Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Con la iluminación, las nuevas banquetas y ciclovías que se hicieron hay mayor seguridad para todos, comentan habitantes de Progreso

Con la iluminación, las nuevas banquetas y ciclovías que se hicieron hay mayor seguridad para todos, comentan habitantes de Progreso

Edwin Sanchez 18 febrero, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Con la iluminación, las nuevas banquetas y ciclovías que se hicieron hay mayor seguridad para todos, comentan habitantes de Progreso

Vecinos, comerciantes y visitantes disfrutan de la renovada imagen urbana de Progreso

Lo que antes era una zona del puerto de Progreso con calles en mal estado, oscuras, banquetas rotas, registros de drenaje dañados, sin botes de basura, poca señalización y sin áreas verdes se transformó en un espacio totalmente renovado que ofrece tanto a los habitantes como a los visitantes una nueva imagen urbana con infraestructura y servicios que lo vuelven atractivo para quienes viven aquí y los que llegan de otros lugares.

Se trata de la Casa de la Cultura, sus calles aledañas y un tramo del Malecón que fueron renovadas como parte de un proyecto de mejoramiento de la imagen urbana y turística de este punto de la costa yucateca, impulsado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y en el que se invirtieron 43 millones de pesos que, a decir de vecinos del puerto, comerciantes, locatarios del mercado y visitantes, le devolvió la vida a este importante polígono de esta ciudad.

Estos trabajos también permitieron la recuperación de un espacio urbano que antes, por sus condiciones prácticamente insalubres, se conocía como la mugre, pero que después de las obras realizadas por el Gobierno del Estado se convirtió en un pasaje que desde ahora lleva el nombre del Callejón del Amor, en donde las personas pueden caminar y disfrutar del entorno en el que hay murales, pequeños negocios de café y restaurantes, así como tiendas de artesanía. 

Alejandra Segovia Arcos es una usuaria de la Casa de la Cultura, con alrededor de 10 años de acudir a ese recinto, quien externó que era necesaria la intervención para que este histórico edificio luzca más atractivo, pues es un lugar con mucho valor para los progreseños y que, con los trabajos realizados, ahora no sólo se mejoró su fachada, sino también su explanada, en donde se pueden realizar actividades en el exterior.

“En la parte de afuera de la Casa de la Cultura se necesitaba un cambio, el suelo estaba deteriorado y nos caíamos. Le agradecemos todos al Gobernador porque hubo muchas mejoras como, por ejemplo, en lugares como en la entrada del mercado, donde ya se puede caminar y las bicicletas ya pueden transitar, antes no era así, era muy poco el espacio y ahora podemos pasar y caminar con seguridad”, señaló la joven de 15 años de edad.

De igual forma, los maestros que imparten talleres en la Casa de Cultura de Progreso coincidieron en que la entrega de esta obra repercutirá positivamente en el desarrollo artístico de los usuarios. Por ejemplo, la maestra Rosario Gardeña Escalante, quien es la encargada de talleres artísticos, agradeció al Gobierno del Estado por invertir en el puerto Progreso, tras varios años de estar prácticamente olvidado.

“Fue un día de fiesta cuando nos visitó el Gobernador para entregar todas estas obras, la gente está muy complacida, apreciando y agradeciendo lo que se está haciendo y aquí se aprovecha todo el apoyo, seguro muchos más creadores vendrán ya que tenemos mejores instalaciones, calles e iluminación, que eso también representa seguridad”, comentó la mujer.

Una de las áreas que más llamó la atención fue el Callejón del Amor, en donde los comerciantes establecidos reportaron que han comenzado a percibir los beneficios de esta obra que no sólo reactiva la economía en esta zona, sino que brinda un espacio de tranquilidad y seguridad tanto para para quienes viven en este puerto como para los visitantes.

“El Día de San Valentín tuvimos una importante afluencia de personas, las calles lucían iluminadas, la gente venía a tomarse una foto con confianza de que puede caminar y nadie le va a robar ni faltarle el respeto”, expresó Julisa García Pérez, administradora de un restaurante ubicado en ese pasaje.

García Pérez agregó que la nueva imagen de Progreso es un gran avance para hacer más atractivo el puerto que, con la limpieza, alumbrado y la nueva infraestructura, componen un escenario ideal para que los progreseños como quienes nos visitan consuman en los restaurantes y comercios locales, lo que nos beneficia a todos.

“Ya era necesario esto, darle una nueva imagen a Progreso, el puerto tiene mucho que dar y tenemos mucho donde explotar como nuestra cultura y tradiciones, es un puerto hermoso, pintoresco y ahora no hay persona que llegue a Progreso y que no diga: ¡Estoy enamorado de Progreso! Creo que el Gobernador está haciendo muy buena labor”, señaló la comerciante.

Con estas acciones, el Gobernador Mauricio Vila Dosal refrenda su compromiso con los habitantes de Progreso por brindarles una mejor ciudad con espacios recreativos y las condiciones necesarias para atraer al turismo y beneficiar a los prestadores de servicios, consolidando a Progreso como uno de los destinos favoritos del estado.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Módulos itinerantes de toma de muestras para detección oportuna de Coronavirus llegan a colonias y fraccionamientos de Mérida que muestran tendencia al alza en contagiosMódulos itinerantes de toma de muestras para detección oportuna de Coronavirus llegan a colonias y fraccionamientos de Mérida que muestran tendencia al alza en contagios El Ayuntamiento de Mérida impulsa la reactivación económica a través de la herramienta digital “Mi mercado móvil”El Ayuntamiento de Mérida impulsa la reactivación económica a través de la herramienta digital “Mi mercado móvil” Turno para los jóvenes de 18 a 29 años de edad de registrarse para recibir la vacuna contra la Covid-19Turno para los jóvenes de 18 a 29 años de edad de registrarse para recibir la vacuna contra la Covid-19 Conoce importancia del uso correcto del cubrebocas para prevenir enfermedades respiratoriasA partir del próximo lunes 26 de septiembre, el uso del cubrebocas será voluntario en Yucatán, a excepción de hospitales, centros de salud y unidades médicas

Sigue leyendo

Anterior: Se duplican las mordeduras de serpientes en Yucatán
Siguiente: El PRI y PRD pierden el 70% de su militancia

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos