Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Colectivos LGBTIQ+ exigen reformas a la Constitución Local y al Código de Familia

Colectivos LGBTIQ+ exigen reformas a la Constitución Local y al Código de Familia

Edwin Sanchez 18 mayo, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2021-05-17-at-10.06.24-PM

Mérida, Yucatán a 17 de mayo de 2021.– En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia, Lesbofobia y Transfobia, colectivos, activos y activistas manifestaron que actualmente en Yucatán aún existe opisición a sus derechos como casarse, adoptar o el reconocimiento a la identidades.

Desde el monumento a la Patria, en el Paseo de Montejo, Andrea Sáenz solicitó el reconocimiento a los derechos de la Comunidad LGBTIQ+, así como la reforma a la Constitución Política de Yucatán y al Código de Familia, así como acciones contundentes a los tres niveles de gobierno y al poder legislativo local.

“Mayor presupuesto y mejor política destinados a combatir la homofobia y cualquier forma de discrimación y violencia en contra de las personas por su orientación sexual o identidad de género, así como acciones concretas para eliminar cualquier manifestación de homofobia en los planteles educativos, públicos y privados, a eliminar la homofobia en los maestros o las maestras”, expuso.

Por su parte, Mario Alberto Leal Pérez señaló que la homosexualidad y la identidad trans continúa siendo blanco de bromas, abusos, caricaturización y ofensas, “llegando a la ofensa física o al asesinato”.

En Yucatán hemos presenciado asesinados en los que está involucrado la orientación sexual o la identidad de género de las víctimas. En los servicios públicos siguen encontrándose muestras de desprecio, rechazo y mal desempeño de funcionarios y servidores públicos, detalló.

Actulamente, denunció, gran parte de los funcionarios creen que la homosexualidad se cura o se corrige, “que es producto de la imitación o algún trauma de la niñez o por medio de pseudo terapias se puede modificar”.

En las familias, comentó, aún existe el rechazo, expulsión de los hogares, vioaciones por ser homosexual, lesbiana, bisexual, trans o cualquier identidad que se ve estigmatizada.

“Ser gay, bisexual, lesbiana y trans es diferente en las grandes ciudades, que a las regiones rurales o a interior del Estado. Limitando todavía más las oportunidades y la calidad de vida de las personas que pertenecen a un grupo étinico o que carecen de recursos económicos”, añadió.

En el área laboral, todavía sigue la discriminación y violencia en contra de las personas por su orientación sexual e identidad de género.

Con respecto a la agenda LGBTIQ+, Eric Uc Huchim informó que al menos un candidato o candidato de todos los partidos políticos han firmado el proyecto. Se llegó a nueve municipios: Mérida, Progreso, Valladolid, Motul, Ticul, Cansahcab, Acanceh y Umán.Y en el caso de los candidatos a diputados locales, firmaron los abanderados de los Distritos 1,2,3,4,5,6,7,8,9,11,13,14 y 15, que representan una cobertura de 90 municipios. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Nuevos casos positivos de COVID-19 incrementan un 48%Nuevos casos positivos de COVID-19 incrementan un 48% Escuelas cobran vida al recibir a estudiantes yucatecos para el inicio del ciclo escolar 2021-2022Escuelas cobran vida al recibir a estudiantes yucatecos para el inicio del ciclo escolar 2021-2022 El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó el inició de la vacunación a docentes del estadoEl Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó el inició de la vacunación a docentes del estado Del 17 al 21 de enero se aplicará la segunda vacuna contra el coronavirus a adolescentes de 15 a 17 años de 30 municipios másDel 17 al 21 de enero se aplicará la segunda vacuna contra el coronavirus a adolescentes de 15 a 17 años de 30 municipios más

Sigue leyendo

Anterior: AMLO no cumplió con las condiciones espectativas de los mexicanos: Beatriz Paredes
Siguiente: AMLO garantiza concluir la vacunación contra la Covid-19 antes de octubre

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d