Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Con normalidad y sin contratiempos, comenzaron a funcionar las zonas de ascenso y descenso de transporte público del Centro Histórico de Mérida

Con normalidad y sin contratiempos, comenzaron a funcionar las zonas de ascenso y descenso de transporte público del Centro Histórico de Mérida

Edwin Sanchez 2 octubre, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Con normalidad y sin contratiempos, comenzaron a funcionar las zonas de ascenso y descenso de transporte público del Centro Histórico de Mérida

De forma positiva, respondieron los usuarios a las nuevas ubicaciones de los paraderos

Con normalidad y sin contratiempos, comenzaron a funcionar este sábado las zonas de ascenso y descenso de transporte público del Centro Histórico de Mérida, que fueron acercadas con el objetivo de que los usuarios recorran distancias más cortas para realizar algún transbordo en este punto de la ciudad, ahorrando tiempo y sin poner en riesgo su salud.

Tal fue el caso de Marcos Chan Hernández quien, desde temprana hora de este sábado, llegó al primer cuadro de la ciudad, procedente de la colonia Leona Vicario, donde reside, y aprovechó el tiempo que le sobró en su recorrido para acercarse a una de las mamparas informativas instaladas en las inmediaciones del mercado “Lucas de Gálvez”, para familiarizarse con las nuevas adecuaciones, ya que él utiliza diversas rutas todos los días.

El hombre, de oficio albañil, dijo que el acercamiento de las zonas de ascenso y descenso del transporte público ha sido muy bueno, ya que será más fácil abordar las unidades y alcanzar sus destinos.

“Está muy bien porque así mucha gente no camina lejos. Hay muchos pasajeros grandes que andan con su compra y no pueden ir muy lejos, así que está bien. Yo, como trabajo en muchos lados, en ocasiones voy al oriente, al poniente, al sur, donde sea. Somos albañiles y vamos a donde salga la chamba”, explicó Marcos, de 59 años de edad.

Chan Hernández continuó relatando que ha sido de mucha ayuda para los usuarios del transporte público, contar con mamparas informativas, ya que con ellas, expuso, “la gente, poco a poco, va ubicando los paraderos y se informa para saber cómo está la situación con estos ajustes”.

Antes de abordar el camión que lo llevaría a su destino de trabajo, Marcos comentó acerca de la importancia de continuar aplicando los protocolos sanitarios al momento de usar el transporte público, ya que, con ello, podemos evitar contagiarnos de Coronavirus o incluso de cualquier otra afección.

«Hay que respetar la sana distancia de todas maneras para evitar el contagio, ya que, dada la situación de la pandemia, no se puede jugar con eso. Hay que seguir aplicando los protocolos de salud para evitar muchas muertes” finalizó.

Cabe recordar que la reubicación de paraderos se complementa con las acciones que realiza el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), a través de un operativo que incluye una serie de acciones para mantener informados a los usuarios del transporte público.

Dichas medidas incluyen la colocación de carteles informativos en el interior de las unidades, personal identificado con chalecos verdes para orientar a la población, entrega de volantes, mamparas y módulos ubicados en diferentes puntos del primer cuadro de la ciudad.

Por otro lado, Margarita Cámara Puc también vio con bueno ojos el acercamiento de los paraderos, lo cual considera que contribuye a que la gente pueda ahorrar tiempo de traslado, durante los recorridos que hacen en este medio de transporte, y ello se hace en orden y de la forma acostumbrada.

“Ahorita, nos acercaron más y sí, está mejor. Para mí, ahora, me queda más cerca el paradero que habitualmente uso y eso significa un ahorro de tiempo. Yo uso las rutas de 58 San Roque, 58 Tecoh y la de San Pedro Noh Pat. Esta mañana, todo funciona sin problemas, y veo que la gente va y viene sin complicaciones”, expuso la meridana.

La mujer de 49 años de edad explicó que recibió la ayuda del personal de transporte, al encontrar la ruta que utiliza para llegar a su lugar de trabajo, “hay personas con chalecos verdes ayudando a la gente a ubicar sus paraderos. Entregan un mapa y eso es muy bueno, porque hay gente que se desubica, pero así es más fácil dar con el paradero que se busca”, abundó.

Como se informó anteriormente, se mantendrán separados los ascensos y descensos de pasajeros, a efecto de disminuir las aglomeraciones y reducir el riesgo de contagio; asimismo, los ejes viales, y el diseño de entrada y salida rápida en forma espiral, para permitir la eficiente circulación del transporte público.

Producto del trabajo y consenso en la Mesa de Evaluación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, así como del buen avance en el proceso de vacunación y las medidas que se han tomado, a partir este sábado, entró en vigor el acercamiento de las zonas de ascenso y descenso de 150 rutas de transporte público, a fin de que los usuarios recorran distancias más cortas para realizar algún transbordo en este punto de la ciudad, ahorrando tiempo y sin poner en riesgo su salud.

Lo anterior forma parte de las modificaciones responsables a dicho Plan, para seguir avanzando en la reactivación económica segura y protegiendo la salud de los yucatecos, las cuales tienen como objetivos mantener la distancia propicia para disminuir los riesgos de contagios, en lugares públicos de alta concentración de personas, y lograr el equilibrio entre salud y mantener actividad comercial, que es la fuente de ingresos de muchas familias, todo sin afectar la vitalidad y el dinamismo de este punto de la capital, ni exponer a la ciudadanía.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Gobernador Mauricio Vila Dosal participa en reunión de integrantes de la Conago con funcionarios del Gobierno de MéxicoEl Gobernador Mauricio Vila Dosal participa en reunión de integrantes de la Conago con funcionarios del Gobierno de México Se clausuran 60 negocios reincidentes en incumplir con las disposiciones sanitarias ante la contingencia por CoronavirusSe clausuran 60 negocios reincidentes en incumplir con las disposiciones sanitarias ante la contingencia por Coronavirus My19DebateLos 10 aspirantes a la alcaldía de Mérida “debatieron” «No me espantan las encuestas»: Felipe Cervera«No me espantan las encuestas»: Felipe Cervera

Sigue leyendo

Anterior: El Palacio Municipal y el Monumento a la Patria se iluminan de rosa para concientizar la detección oportuna del cáncer
Siguiente: La costa yucateca estrena murales realizados por niñas, niños y jóvenes

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos