Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Nacional
  • Capacitación en las TIC’s el reto de los docentes

Capacitación en las TIC’s el reto de los docentes

Edwin Sanchez 30 julio, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Capacitación en las TIC's el reto de los docentes

“El ciclo escolar 2020-2021 no se perderá”, señaló líder de la Sección 33 de la SNTE

Para el ciclo escolar 2020-2021 y ante las condiciones que impone la pandemia del Covid-19 en esta nueva normalidad, los educadores tienen el reto de llegar, mediante las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s), a los alumnos y los padres de familias. Pero hay factores que dificultan ese objetivo como la falta de equipos de cómputo, la conexión a internet e, incluso, la carencia de la energía eléctrica en algunos municipios.  

Al respecto, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 33 en Yucatán, Ricardo Francisco Espinosa Magaña, comentó que la organización magisterial que representa solicitó mejorar e intensificar la capacitación de alumnos y maestros en el manejo de las TIC’s para que, ante la eventual prolongación del aprendizaje a distancia y en línea, se alcancen las metas del sistema educativo.

 “No se puede perder el ciclo escolar. No se perderá, porque los maestros harán de su parte para qué cada uno de los alumnos tenga la garantía de recibir la educación bajo las condiciones nuevas que vienen, necesarias respecto al uso de las tecnologías”, añadió.

El docente recordó que cada entidad, cuenta con un fideicomiso, cuyos recursos pueden usarse para dotar de computadoras a los profesores.

 “Años atrás, el SNTE firmó un convenio con las autoridades (federales) y cada una de las entidades debe recibir un fideicomiso. Tenemos que revisar, porque en el 2012, con el gobierno anterior, hubo una entrega masiva de equipos de cómputo…. El gobierno federal, tengo entendido, estableció un mecanismo para que el dinero de los equipos de cómputo llegue a los gobiernos de los estados”, comentó.

El líder sindical señaló que no es un hecho que se utilicen los recursos de ese fondo, pues falta revisar los recursos con las autoridades educativas de Yucatán.

En otro tema, mencionó que el regreso a clases a distancia es un proceso de evolución, en el que los docentes y personal administrativo de las escuelas acompañarán a los alumnos y a los papás.

 “Creo que podemos conjuntar esfuerzos ahora que, en muchos hogares, la familia está junta. Esto es un nicho de oportunidad para aprovechar: la mayor convivencia que tienen hoy los hogares”, señaló.  

Otro de los puntos tratados en el decálogo que el SNTE presentó a la SEP está garantizar el derecho a la salud de los docentes, por lo que se pide tomar en cuenta los antecedentes médicos de los profesores, pues algunos pertenecen a los grupos de riesgo tienen un control de su enfermedad; así como las condiciones de los planteles, en las que algunos no cuentan con el servicio de agua potable.

 “Eso es alarmante para nosotros. Necesitamos generar todas las condiciones para abrir esos entornos. La infraestructura de las escuelas es un tema fundamental”, añadió.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Soluciones diagnósticas para enfrentar a la pandemia de COVID-19Soluciones diagnósticas para enfrentar a la pandemia de COVID-19 Recibe INE Yucatán 1.6 millones de papeletas para consulta popularRecibe INE Yucatán 1.6 millones de papeletas para consulta popular “La consulta popular llegó para quedarse”: INE Yucatán“La consulta popular llegó para quedarse”: INE Yucatán Infonavit agradece entrega de Gonzalo Méndez Dávalos como consejeroInfonavit agradece entrega de Gonzalo Méndez Dávalos como consejero

Sigue leyendo

Anterior: Sector ganadero golpeado por COVID y Cristóbal
Siguiente: Se disparan las hospotalizaciones por COVID-19 A 536

Traductor

Te pueden interesar

PHOTO-2025-05-14-11-45-16-600x400.jpg

Más justicia, más cerca: modernizan sede judicial en Tekax tras una década sin mejoras

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.39.27 PM (1)

Renacen sonrisas: más de 50 niñas y niños reciben atención gratuita por labio y paladar hendido en jornada del DIF Yucatán

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 2.34.13 PM (1)

Yucatán acelera como destino líder en inversión turística: más de 5 mil millones de pesos proyectados para 2025

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 7.40.00 PM (1)

Impulsan reformas clave en comisiones legislativas del Congreso de Yucatán: justicia, economía, educación y gobernanza en la agenda

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos