



Desde Querétaro, la presidenta reafirma el compromiso con la soberanía y los derechos sociales
Santiago de Querétaro, Querétaro, 5 de febrero de 2025.– Durante la conmemoración del 108° aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío de dos reformas constitucionales al Congreso de la Unión: la prohibición de la reelección en cargos de elección popular y la prohibición del nepotismo en la sucesión inmediata de familiares.
Reformas para fortalecer la democracia y combatir la corrupción
Desde el histórico Teatro de la República, Sheinbaum destacó la importancia de estos cambios en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la democracia.
“Hoy, 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: La primera, en honor a la Constitución de 1917, es la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección! La segunda es la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo.”
La presidenta resaltó que estos cambios buscan consolidar los principios de la Cuarta Transformación y garantizar que el poder público se mantenga en manos del pueblo.
Defensa de la soberanía y reafirmación del nacionalismo
En su discurso, Sheinbaum enfatizó que México es un país libre, soberano e independiente y que siempre buscará colaboración sin sometimiento frente a otras naciones.
“¡No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie! Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria.”
Reafirmó el compromiso del Gobierno de México con la defensa de la democracia, la justicia y los derechos sociales, señalando que el pueblo mexicano siempre ha estado a la altura de los retos históricos.
Recuperación del sentido social de la Constitución de 1917
La mandataria recordó que la Constitución de 1917 fue pionera en reconocer derechos sociales fundamentales, como la educación gratuita, el derecho al trabajo y la soberanía sobre los recursos naturales. Sin embargo, criticó que estas conquistas fueron debilitadas a partir de 1982 con las políticas neoliberales, lo que llevó a la privatización de bienes públicos.
Sheinbaum destacó que, desde 2018 con la llegada de la Cuarta Transformación, la Constitución ha recuperado su visión social y nacionalista, con reformas clave como:
- Blindaje de los Programas para el Bienestar como derechos constitucionales.
- Recuperación del ferrocarril y fortalecimiento de Pemex y la CFE.
- Elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial por voto popular.
- Reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos.
- Inclusión de la perspectiva de género en la Constitución.
Respaldo del Congreso y llamado a la unidad nacional
Durante la ceremonia, el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reiteraron el compromiso del Congreso con la transformación del país y la consolidación de una República más democrática e incluyente.
Por su parte, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, hizo un llamado a la unidad nacional para fortalecer la soberanía y respaldar la gestión de la presidenta.
“La República demanda hoy lo mejor de sus hijos. Es nuestra obligación respaldar a la Presidenta de la República para que con valentía y convicción conduzca por el mejor rumbo al país.”
Presencia de autoridades en la ceremonia
En el evento estuvieron presentes representantes de los tres poderes de la Unión, gobernadores, miembros del Gabinete Federal, ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y autoridades de las Fuerzas Armadas.