Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Con “paso”, el CONAFE llegará a las comunidades con dificultad en conexión

Con “paso”, el CONAFE llegará a las comunidades con dificultad en conexión

Edwin Sanchez 5 agosto, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Con “paso”, el CONAFE llegará a las comunidades con dificultad en conexión

Se levanta un censo para conocer las condiciones de conectividad e infraestructura

Uno de los principales retos para el próximo ciclo escolar 2020-2021 es lograr que todos los niños y adolescentes vayan en el mismo barco; sin embargo, las condiciones de conectividad, comunicación e infraestructura hacen imposible que los estudiantes puedan sintonizar las clases por la televisión abierta.

Al respecto, el coordinador de Operación Territorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) Yucatán, Felipe Duarte Ramírez, nos habló sobre las acciones que aplicarán con los líderes comunitarios, padres de familias y alumnos.

 “Nosotros tenemos una estructura definida en seis regiones de Yucatán: Valladolid, Tizimín, Peto, Tekax, Motul y Mérida, donde los equipos técnicos pedagógicos elaboramos infografías y manuales de operación. También levantaremos un censo, para conocer cuántos habitantes hay, quiénes cuentan con televisores, que canales de televisión tienen buena recepción y dónde no llega la televisión implementaremos la radio como hicimos al inicio de la contingencia”, explicó.

El conteo permitirá conocer cómo quedaron las comunidades, luego del paso de la tormenta tropical “Cristóbal”. “En este censo, nos volvemos actualizar los estados de condiciones de energía eléctrica, agua potable, todos los requerimientos”, añadió.

Como se recordara, cuando comenzó la pandemia, el Conafe Yucatán fue de los primeros en hacer un convenio con una estación radiofónica que  transmitiera clases durante dos horas por día.

El maestro Duarte Ramírez dio a conocer, que antes de hacerse oficial –por el secretario de educación Esteban Moctezuma Barragán– la modalidad en el regreso a clases, el Conafe Yucatán ya tenía listo el plan de acción.

Una de las estrategias, en caso de que la comunidad no cuente con televisor o radio, es la Plataforma de Acompañamiento y Seguimiento Operativo (PASO).  

 “Con esta plataforma, pese a no tener internet en las comunidades, el maestro comunitario llegará una vez a la semana y con el apoyo de USB y una computadora dejará las tareas y los temas, para que los alumnos, durante esa sesión, puedan tomar apuntes y a la siguiente semana se califica las actividades”, detalló.

A diferencia de otras Apps como Zoom o Google Class, PASO no consume tantos datos.

Adicionalmente, se contará con padrinos, que pueden cualquier integrante de la comunidad, quien es capacitado para en el manejo de la plataforma y seguimiento en los horarios de las transmisiones radiofónicas, estén presentes los niños en las sesiones.

PASO, dicho por el entrevistado, es una iniciativa del Conafe Yucatán que se extendió a todo México, que servirá como herramienta para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Ley seca podría extenderse hasta el 30 de mayoLa Ley Seca es una medida necesaria y oportuna para favorecer el distanciamiento social y evitar la violencia en los hogares, integrantes del Comité de Asesoramiento en Salud Personas de 50 a 59 años de edad acuden a módulos de vacunación de Mérida para recibir la segunda dosis contra el CoronavirusPersonas de 50 a 59 años de edad acuden a módulos de vacunación de Mérida para recibir la segunda dosis contra el Coronavirus El Ejecutivo del Estado envía al Congreso local dos propuestas de terna para magistrados al Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y MunicipiosEl Ejecutivo del Estado envía al Congreso local dos propuestas de terna para magistrados al Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios El carnaval 2023 posicionará a Mérida en el mundoEl carnaval 2023 posicionará a Mérida en el mundo

Sigue leyendo

Anterior: A la “baja” los contagios de coronavirus en Yucatán
Siguiente: Aerolíneas realizan reacomodos en las rutas más rentables

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d