Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Científicos yucatecos desarrollan un fármaco para tratar la diabetes a base de plantas tradicionales

Científicos yucatecos desarrollan un fármaco para tratar la diabetes a base de plantas tradicionales

Edwin Sanchez 14 diciembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Científicos yucatecos desarrollan un fármaco para tratar la diabetes a base de plantas tradicionales

También se desarrolla la vacuna contra el Mal de Chagas

El conocimiento ancestral que se tiene de las plantas tradicionales es utilizado para la generación de nuevos fármacos para atender padecimientos como la diabetes, comentó el Dr. Felipe Vázquez Flota, investigador de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas del CICY.

“Parasitosis, diabetes, trabajos que se están llevando al cabo a partir del conocimiento tradicional que se tienen en las comunidades. Dicho conocimiento, es utilizado para general nuevos fármacos”, explicó. 

Por otra parte, detalló, en el Centro de Investigación Regional “Dr. Hideyo Noguchi”  se trabaja en el desarrollo de vacunas, que quizá no son de relevancia para el mundo, pero sí atañen a la región como el Mal de Chagas, señaló.“Se ocupan en muchas enfermedades que no son tan importantes en otras regiones del mundo como el mal de Chagas, la vacuna contra el dengue, que se trabaja en colaboración con grupos de Nuevo Orleans y Francia. Son vacunas que dirigidas a padecimientos que atañen a la región”, dijo. 

Adicionalmente a las vacunas y los fármacos, se realizan trabajos para el diagnóstico de otras enfermedades que perjudican a la región.

El desarrollo de las vacunas es uno de los temas que se tratará en la edición número 10 del Congreso de Biotecnología y Bioingeniería del Sureste modalidad a distancia, que se realizará del 10 al 12 de febrero de 2021.

El encuentro contará con la participación de  Omar Masera Cerutti, Premio Nobel de la Paz 2007 e investigador de la UNAM; Jaime Ortega López, presidente de la mesa directiva nacional de la Sociedad Mexicana de Biotecnología e Ingeniería;  Mario Alberto Rodríguez Pérez, del Centro de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Reynosa; José Manuel Cervantes Lugo, presentante del CICY, entre otros especialistas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidSaturación por compras de último momento en la víspera de nochebuena La lepra en Yucatán poco a poco se va erradicandoLa lepra en Yucatán poco a poco se va erradicando Vacunarse contra la influenza reduce hasta en un 30 por ciento el riesgo de sufrir un infartoVacunarse contra la influenza reduce hasta en un 30 por ciento el riesgo de sufrir un infarto Regidoras piden a la Comuna meridana las facilidades para que feministas instalen antimonumenta el 25 NRegidoras piden a la Comuna meridana las facilidades para que feministas instalen antimonumenta el 25 N

Sigue leyendo

Anterior: Se abre nuevo espacio turístico “Casa Manzanero”
Siguiente: El paquete económico 2021 aprobado con nuevos derechos, pero no generalizados

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d