Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Con la entrega de equipos, materiales y herramientas de la modalidad pesquero y acuícola del programa Peso a Peso, se continúa impulsando el trabajo de mar y la generación de empleos en el litoral yucateco

Con la entrega de equipos, materiales y herramientas de la modalidad pesquero y acuícola del programa Peso a Peso, se continúa impulsando el trabajo de mar y la generación de empleos en el litoral yucateco

Edwin Sanchez 9 noviembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Con la entrega de equipos, materiales y herramientas de la modalidad pesquero y acuícola del programa Peso a Peso, se continúa impulsando el trabajo de mar y la generación de empleos en el litoral yucateco

Como parte de este fuerte impulso a la actividad pesquera, un total de 1,397 pescadores de todo el estado reciben también cursos a través del programa Seguro en el Mar en su componente de capacitación sobre medidas de seguridad en el mar

En un fuerte impulso del Gobierno del Estado a la reactivación de la actividad pesquera, 538 hombres y mujeres de 12 municipios costeros continúan siendo beneficiados con la entrega de equipos, materiales y herramientas pertenecientes al programa Peso a Peso en su modalidad Pesquero y Acuícola, con lo que se busca activar a este sector y que los habitantes de sus comunidades encuentren oportunidades con la generación de empleos.

Ante las afectaciones a este sector por el paso de fenómenos naturales y la pandemia por el Coronavirus, el Gobernador Mauricio Vila Dosal instruyó la entrega casa por casa de estos apoyos que representan una inversión de más de 2 millones de pesos. Los pescadores apoyados pertenecen a los municipios de Celestún, Hunucmá, Progreso, Telchac Puerto, Sinanché, Yobaín, Dzidzantún, Dzilam González, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos y Tizimín.

En el municipio de San Felipe, el pescador Narciso Alcocer Día recibió un congelador, como parte de este esquema estatal, apoyo que le brindará la oportunidad de reactivar sus labores y poder recuperarse poco a poco.

“Este congelador es un gran apoyo porque es algo que necesitaba mucho, doy muchas gracias por el apoyo que nos están dando a los pescadores porque nos hemos visto muy afectados por el paso de fenómenos naturales en el estado, que nos han impedido hacernos a la mar en busca del producto”, señaló.

Alcocer Díaz compartió que tuvo que tirar varios kilos de langosta que había capturado debido a que dejó de funcionar su congelador y a raíz de que su economía se vio afectada por la emergencia sanitaria y la situación climatológica, no era posible para este pescador volver a salir a pescar sin este equipo, por lo que la llegada de este apoyo llegó en buen momento y le permitirá trabajar.

“Los pescadores pasamos necesidades, son momentos muy difíciles para nosotros por diversas situaciones, pero este apoyo me ayudará mucho, ahora ya puedo salir a pescar pues ya tengo este equipo para congelar el producto y llegue fresco a tierra. Es un programa que beneficia mucho ante las necesidades que pasamos”, aseguró.

Entre los equipos otorgados dentro del programa “Peso a Peso” en su modalidad Pesquero y Acuícola, se encuentran equipos de radio móvil marino, sistema de posicionamiento satelital (GPS), chalecos salvavidas certificados por la Secretaría de la Marina (SEMAR), generadores de energía eléctrica de distintos tamaños, ecosondas, básculas, maya sombra, refacciones, kits de servicio de reparación menor, filtros, aceite, antenas, neveras,  congeladores, anzuelos, boyas, cabos, kits de hilo nylon de diferentes medidas, paños de redes, piolas, plomos, kits de reparación de fibra de vidrio, entre otros.

Con la entrega de diversos artículos que le ayudarán en su actividad llegó para el pescador Óscar René Alcocer Marfil la oportunidad de hacerse a la mar en busca del sustento para su familia, tras pasar duros meses en tierra debido al paso de tormentas y huracanes por el territorio estatal.

“Este programa es un apoyo al pescador por parte del Gobierno del Estado muy importante porque para nosotros no es posible adquirir tal equipo en una empresa normal, sería desembolsar mucho dinero con el que no contamos y menos en estos momentos tan difíciles”, señaló el hombre de mar.

Originario del municipio de Río Lagartos, Alcocer Marfil compartió que, con la entrega de este apoyo, además de significar un importante ahorro de dinero, también es un gran impulso para que pueda realizar de nuevo su actividad y también apoyar a la comunidad con la generación de empleos.

“Este programa es muy positivo para poder adquirir nuestros equipos, es un apoyo muy grande al pescador, pero también se genera una cadena de beneficios, pues si nosotros salimos a pescar, otras personas que nos ayudan con el mantenimiento de las embarcaciones o diversos trabajos, también se activan y eso es muy bueno”, aseveró el pescador.

Cabe mencionar que como parte de las innovaciones ofrecidas en el catálogo de este año, se puso a disposición de pescadores diferentes partes y refacciones mecánicas que servirán para mejorar las labores de los hombres y mujeres de mar participantes de este programa. Asimismo, por indicaciones del Gobernador, se incluyeron precios más económicos en dicho catálogo de artículos, en comparación con los ofrecidos por el mercado.

Como parte de este fuerte impulso que ejerce el Gobierno de Vila Dosal al sector pesquero, trabajadores pertenecientes de las comunidades de El Cuyo, San Felipe y Río Lagartos, al oriente del estado, formaron parte de un total de 1,397 pescadores de todo el territorio que reciben cursos acerca de las medidas de seguridad en el mar como parte del programa Seguro en el Mar, en su componente de capacitación.

Dicho curso es un requerimiento obligatorio para que los pescadores puedan obtener la tarjeta de mar, que es el permiso para que los pescadores puedan ejercer su labor por lo que la administración estatal, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), apoya al pescador aportando la mayor parte del costo del curso y gestiona que las capacitaciones se realicen en sus comunidades para que los pescadores no salgan de sus municipios.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Los yucatecos continúan colaborando para reducir la posibilidad de contagios por CoronavirusLos yucatecos continúan colaborando para reducir la posibilidad de contagios por Coronavirus Arranca nueva etapa de vacunación contra el Coronavirus en 42 municipios del estadoArranca nueva etapa de vacunación contra el Coronavirus en 42 municipios del estado En Yucatán nadie, ni nada está por encima de la Ley: Gobernador Mauricio Vila DosalEn Yucatán nadie, ni nada está por encima de la Ley: Gobernador Mauricio Vila Dosal Refugio de mujeres víctimas de violencia sin recursos de la FederaciónRefugio de mujeres víctimas de violencia sin recursos de la Federación

Sigue leyendo

Anterior: PT Yucatán asegura que si habrá coalición con MORENA y Partido Verde
Siguiente: La pandemia desnudó la vulnerabilidad que viven las trabajadoras sexuales cisgéneros

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.46.41 PM (1)

Cecilia Patrón impulsa la participación juvenil para transformar Mérida desde las aulas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 3.23.07 PM (1)

Inicia transformación vial en Kanasín con más de 19 mil m² de nuevas calles

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos