Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Ciudadanía recibirá votación de unas 28 mil personas votantes en comicios extraordinarios en Izamal y Chichimilá

Ciudadanía recibirá votación de unas 28 mil personas votantes en comicios extraordinarios en Izamal y Chichimilá

#Votaciones I El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán inició la notificación a 200 persona para que funjan como funcionariado de Mesa de Directiva de Casilla durante los comicios extraordinarios del próximo 24 de noviembre en los municipios de Chichimilá e Izamal. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 1 noviembre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_4852-1.jpg

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán inició la notificación a 200 persona para que funjan como funcionariado de Mesa de Directiva de Casilla durante los comicios extraordinarios del próximo 24 de noviembre en los municipios de Chichimilá e Izamal.

El presidente del Consejo Local del INE en Yucatán, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz indicó que desde el pasado día 28, un total de 13 personas Supervisoras Electorales (SE), así como Capacitadoras Asistentes Electorales (CAES) visitan las casas de personas que fungieron como funcionariado de casillas en los comicios concurrentes del pasado 2 de junio.

Aunque apenas iniciamos con la notificación, tenemos una muy buena aceptación por parte de la ciudadanía, pero de declinar, vamos a la lista de reserva y una vez agotada, entonces acudiríamos al listado nominal. Pero en este momento tenemos buena aceptación.

Recordó que el INE será el encargado de notificar a las personas que serán funcionariado de casilla, así como también le corresponderá la respectiva capacitación de quienes estarán a cargo de 33 mesas directivas de casilla en el municipio de Izamal y de 17 en Chichimilá, para recibir la votación de un listado nominal para ambas localidades de unas 28 mil ciudadanas y ciudadanos.

El también vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán recordó que el plazo fijado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para la inscripción de candidaturas es del 1 y 2 de noviembre, instancia que deberá pronunciarse sobre la procedencia de las mismas, para que del 11 al 20 de noviembre se lleven al cabo las campañas electorales, periodo en el que el INE estará atento a las mismas para ejercer sus facultas de fiscalización. 

Respecto a la viabilidad financiera que le corresponde al INE para el proceso electoral extraordinario, enfatizó que se cuenta con los montos necesarios “porque hay una previsión en oficinas centrales para el ejercicio de los recursos y se siguen haciendo adecuaciones a nivel central para que nos radiquen montos para el pago del personal eventual, las dietas de las consejerías, para apoyos para el ejercicio de las funciones de las y los consejeros electorales.

Además, “hay un convenio macro, que aún no se firma, para determinará la cantidad que erogaría el INE, unos 170 mil pesos, para cubrir diversos gastos, así como otros montos que debe cubrir el OPLE -Organismo Público Local Electoral- en especie, como la contratación de vehículos que se utilizarán para los mecanismos de recolección.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La cuarentena, momento propicio para cambiar de hábitos alimenticiosLa cuarentena, momento propicio para cambiar de hábitos alimenticios Default ThumbnailActo conmemorativo de la promulgación de la Constitución Default ThumbnailReporte diario del Covid-19 en Yucatán El Conafe Yucatán fortalece la preservación de la lengua maya mediante el programa “Chamakili”El Conafe Yucatán fortalece la preservación de la lengua maya mediante el programa “Chamakili”

Sigue leyendo

Anterior: “Seré un gobernador gestor permanente para traer más recursos a Yucatán”: Huacho Díaz
Siguiente: La familia meridana celebra a las ánimas en comunidad: Cecilia Patrón

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Yucatán impulsarán proyectos de alto impacto social

Edwin Sanchez 20 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Abren convocatoria para financiar proyectos comunitarios que prevengan el delito en Yucatán

Edwin Sanchez 20 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Impulsan nueva era energética en Yucatán con respaldo federal y enfoque sustentable

Edwin Sanchez 20 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Cecilia Patrón abre puertas a la inversión internacional en el Foro México–Emiratos Árabes 2025

Edwin Sanchez 19 junio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d