Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Con Código Cerebro IMSS busca disminuir discapacidad y muerte por Evento Vascular Cerebral

Con Código Cerebro IMSS busca disminuir discapacidad y muerte por Evento Vascular Cerebral

Edwin Sanchez 23 julio, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Con Código Cerebro IMSS busca disminuir discapacidad y muerte por Evento Vascular Cerebral

Este 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro y el IMSS implementa acciones preventivas y de atención médica a quienes padecen esta enfermedad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) incorporó el programa piloto Código Cerebro a los Protocolos de Atención Integral (PAI), a fin de instrumentar acciones de promoción de la salud, identificar factores de riesgo para evitar que los pacientes tengan la enfermedad y disminuir los índices de mortalidad y discapacidad por un accidente cerebrovascular.

En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora hoy 22 de julio, la jefa del servicio de Neurología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, doctora Alejandra Calderón Vallejo, explicó que a través del PAI se implementan acciones enfocadas en los tres niveles de atención para favorecer estilos de vida saludables.

“En el caso del primer nivel de atención, las medidas preventivas que se promueven incluyen: una alimentación balanceada, ejercicio regular, detección y tratamiento temprano de la diabetes, hipertensión y dislipidemia, evitar el tabaquismo, además de tener un índice de masa corporal adecuado”, detalló.

Refirió que en el segundo nivel de atención las estrategias se enfocan al tratamiento agudo del paciente que ya tiene un Evento Vascular Cerebral (EVC) y en controlar los factores de riesgo en aquellos pacientes que aún no desarrollan la enfermedad.

Añadió que las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) se encargan de los casos más complicados, que van desde la inflamación del cerebro hasta un procedimiento quirúrgico.

La doctora Calderón Vallejo explicó que la estrategia Código Cerebro busca establecer un diagnóstico clínico a pacientes que sufren EVC, corroborar el diagnóstico con estudios de imagenología y brindar tratamiento en la primera hora de haber ingresado a urgencias.

Los pacientes que pueden recibir tratamiento de trombolisis son en las primeras 4.5 horas de haber iniciado los síntomas.

Una vez que se reúnen estos elementos, se establecerán pautas para brindar una intervención pronta a través de un medicamento intravenoso que disuelve el coágulo y obstruye alguna de las arterias del cerebro, en lo que se conoce como terapia fibrinolítica.

“Actualmente en nuestro país tenemos muchas unidades que ya dan tratamiento a los pacientes con infarto cerebral pero el objetivo del proyecto es que homologuemos la forma en la que todos lo hacemos basados en las mejores estrategias de calidad y de atención que dictan las normativas nacionales”, precisó.

La doctora Calderón Vallejo Indicó que el programa Código Cerebro se implementó en una fase piloto en el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, la intención es sumar unidades médicas y hospitales de la Representación del IMSS en la Ciudad de México Sur para integrar una red de atención, y posteriormente expandir su cobertura.

“Este programa piloto empezará en dos Unidades de Medicina Familiar de la representación del IMSS en la Ciudad de México Sur, en el Hospital General Regional número 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, los Hospitales Generales de Zona (HGZ) número 32, 47 y Troncoso, todas ellas coordinadas por la UMAE de Especialidades del CMN Siglo XXI”, apuntó.

La neuróloga del IMSS informó que la Enfermedad Vascular Cerebral es la segunda causa de muerte en el mundo y la primera de discapacidad en adultos, por ello, es necesario prevenir y controlar enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad y tabaquismo, pero, sobre todo, acudir de inmediato a los servicios de Urgencias del IMSS ante signos como: desviación de la boca, dificultad para hablar o entender lo que decimos y debilidad en la mitad del cuerpo.

“Lo más rápido que lleguemos a urgencias más probabilidad le estamos dando al paciente de que reciba un tratamiento oportuno y que no cause secuelas en el paciente”, concluyó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Reabre sus puertas el Museo de la Ciudad de Mérida bajo estrictos protocolos de seguridadReabre sus puertas el Museo de la Ciudad de Mérida bajo estrictos protocolos de seguridad ¡Increíble! La policía municipal no ha recibido denuncias por maltrato animal¡Increíble! La policía municipal no ha recibido denuncias por maltrato animal Solo se harán novenas con el nucleo familiar, sin invitados señala iglesia católicaSolo se harán novenas con el nucleo familiar, sin invitados señala iglesia católica La cultura maya estará presente en la Cumbre Mundial del Medio AmbienteLa cultura maya estará presente en la Cumbre Mundial del Medio Ambiente

Sigue leyendo

Anterior: Constructoras yucatecas participan en las obras de la 4T: Adán Augusto López
Siguiente: El Gobernador Mauricio Vila Dosal inaugura en Yucatán la primera planta de autopartes de la firma japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos