Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Con evento académico-cultural concluyen los festejos del mes patrio

Con evento académico-cultural concluyen los festejos del mes patrio

Edwin Sanchez 28 septiembre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Con evento académico-cultural concluyen los festejos del mes patrio

Autoridades estatales, educativas y militares encabezaron la actividad

En el marco de la conmemoración de la Consumación de la Independencia de México, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, realizó un evento académico- cultural que marcó la culminación de las actividades por las fiestas patrias.

Para fortalecer los conocimientos sobre este proceso histórico se ofreció una conferencia magistral y un programa cultural que incluyó música, poesía y la tradicional jarana yucateca. La ocasión permite revalorar la participación de las mujeres y hombres que hicieron posible alcanzar la libertad de nuestro país.

Encabezaron la actividad la secretaria general de gobierno, María Fritz Sierra en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal; el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, José de Jesús Williams y el general de división diplomado del Estado Mayor, Homero Mendoza Ruiz, comandante la X Región Militar, acompañados del General de brigada del Diplomado del Estado Mayor, Saúl Luna Jaimes, comandante de la 32/a Zona Militar y el Comisario Diplomado de Estado Mayor, Domingo Tito Bahena Salado, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

“A más de 201 años de la consumación de nuestra independencia, México es un país que reconoce en sus héroes, su enorme historia y su indudable grandeza. Hoy conmemoramos el resultado de la lucha del pueblo mexicano por su libertad, el progreso y bienestar de su gente, hoy recordamos los ideales, principios y valores por los que lucharon los próceres de la independencia nacional. Este hecho nos invita a mirar con optimismo al futuro a trabajar incansablemente para heredar una ruta de prosperidad y felicidad para cada uno de los hijos nacidos en nuestra querida Patria”, expresó en su mensaje, Liborio Vidal Aguilar.

Junto a autoridades educativas e invitados especiales reunidos en la explanada del edificio central de la Segey, presenciaron la conferencia “El día en que México comenzó a ser libre”; a cargo del Dr. Víctor M. Arjona Barbosa. Posteriormente se desarrolló el programa cultural, inició con la participación de la Orquesta Sinfónica Infantil de Tahmek y Mayapán, bajo la dirección del maestro Emilio Bueno; seguidamente la maestra Lolina Gamboa Jiménez declamó la poesía “México, creo en ti”, de Ramón López Velarde y, para cerrar, una muestra de jaranas yucatecas a cargo del ballet folclórico de la Uady.

Destaca que es la primera vez que, en Yucatán, se lleva a cabo esta conmemoración, con la participación de los tres niveles de gobierno, para celebrar que el 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante entró triunfal a la Ciudad de México. Con este hecho se considera la consumación de la lucha de Independencia. El Acta de Independencia se firmó el 28 de septiembre del mismo año.

Asistieron a este importante evento, el Capitán Navío Infante de Marina Paracaidista Diplomado del Estado Mayor Gerardo Romero Santana; el encargado de la delegación de la Fiscalía General de la República en Yucatán, Miguel Ángel Soberanis Camejo; el vicefiscal de Justicia para Adolescentes de la Fiscalía General del Estado de Yucatán, Rafael Pinzón Miguel y el Teniente Coronel F. A.P.A, Comandante accidental de la base aérea militar No. 8, José Luis Grijalva Apodaca.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La cultura virtual en tiempos de crisis puede ser remedio o venenoLa cultura virtual en tiempos de crisis puede ser remedio o veneno Inauguran Giras Artísticas de Raíz México en YucatánInauguran Giras Artísticas de Raíz México en Yucatán Festival Mayakuirs reúne a 40 artistas locales de la comunidad LGBTTTIQ+Festival Mayakuirs reúne a 40 artistas locales de la comunidad LGBTTTIQ+ Sedeculta reconocerá a periodistas de cultura y espectáculosSedeculta reconocerá a periodistas de cultura y espectáculos

Sigue leyendo

Anterior: Segey respalda los servicios educativos del Centro para la Cultura y las Artes de Umán
Siguiente: Diputados eliminaron el horario de verano

Traductor

Te pueden interesar

PHOTO-2025-05-14-11-45-16-600x400.jpg

Más justicia, más cerca: modernizan sede judicial en Tekax tras una década sin mejoras

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.39.27 PM (1)

Renacen sonrisas: más de 50 niñas y niños reciben atención gratuita por labio y paladar hendido en jornada del DIF Yucatán

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 2.34.13 PM (1)

Yucatán acelera como destino líder en inversión turística: más de 5 mil millones de pesos proyectados para 2025

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 7.40.00 PM (1)

Impulsan reformas clave en comisiones legislativas del Congreso de Yucatán: justicia, economía, educación y gobernanza en la agenda

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos