Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Con “Circulo 47”, el Alcalde Renán Barrera impulsa el desarrollo integral y solidario de las y los productores de las comisarías de Mérida

Con “Circulo 47”, el Alcalde Renán Barrera impulsa el desarrollo integral y solidario de las y los productores de las comisarías de Mérida

Edwin Sanchez 19 enero, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Con “Circulo 47”, el Alcalde Renán Barrera impulsa el desarrollo integral y solidario de las y los productores de las comisarías de Mérida

El Ayuntamiento une esfuerzos con la Asociación Mexicana de Criadores de Cerdo de Origen Ibérico de la Península de Yucatán, para reforzar la genética y mejorar las prácticas de reproducción del cerdo pelón

Reactivar la economía de la zona rural de las comisarías del Municipio es parte de una estrategia integral basada en la solidaridad, que permitirá generar un desarrollo económico entre las familias, por ese motivo el Ayuntamiento mantiene entre sus programas prioritarios “Círculo 47”, porque permite apoyar la economía local otorgando un valor agregado a los productos que comercializan las y los beneficiarios, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha.

“Nuestra política pública es brindar un soporte a nuestros productores locales, teniendo como punto de partida una política solidaria no sólo en materia de salud, sino también en la reactivación de la economía, no sólo generando las condiciones para ampliar los mercados locales y darle mayor competitividad a los productos comercializados, sino también procuramos que la actividad agropecuaria sea más sostenible y saludable, y, sobre todo, porque es un pilar importante para la economía creativa en el Municipio”, expresó.

Barrera Concha señaló que “Círculo 47” da certeza de calidad tanto a productores como a consumidores, ya que fortalece las actividades agropecuarias para garantizar su sostenibilidad mediante la vinculación a mercados justos, agregando valor a sus productos y difundiendo su valor bio-cultural.

En ese sentido, desde el programa “Círculo 47” se ha implementado un módulo de buenas prácticas productivas en la comisaría de Dzoyaxché con el productor Álvaro Ortíz, donde se han realizado talleres en colaboración con la Asociación Mexicana de Criadores de Cerdo de Origen Ibérico de la Península de Yucatán, específicamente para reforzar la genética y mejorar las prácticas de reproducción.

El objetivo de los módulos es generar espacios de buenas prácticas agropecuarias, realizados con productores líderes en alianza con centros de investigación para detonar mejoras en las comisarías.

El señor Antonio Chi Xool, productor del programa “Círculo 47” y habitante de la comisaría San Pedro Chimay, comentó que la cría del cerdo pelón se ha convertido en un importante sustento para él y su familia, sin embargo, al no ser una especie muy reconocida, su venta en el mercado local no ha sido fácil, por eso agradece el impulso de programas por parte del Ayuntamiento que apoya a los productores de las comisarías.

“Su venta no es muy reconocida como el del cerdo americano porque la gente no lo conoce, pero hace poco nos invitaron a participar en el programa Círculo 47 y es así como lo que producimos se lleva a vender a otros lugares como Cancún donde se ofrece a los hoteles para su consumo”, explicó.

Don Antonio, recordó que él desde hace años se dedica a la crianza del cerdo pelón para preservar su especie, debido a que por el tipo de alimento orgánico que ingieren, su carne es más saludable para el consumo de la población.

“Yo tengo 6 lechonas y 3 berracos, para preservar su raza. Los cerditos comen hierbitas, y productos naturales sin químicos y pueden pesar hasta 12 kilos; cuando vendo aquí en la comisaría lo pregono, aparte lo que se llevan a vender a los hoteles, de ahí alcanzo para el sustento de mi familia” abundó.

Por su parte, José de la Cruz de la Cruz, líder del proyecto “Círculo 47”, recordó que el objetivo principal de este programa del Ayuntamiento de Mérida, es que los productores puedan vender sus productos sin intermediarios para que reciban el pago justo.

“Lo que nos ha pedido el Alcalde Renán Barrera es evitar intermediarios, el apoyo principal que tiene el programa es acercar a los productores a ese mercado, nosotros les brindamos capacitación para que ellos puedan y sepan cómo negociar mejor con los compradores”, explicó.

Mencionó que actualmente, la venta del cerdo pelón tiene mayor demanda en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo, sin embargo, poco a poco se ha estado introduciendo en algunos hoteles de la capital yucateca.

“La producción de cerdo pelón también está aumentando poco a poco y se pueden encontrar en 12 comisarías de Mérida donde alrededor de 25 productores se dedican a su crianza”, destacó.

El censo agropecuario realizado en 2019 a inicios del programa, registró 44 productores que comercializan cerdo, de los cuales 13 tienen la variedad del cerdo pelón, significando un 30%.

La mayoría realiza entre 4 a 6 destetes por cada ciclo de producción, siendo las granjas en Dzoyaxché, Dzununcán y San José Tzal las que comercializan fuera de sus comisarías, de acuerdo a la información que se encuentra registrada en el Geoportal del Ayuntamiento.

Actualmente, la carne de cerdo pelón está siendo demandada como una carne gourmet, ya que son pocos los productores que se dedican a esta actividad y porque la producción es más lenta, ya que para tener un cerdito de 80 a 90 kg lleva un tiempo aproximado de 9 a 11 meses.

La principal demanda regional de este tipo de carne es de restaurantes seleccionados y chefs para algunos de sus platillos.
Con estas acciones el Ayuntamiento está apoyando a integrar, capacitar, dar infraestructura y acompañamiento a las y los productores de las comisarías para vincular su producción con la comercialización.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Funesto domingo para Yucatán: las muertes por COVID-19 ya suman 47Funesto domingo para Yucatán: las muertes por COVID-19 ya suman 47 Anticipación de los yucatecos, clave en el combate al CoronavirusAnticipación de los yucatecos, clave en el combate al Coronavirus La reforma al Poder Judicial se fortaleció con propuestas de la oposiciónLa reforma al Poder Judicial se fortaleció con propuestas de la oposición Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán promueven el respeto a sus derechosNiñas, Niños y Adolescentes de Yucatán promueven el respeto a sus derechos

Sigue leyendo

Anterior: Atacan al periodista Jaime Vargas
Siguiente: El 76% de los colaboradores de empresas afiliadas al CCE Yucatán dieron positivo a la Covid

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d