






Con el compromiso de ofrecer un desarrollo integral desde los primeros años de vida, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada reafirmó su apuesta por la infancia de Mérida al visitar el Centro de Orientación para la Primera Infancia (COPI) “Oruga”, donde destacó la implementación de servicios gratuitos de salud, estimulación temprana y tecnología especializada para niñas y niños, especialmente aquellos con neurodivergencias.
Acompañada de Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, y Brenda Ruz Durán, directora del DIF Mérida, la presidenta municipal recorrió las instalaciones del centro que brinda atención a niñas y niños desde la etapa prenatal hasta los seis años, con énfasis en el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social.
Uno de los avances más significativos presentados fue la incorporación del programa TOi Robot, una herramienta multisensorial única en el mundo, desarrollada por la empresa ORTMED, que integra estimulación visual, auditiva y táctil para apoyar a niñas y niños con autismo, TDAH y otras condiciones del neurodesarrollo.
“Con TOi Robot no solo innovamos en la forma de atender a la niñez, también fortalecemos nuestra estrategia de inclusión, brindando herramientas para que todas y todos puedan expresarse y desarrollarse plenamente”, subrayó la alcaldesa.
Durante su visita, Cecilia Patrón dialogó con madres de familia que reconocieron la importancia de contar con un espacio especializado donde sus hijas e hijos reciben atención integral. El centro ha brindado más de 5,000 atenciones gratuitas y actualmente atiende a 120 niñas y niños, junto con sus familias.
El 30% de los casos atendidos presentan signos de alerta en el desarrollo neurológico, siendo canalizados a instituciones y asociaciones especializadas para su seguimiento.
El modelo de atención del COPI “Oruga” incluye:
- Evaluación y orientación en salud física y mental.
- Nutrición y alimentación preventiva.
- Estimulación oportuna y temprana.
- Fortalecimiento de vínculos afectivos y habilidades prenatales.
- Capacitación para madres, padres y agentes educativos.
El espacio está dirigido a mujeres embarazadas, familias con niñas y niños de hasta cinco años, y personal educativo interesado en promover un desarrollo saludable e integral en la infancia.
El centro se ubica en calle 60 por 113 de la colonia Castilla Cámara, y forma parte de las acciones impulsadas por el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del municipio de Mérida.
En el evento también estuvieron presentes los diputados locales Zhazil Méndez Canto y David Valdés Jiménez; Darwin Ortíz Medina, director general de ORTMED; Seraphine Weber, subdirectora del DIF Municipal; Miriam Quijano Uc, jefa del departamento de Atención a la Infancia; y Claudia Herrera Solís, encargada del centro COPI “Oruga”.