Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Cirujanos plásticos de todo México se reunirán en Mérida

Cirujanos plásticos de todo México se reunirán en Mérida

#CirujanosPlásticos | Exigencia y calidad en esta especialización de la salud, que requiere de 15 años de formación más certificaciones constantes... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 11 marzo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Exigencia y calidad en esta especialización de la salud, que requiere de 15 años de formación más certificaciones constantes

Para que un cirujano plástico pueda ofrecerle a sus pacientes la mejor calidad en las cirugías con medidas de bioseguridad, debió pasar por un proceso de formación académica de 15 años y cada cinco años actualizar su certificado, aseguró la doctora Carmen Arjona Castro, presidenta del Colegio de Cirugía Plástica y Reconstructiva de Yucatán.

La cirujana plástica comentó: “el día que alguien diga que quiere dedicarse a la cirugía plástica tiene que estudiar medicina general. Son siete años, posteriormente presentar un examen para realizar por los siguientes cuatro años una residencia en cirugía general, que una vez concluida, el médico tiene que presentar un examen para ser admitido en un hospital para hacer la especialización en cirugía plástica, que tiene una duración de cuatro años”.

Pero, señaló la entrevista, el problema está que muchos aspirantes no aprueban el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (Enarm) y “toman diplomados o cursos de estética, que son cursos en línea, pero que no tiene la formación de estar en el hospital viviendo todos los días”.

Los hospitales para hacer la especialización en cirugía plástica están en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Por cierto, la certificación es expedida por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.

Los cirujanos plásticos, al ser una especialización de la salud, también tiene por objetivo brindar las proporciones armónicas en el rosto o diferentes partes de los cuerpos de los pacientes. “La cirugía plástica lo que hace es llevar una nariz, un mentón, un abdomen a las proporciones necesarias para que puedan decir: ‘¡qué bello es este cuerpo!”.

“Es importante que los y las pacientes acudan con cirujanos plásticos certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, porque muchos médicos que no cuentan con la formación adecuada, hacen sus propios consejos, sus propias certificaciones que no tienen validez”, exhortó la doctora Arjona Castro.

“La certificación tiene que ser actualizada cada cinco años porque después de ese tiempo no se tienen los puntos, mediante los cursos de actualización, se pierde la certificación y se tendría que volver a presentar otro examen y otros requisitos”, abundó.

La cirugía plástica surgió como especialidad de la salud durante la Segunda Guerra Mundial. “Los cirujanos comenzaron a realizar reconstrucciones de piel, de cara, de manos para los soldados heridos. Posteriormente, los doctores decidieron retirar la piel excedente por estética”, recordó.

En Yucatán, hay 32 cirujanos plásticos certificados por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, que en su sitio web está disponible la información de los profesionistas de todo el país.

En otro tema, la doctora Arjona Castro dio a conocer que los cirujanos plásticos de todo el país se reunirán en la edición 54 del Congreso Anual Internacional de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (Amcper), a realizarse del miércoles 13 al sábado 16 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Los médicos participantes actualizarán sus conocimientos en microcirugía, rejuvenecimiento facial, contorno corporal, aumento mamario y de glúteos, entre otros temas como escuela de negocios, fotografía, comentó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailAumenta a 18%  el abandono y situación precaria de Adultos Mayores en Yucatán Default ThumbnailAyuntamiento promoverá que Mérida ingrese a la red de Destinos Turísticos Inteligentes Default ThumbnailAumento del uso de dispositivos electrónicos genera mayor demanda de lentes en Yucatán Default ThumbnailEducación con piso parejo y palancas, la misión del doctor Jorge Guillermo en el sur de Mérida

Sigue leyendo

Anterior: Sindicato deja de ser un brazo ejecutor del PRI en estas elecciones
Siguiente: Ante el rezago educativo, sociedad civil convocará a los candidatos a foros

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos