, mediante la coordinación del Gobierno del Estado y los municipios, para establecer áreas geográficas, sujetas a un régimen especial, que se encuentren en aquellas regiones con mayor incidencia de pobreza o pobreza extrema”, aseveró. 

Así mismo, la diputada del PRI, María Moisés Escalante, presentó una iniciativa por el que se modifica la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), con el fin de integrar a la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el Comité Coordinador del SEA.

Sobre la clausura del Periodo Ordinario, la diputada Silvia López Escoffié, manifestó que se ha dado a la tarea de trabajar en incentivar las políticas públicas cuyos beneficios sean para los diversos sectores de la población yucateca, “pues es ahí de donde provienen la Soberanía que ejercemos en este Recinto”.

Para finalizar, el coordinador de la fracción de Morena, Miguel Candila Noh, mencionó que todos los gobiernos deben hacer un buen esfuerzo para salir adelante ante la pandemia de Covid-19 que aún se mantiene en el mundo.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Aprueban procedimiento de Parlamento Abierto en Comisión de Justicia y Seguridad PúblicaAprueban procedimiento de Parlamento Abierto en Comisión de Justicia y Seguridad Pública Buena participación de la ciudadanía en primera jornada de descacharrización en MéridaBuena participación de la ciudadanía en primera jornada de descacharrización en Mérida PRI propone autonomía presupuestal para el Poder Judicial y para el LegislativoPRI propone autonomía presupuestal para el Poder Judicial y para el Legislativo Firman convenio de colaboración Fracción Legislativa del PAN Yucatán y Fundación Konrad AdenauerFirman convenio de colaboración Fracción Legislativa del PAN Yucatán y Fundación Konrad Adenauer

Sigue leyendo

Anterior: Operativo de busqueda en altamar por pescador desaparecido
Siguiente: Yucatán, el estado que más ha crecido en la generación de empleos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos