Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Chichén Itzá se ilumina con la memoria de Felipe Carrillo Puerto: legado maya y revolución

Chichén Itzá se ilumina con la memoria de Felipe Carrillo Puerto: legado maya y revolución

El evento fue encabezado por el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, como parte de la conmemoración del 101 aniversario luctuoso de Carrillo Puerto.
Edwin Sanchez 6 enero, 2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Chichén Itzá, Yucatán. La noche del 5 de enero, el Castillo de Kukulcán se convirtió en el lienzo para el estreno del videomapping «El pueblo maya y Felipe Carrillo Puerto: Memoria Luminosa», un espectáculo visual que combina tecnología y narrativa histórica para honrar el legado del líder revolucionario y del pueblo maya. El evento fue encabezado por el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, como parte de la conmemoración del 101 aniversario luctuoso de Carrillo Puerto.

Acompañado por Patricia Martín Briceño, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), y Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el Gobernador destacó la importancia de este homenaje.

“Felipe Carrillo Puerto nos enseñó que los sueños más grandes pueden volverse realidad si estamos dispuestos a luchar por ellos. Su legado nos inspira a construir un Yucatán más justo y orgulloso de su identidad. Este videomapping es un tributo a su memoria y al pueblo maya, los verdaderos dueños de esta tierra”, afirmó Díaz Mena.

Tecnología y tradición en un espectáculo único

El videomapping fue proyectado directamente sobre el emblemático Castillo de Kukulcán, un ícono de la civilización maya y Patrimonio de la Humanidad. Este material audiovisual, donado a Yucatán por el Gobierno de la Ciudad de México, presenta una narrativa dinámica que aborda la vida y logros de Felipe Carrillo Puerto, desde su lucha por la justicia social hasta su legado en la preservación del patrimonio maya.

Anteriormente, este espectáculo se había presentado en el Zócalo de la Ciudad de México sobre una réplica a escala del Castillo, en julio de 2024. Sin embargo, su exhibición en el sitio original le otorga un significado especial, al conectar directamente la historia del prócer con el contexto cultural que defendió.

Reconociendo al pueblo maya

La proyección también busca destacar la labor y resiliencia de las comunidades mayas que rodean Chichén Itzá. El Gobernador subrayó los esfuerzos de Carrillo Puerto para conectar esta zona arqueológica con la construcción de la primera carretera que llevó hasta el sitio, un logro fundamental para el acceso y conservación del legado maya.

Un futuro brillante para la cultura maya

El Gobierno de Yucatán prevé realizar presentaciones periódicas del videomapping en Chichén Itzá, con acceso gratuito mediante pases, cuyas fechas se anunciarán próximamente. Este proyecto forma parte del compromiso estatal con el Renacimiento Maya, una iniciativa que busca preservar y promover la riqueza cultural e histórica de la región.

Participación y homenaje

El evento contó con la presencia de diversas figuras clave, como Guadalupe Espinoza Rodríguez, directora del Centro de Atención a Visitantes de Chichén Itzá; Clemente Escalante Alcocer, director del Patronato Cultur; familiares de Felipe Carrillo Puerto, así como diputados federales, locales y alcaldes de la región.

Con esta iniciativa, Yucatán consolida su posición como un referente cultural y turístico, al tiempo que rinde tributo a una figura histórica que marcó el rumbo del estado y de su gente.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailContinúan acciones de combate al dengue Default ThumbnailAvances Históricos: Congreso de Yucatán Aprueba Reformas en Seguridad y Protección Animal Default ThumbnailEl espíritu navideño ilumina el sur de Mérida con «Fiestas Mágicas» Default ThumbnailYucatán refuerza la paz y seguridad con coordinación interinstitucional

Sigue leyendo

Anterior: Gobierno de Yucatán rescata tradiciones mayas a través de la gastronomía: el legado detrás del San Simón
Siguiente: Gobernador Díaz Mena anuncia conclusión del Parque Lineal del Poniente en evento con familias

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Guardianas del hilo: Bordadoras yucatecas refuerzan estrategias para preservar el arte textil maya

Edwin Sanchez 12 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Reconocen a ingenieras pioneras y el legado del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán en su 72 aniversario

Edwin Sanchez 12 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Yucatán profesionaliza su turismo: más de 2,000 prestadores recibirán capacitación gratuita en 2025

Edwin Sanchez 12 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Mérida impulsa apoyo psicológico para adolescentes en conflicto con la ley: justicia con enfoque humano

Edwin Sanchez 12 junio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d