


- Más que brindar atención médica, es escucharlos, estar cerca y cuidarles siempre, declara la alcaldesa.
- Ya se han ofrecido más de 2 mil consultas a meridanas y meridanos que por diferentes motivos no pueden desplazarse a los centros de atención médica.
En la nueva forma de gobernar, todos trabajamos incansablemente por una Mérida que cuide el bienestar físico y mental de las mujeres, la niñez y nuestras personas mayores. Por ello, la Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó la atención a la salud de dos personas mayores a través del programa Médico a Domicilio, garantizando la calidad de servicio a las familias meridanas.
«A través del programa Médico a Domicilio hemos ofrecido más de 2 mil consultas a meridanas y meridanos, atendiendo al sector de la población que por sus condiciones de salud no puede desplazarse a los centros de atención médica o que no cuentan con los recursos suficientes para ello», declaró la alcaldesa.
Patrón Laviada destacó que el propósito de su administración es servir, cambiar y mejorar la vida de las personas, en especial de quienes más lo necesitan. Además, resaltó que el Médico a Domicilio es una manera de acercar la atención médica a los hogares de las personas más vulnerables.
Durante su supervisión, visitó a doña Carmen María Góngora, de 81 años, quien ha sido usuaria del programa y que enfrenta secuelas de un accidente cerebrovascular, hipertensión arterial y discapacidad motriz. En el mismo domicilio vive Bertha Estela Góngora Estrella, quien también recibe atención por hipertensión arterial y dolor en rodillas debido a una caída. Ambas reciben atención médica por parte del Dr. Luis Moreno.
Asimismo, la presidenta municipal atendió a Lorenza Keb, una persona mayor de 85 años que sufre de diabetes mellitus, hipertensión arterial y enfermedad renal crónica, quien agradeció al Ayuntamiento y a la munícipe por la atención médica gratuita y de calidad proporcionada por el Dr. Raúl Rosado.
Hasta el momento, la administración ha brindado más de 16 mil consultas en los módulos Médicos Municipales, entregado 2 mil lentes gratuitos y otorgado más de 36 mil servicios médicos a mujeres en el Centro de Atención Médica a la Mujer.
A principios de este año, también se instaló el Consejo Municipal de Salud, con el objetivo de promover la participación comunitaria en el cuidado de la salud, especialmente en las áreas del sur de Mérida y las comisarías.
«Desde el inicio de esta administración asumimos el compromiso de justicia social con las y los meridanos, como una ciudad donde la esperanza y el respeto a la dignidad de la persona deben traducirse en una constante para nuestro gobierno humanista, con justicia social y piso parejo para la salud», afirmó Cecilia Patrón.
«Más que brindar atención médica, es escucharles, estar cerca y cuidarles siempre, porque así se mejoran los servicios municipales. Trabajamos incansablemente por quienes hoy necesitan de un gobierno municipal que atienda con dignidad y servicio a su ciudad. Así seguiremos cuidando de Mérida y a las y los meridanos», concluyó la alcaldesa.