Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Con techos verdes, combaten ola de calor extremo en Yucatán; ve cómo son

Con techos verdes, combaten ola de calor extremo en Yucatán; ve cómo son

Edwin Sanchez 12 mayo, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
techos-verdes-151304

La ola de calor que ha provocado temperaturas de más de 40 grados Celsius en las últimas semanas en Yucatán ha incrementado la creatividad para combatir las altas temperaturas dentro de las casas: así surgieron los techos verdes.

“Acá en Yucatán, cuando entras a las casas, a veces el calor viene de arriba porque se estuvo almacenando toda la luz solar durante todo el día, entonces esa es la idea de los techos verdes: que las plantas reciban el Sol, para que al final no se esté calentando el concreto”Gustavo Monforte, agricultor urbano

MENÚ EN VIVOhttps://0645a461544d80ecca45378adfcc377f.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0YUCATÁN

Con techos verdes, combaten ola de calor extremo en Yucatán; ve cómo son

11 mayo, 2021 | 15:26 Kattia Espinosa | Yucatán | UnoTVhttps://www.youtube.com/embed/E_9VAKb7NFw?autoplay=0&playsinline=1&embed_config=%7B%22adsConfig%22%3A%7B%22adTagParameters%22%3A%7B%22iu%22%3A%22%2F121173452%2FUnoTV%2FYTB-DI%22%7D%7D%7D&enablejsapi=1#amp=1

La ola de calor que ha provocado temperaturas de más de 40 grados Celsius en las últimas semanas en Yucatán ha incrementado la creatividad para combatir las altas temperaturas dentro de las casas: así surgieron los techos verdes.https://0645a461544d80ecca45378adfcc377f.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

“Acá en Yucatán, cuando entras a las casas, a veces el calor viene de arriba porque se estuvo almacenando toda la luz solar durante todo el día, entonces esa es la idea de los techos verdes: que las plantas reciban el Sol, para que al final no se esté calentando el concreto”

Gustavo Monforte, agricultor urbano

Existen dos tipos de techos verdes en Yucatán:

  1. Los que se realizan con plantas endémicas, que ya están adaptadas al clima
  2. Aquellos que se instalan para fungir como jardín con diversas plantas de ornato

Estos últimos requieren un mayor cuidado, mantenimiento constante de poda y fumigación constante, para evitar la presencia de insectos.

Gustavo ha probado con plantas endémicas como el henequén.

“Empezamos usando plantas como la caliza pragans, y usamos plantas como henequén y agave para ver cuáles soportaban el sol directo de la ciudad. Realmente la que vimos que soporta muy bien es el agave y el henequén, entonces empezamos a poner guacales con agaves y henequenes en los techos del edificio para ver si eso hacia que bajara la temperatura, y efectivamente, los cuartos están mucho más frescos al día de hoy”

Gustavo Monforte, agricultor urbano y creador de techos verdes en Yucatán

Uno de los principales beneficios de los techos verdes de Yucatán es que la temperatura baja hasta en un 40%, por lo que el aire acondicionado o ventilador ya no está encendido todo el día y se reduce el consumo de luz.

“La fibra natural es lo mejor que existe, la fibra orgánica es lo mejor que hay en el mundo para no utilizar los plásticos. El henequén es una de las plantas que precisamente sustituye a los plásticos y es muy bueno que se ponga en los techos verdes aquí en Yucatán”

Adolfo Navedo, ingeniero

Los techos verdes se pueden instalar en superficies que van de los 10 hasta más de 400 metros cuadrados y requiere mínimos cuidados para su mantenimiento, ya que no se necesita regar diario y está libre de plagas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Centro Municipal de Emprendedores se consolida como escaparate e impulsor de mujeres y hombres de negociosEl alcalde Renán Barrera preside la entrega de constancias de la segunda generación del programa “Soy parte de los 100” 2019 Se designarán a cinco consejeras y/o consejeros para procesos electorales federales 2020-2021 y 2023-2024Se designarán a cinco consejeras y/o consejeros para procesos electorales federales 2020-2021 y 2023-2024 Apoyos a productores locales continúan llegando para impulsar la recuperación del campo y de los empleosApoyos a productores locales continúan llegando para impulsar la recuperación del campo y de los empleos Se integra nuevo Consejero de la JudicaturaSe integra nuevo Consejero de la Judicatura

Sigue leyendo

Anterior: Liborio Vidal no tiene que hacer campaña: INE
Siguiente: Asteroide no chocará en 2021, pero expertos piden mejorar tecnología

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d